UNSa Salta

Curso taller de extensión universitaria: Formación de Cooperativas

CURSO TALLER DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: FORMACIÓN DE COOPERATIVAS – CEUNSa EL MOLINO VAQUEROS

 

OBJETIVOS DEL TALLER:
Objetivos
• Lograr que se comprenda que es y cómo se constituye una cooperativa.
• Visibilizar los procesos de constitución de una cooperativa.
• Establecer que implica una cooperativa, y dejar en claro las responsabilidades legales y financieras que conlleva.
• Analizar en conjunto los beneficios y rentabilidad posibles de una cooperativa.

Encuentros:
Sábado 6 de Mayo de 16 a 19 Hs.
Sábado 13 de Mayo de 16 a 19 Hs.

CEUNSa El Molino Vaqueros – Asociación Comunitaria y Biblioteca Popular El Molino Vaqueros.
Los Quitupies y Hmnos. Gimenez

Carga horaria: 6 hs. Reloj.

Tallersitas:
Tec. Eduardo Salinas
Tec. Maria Marza

Inscripción online: https://forms.gle/F3tNDnMydeHQ3BP58

Lic. Cecilia Espinosa – 3874 08-2549

Visitas: 54

Curso taller de extensión universitaria: Formación de Cooperativas Leer más »

seu

Comenzaron en la UNSa los Juegos Universitarios Argentinos 2023

Durante la jornada de ayer se realizó el acto de Apertura y se dio inicio a las primeras competencias.

La nueva edición de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR), una competencia deportiva anual, inclusiva y federal de la que participan más de 13.000 estudiantes de instituciones públicas y privadas de todo el país, comenzó ayer con las primeras actividades en la Universidad Nacional de Salta en el marco de las instancias regionales.
El rector Ing. Daniel Hoyos, presente en el Acto de Apertura en el estadio Delmi celebró la organización de los Juegos: “Los primeros JUAR se hicieron en Salta y después de mucho tiempo se vuelven a realizar. Muy contentos de poder ser nuevamente anfitriones”, señaló y agradeció a todo el personal de la Universidad que brindó su apoyo para la organización junto a los gobiernos municipal y provincial.

La JUAR reúne catorce disciplinas deportivas (ajedrez, atletismo, básquet, básquet 3×3, fútbol, futsal, handball, hockey, natación, rugby, tenis, tenis de mesa, vóley y los esports, tanto femenino como masculino en todos los deportes) y cuenta con dos etapas de competición: regional y nacional.
La primera se divide en nueve regionales en distintos puntos del país y la segunda aglutina a los deportistas que hayan clasificado de cada instancia para competir en la gran final.
La competencia de la región NOA será la primera instancia regional que se desarrolla en este 2023, y cuenta con la organización de la Universidad Nacional de Salta, a través de su Secretaría de Bienestar Universitario, junto a la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de Nación y la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA).
La figura del Yaguareté como mascota animada, cuyo nombre es Yajuar, acompaña los eventos deportivos de cada instancia y la institución que obtenga más puntos será la ganadora de la Copa JUAR.

Los juegos se extenderán hasta el viernes 21 de abril, en diferentes escenarios deportivos de la ciudad de Salta y predio de la Universidad Nacional de Salta.

Visitas: 72

Comenzaron en la UNSa los Juegos Universitarios Argentinos 2023 Leer más »

Prensa Institucional

El rector Daniel Hoyos en la vicepresidencia de la Comisión de Vinculación Tecnológica del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunió en el marco de su 89° Plenario de Rectoras y Rectores.

El plenario se llevó a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), provincia de Santa Fe.

Se realizó la elección de una nueva presidencia y vicepresidencia para el organismo, además de vocales del Comité Ejecutivo y de vicepresidencias de las comisiones permanentes que, a la vez, determinarán la coordinación de las organizaciones interuniversitarias. El rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Greco, es el nuevo presidente de este Consejo y el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Víctor Moriñigo, el vicepresidente.

Las comisiones están integradas por los rectores de las instituciones miembros del CIN o quienes ellos designen. Así, cada comisión está presidida por un vocal del Comité Ejecutivo, y tiene un vicepresidente, también rector, elegidos ambos por el plenario para tales funciones. El rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, junto al rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, se encuentran en la Vicepresidencia y Presidencia respectivamente de la Comisión de Vinculación Tecnológica.

Visitas: 244

El rector Daniel Hoyos en la vicepresidencia de la Comisión de Vinculación Tecnológica del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) Leer más »

Prensa Institucional
Flyer charla de Güemes

Disertación Gral. Martín M. de Güemes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA.
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.
CENTRO CULTURAL “Dr. HOLVER MARTINEZ BORELLI
9 y 10 de Junio a las 11 hs. la Sala Claudia Bonini del Centro Cultural Borelli – Alvarado 551, se realizarán Disertaciones y Exposición de Retratos del Gral. Martín Miguel de Güemes.
 

Las actividades son organizadas por la “Agrupación Estrella 3ra. Defensa de Salta” con motivo de un nuevo Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes.
#gralmartínmigueldegüemes
#culturaunsa

Visitas: 76

Disertación Gral. Martín M. de Güemes Leer más »

Centro-cultural
Flyer de curso

Muestra ESCENOGRAFIAS 25 x 25

En el marco de los 25 años de emisión del programa “Salta es una canción” que conduce Oscar Humacata y dirige Poy Meléndez quedará habilitada la muestra retrospectiva “Escenografías, 25 x 25” de Raúl Almendares.
Se trata de escenografías y elementos originales montados de forma tal que recrean la manera en la que fueran utilizados en los estudios de Canal 11, actualmente Telefé Salta.
 
 
Entre ellos se encuentran lienzos pintados artesanalmente y otros mobiliarios decorativos que fueron vistos a través de la pantalla televisiva y en esta oportunidad quien visite la muestra podrá apreciarla de cerca y en un su totalidad.
La exposición también constituye una revalorización del trabajo escenográfico que como oficio, en su modo tradicional, está siendo reemplazado con la aplicación de nuevas tecnologías.
 
La muestra, cuenta con la adhesión del Centro Cultural Holver Martínez Borelli de la Secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Salta.
 
La inauguración está prevista para el  10 de noviembre a las 19 horas, en la Sala Manuel J. Castilla del Palacio Zorrilla, Buenos Aires 177. Posteriormente podrá visitarse de manera libre y gratuita de martes a viernes de 10 a 13 horas y de 15 a 18 horas.

Visitas: 56

Muestra ESCENOGRAFIAS 25 x 25 Leer más »

Centro-cultural
Flyer del Concierto de piano en el Centro Cultural Martinez Borelli

Concierto de Piano en Centro Cultural “Holver Martínez Borelli”

Hoy  disfrutaremos de un Concierto de Piano en el Centro Cultural “Holver Martínez Borelli”.
Creado el 27 de Octubre de 1.988 mediante Resolución Rectoral Nº 852/88.
El Centro Cultural, sito en Alvarado 551 tiene como objetivos la promoción y difusión de la cultura a través de la organización de actividades de las diferentes disciplinas del saber humano y de las artes.
Actualmente se desarrollan actividades culturales como espectáculos teatrales, musicales, presentaciones de libros, muestras de artes, ensayos, dictado de talleres, cursos, semanarios, etc.
Celebramos agradeciendo a los que transitan por el Centro Cultural H. Martínez Borelli y buscan expresar el arte en sus  espacios,  otorgando color y  vida   al lugar.
 ¡¡¡ Muchas gracias artistas y amigos por otro año juntos !!!
#aniversario
#centrocultural
#holvermartínezborelli
#culturaunsa

Visitas: 57

Concierto de Piano en Centro Cultural “Holver Martínez Borelli” Leer más »

Centro-cultural

33 años del Centro Cultural “Holver Martínez Borelli”

Hoy celebramos los 33 años del Centro Cultural “Holver Martínez Borelli”.
Creado el 27 de Octubre de 1.988 mediante Resolución Rectoral Nº 852/88.
El Centro Cultural, sito en Alvarado 551 tiene como objetivos la promoción y difusión de la cultura a través de la organización de actividades de las diferentes disciplinas del saber humano y de las artes.
Actualmente se desarrollan actividades culturales como espectáculos teatrales, musicales, presentaciones de libros, muestras de artes, ensayos, dictado de talleres, cursos, semanarios, etc.
Celebramos agradeciendo a los que transitan por el Centro Cultural H. Martínez Borelli y buscan expresar el arte en sus  espacios,  otorgando color y  vida   al lugar.
 ¡¡¡ Muchas gracias artistas y amigos por otro año juntos !!!
#aniversario
#centrocultural
#holvermartínezborelli
#culturaunsa

Visitas: 99

33 años del Centro Cultural “Holver Martínez Borelli” Leer más »

Centro-cultural
Ir al contenido