UNSa Salta

Taller: Herramientas de Google Workspace Herramientas de trabajo colaborativo en la nube

CEUNSA B°UNIÓN
SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.
Taller: Herramientas de Google Workspace Herramientas de trabajo colaborativo en la nube

📅 El día viernes 29 de marzo se realizó el último encuentro del taller Herramientas de Google Workspace

Responsable:
🧑🏻‍🏫Lic. Oscar Booth.

✅ En el taller se trabajó con las herramientas digitales que tienen  mayor aplicación en mercado laboral.
✅ Tambien se trabajó con la aplicación de Google Workspace, y con las herramientas ofimáticas.
Entre sus funciones, se encuentran: Compartir y editar documentos en tiempo real. Videoconferencias.
Almacenamiento en la nube en unidades privadas y compartidas.

👥👥 Al taller asistieron vecinos de la Zona Norte de la ciudad de Salta..

✅ En el CIC UNIÓN ubicado en Av. Mirau y Av. Armada Argentina

🟢 Universidad de Salta/ Secretaría de Extensión Universitaria/ Programa Centros de Extensión Universitaria.
🟣 Municipalidad de la Ciudad de Salta

Visitas: 31

Taller: Herramientas de Google Workspace Herramientas de trabajo colaborativo en la nube Leer más »

seu

Capacitación en reanimación cardiopulmonar en los municipios de La Merced y Campo Quijano, La Silleta

🟢 SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA / PROGRAMA CENTROS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA / Y FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

🫁 CAPACITACIÓN EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Una propuesta de curricularización de la extensión universitaria

El viernes 28 de marzo se llevó a cabo una capacitación en reanimación cardiopulmonar en los municipios de La Merced y Campo Quijano, La Silleta.

La actividad estuvo a cargo de la Secretaria de Postgrado, Investigación y Extensión al Medio, Mg. Estela Ola Castro; la Secretaria Académica de la Facultad de Cs. de la Salud, Esp. Nélida Condori; junto con el Lic. José Tejerina y el Tec. Facundo Martínez. Fue organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y las asignaturas Enfermería en Cuidados Críticos y Enfermería del Niño y del Adolescente de la Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud (UNSa).

Por la mañana, la capacitación se realizó en el complejo polideportivo de La Merced y estuvo dirigida a personal de centros de salud, docentes, encargados de deportes y público en general.

Por la tarde, la formación continuó en La Silleta, en Campo Quijano, con la participación de bomberos voluntarios, maestros, encargados de deportes y vecinos interesados.

Previamente, el jueves 27 de marzo, se llevó a cabo un encuentro virtual teórico, en el que los asistentes adquirieron los conocimientos necesarios para poner en práctica al día siguiente

Visitas: 17

Capacitación en reanimación cardiopulmonar en los municipios de La Merced y Campo Quijano, La Silleta Leer más »

seu

Tallares en Cachi

🔴 CEUNSa Cachi | Actividades entre el 9 y 12 de octubre 2024

✅ Curso de Extensión Universitaria: Taller sobre Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos. Lic. Guillermo Cossimi y Lic. Edith Castelli. 9 y 10 de octubre. 16,00 horas.
✅ Curso de Extensión Universitaria: “Oratoria y estrategias de comunicación Lic. Guillermo Cossimi y Lic. Edith Castelli. Destinado a estudiantes del Instituto de Educación Superior N° 6047 (Cachi). 9 y 10 de octubre. 19 horas.
✅ Curso de Extensión Universitaria “Fotografía Móvil para niños, niñas y adolescentes”. Ext. Yael Soruco. 9 y 10 de octubre. 10,30 horas.
✅ Curso de Extensión Universitaria: “Promoción de las vocaciones científicas en Ingeniería”. Coordina: Ext. Héctor Reyes (Fac. de Ingeniería – UNSa). 9 de Octubre.
✅ Acciones del Proyecto de Extensión Universitaria con Participación Estudiantil «Implementación y evaluación metodológica de una estrategia interinstitucional de educación alimentaria y nutricional y educación para la salud con comunidades escolares de pueblos de la provincia Coordina: Lic. Julio César López Oyes Ontivero. 10 de Octubre. 17 horas.
✅ Programa de Apoyo académico para estudiantes secundarios en Matemática y Química Inicia el 12/10. Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles (SBU). Programa Centros de Extensión Universitaria. Inicia el sábado 12/10.
✅ Curso de Extensión Universitaria. “Agenda 2030 y políticas públicas territoriales”. Lic. Daniela Penzo. Modalidad Virtual destinada a agentes y funcionarios municipales. 4 encuentros. Inicia 18/10.

🟢 Universidad Nacional de Salta / Secretaría de Extensión Universitaria
🔴 Municipalidad de Cachi
🔵 Municipalidad de Payogasta

Visitas: 40

Tallares en Cachi Leer más »

seu

Taller de Idioma quechua y cosmovisión andina-Rosario de Lerma

CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIDAD DE ROSARIO DE LERMA

El viernes 04/10/24 se desarrollo el 6to. Taller de Idioma quechua y cosmovisión andina, en Rosario de Lerma conducido por el maestro Festo Chauque.
Con una asistencia de 16 alumnos.

Temas desarrollados:
Lectura quechua y traducción al castellano.
Conjugacion de verbos, Presente. Pasado y futuro. Uso de pronombres Personales, Preflexivos y Posesivos. Oraciones quechua. Canto del himno argentino en quechua.
Cosmovision. El Qhapaq Inti Raymi. Iniciacio’n social andino, iniciación espiritual.

Visitas: 149

Taller de Idioma quechua y cosmovisión andina-Rosario de Lerma Leer más »

seu

Presentación del Programa de Orientación Vocacional-Apolinario Saravia

CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIDAD DE APOLINARIO SARAVIA
🏫 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL LABORAL

🟢 Durante la mañana y tarde del viernes 4 de octubre se desarrolló en el Centro de Extensión Universitaria Municipalidad de Apolinario Saravia la presentación del Programa de Orientación Vocacional de la Secretaria Académica de la Universidad Nacional de Salta.

🙋‍♀️ Los encuentros estuvieron a cargo de la Prof. Ana Rosado y de la Est. Ext. Maria Eugenia Velardez, ambas pertenecientes a la carrera de Cs. de la Educación – Facultad de Humanidades , UNSa -.

De la actividad participaron más de sesenta estudiantes de las siguientes instituciones:
📚 Colegio Secundario 5030 «Apolinario Saravia»
📚 Colegio Secundario 5068 de Coronel Mollinedo.
📚 Escuela de Educación Técnica 3168
📚 BSPA 6087

ℹ️ La presentación del programa OVL planteo la temática de la alfabetización digital y uso de plataforma Moodle, oferta académica de la UNSa e Ingreso 2025 tanto en sede central como en la Facultades y Sedes Regionales, servicios de bienestar estudiantil brindados por la UNSa, vida académica : cursado, régimen de alumnos, plan de estudio y organización política – administrativa de la Universidad Pública.

ℹ️ El proyecto OVL continuará con el desarrollo del mismo de manera virtual mediante encuentro sincrónicos y una instancia presencial de visita al campus universitario en sede central.

UNIVERSIDA NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA ACADÉMICA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

MUNICIPALIDAD DE APOLINARIO SARAVIA

Visitas: 42

Presentación del Programa de Orientación Vocacional-Apolinario Saravia Leer más »

seu

Taller de Formación de Cooperativas

CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIDAD DE APOLINARIO SARAVIA
💪🏼TALLER DE FORMACIÓN DE COOPERATIVAS

🟢 En el Centro de Extensión Universitaria de la Municipalidad de Apolinaria Saravia se llevó a cabo el taller de Formación de Cooperativas.

🔵 El taller de cooperativas estuvo a cargo del Tec. Eduardo Salinas.
Durante el encuentro se desarrollaron los aspectos teóricos elementales para la constitución de cooperativas de trabajo, cómo así también, los aspectos técnicos – legales.

🔴 Del encuentro participaron quince mujeres que desenvuelven en distintos tipos de trabajos y cooperativas y precooperativas.

ℹ️ El taller de formación de cooperativas se encuentra enmarcado en el Programa de Extensión Universitaria de «Incubadora de Cooperativas Populares» de la Secretaria de Extensión Universitaria.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

MUNICIPALIDAD DE APOLINARIO SARAVIA

Visitas: 30

Taller de Formación de Cooperativas Leer más »

seu

Taller de Cosmovisión Quechua

CEUNSa San Benito Taller de Extensión Universitaria
☀️ COSMOVISIÓN QUECHUA: QUECHUA RUNA SIMI. SABERES ANCESTRALES SOBRE LA ENFERMEDAD Y LA CURACIÓN ANDINA
Viernes 4 de octubre se dio inicio al taller de Cosmovisión Quechua a a cargo de las Extensionistas Alejandra Mollo y Sonia Flores.
🫂 Durante la clase se trabajó en los nombres, saludos, profesiones, ayni, las estaciones y la conservación de alimentos.
📅 El próximo encuentro se realizará el día viernes 18 de octubre en el CIC San Benito (Av Discepolo y G Mors) a horas 16.00 hs.
🟢 Universidad Nacional de Salta
🟢 Secretaría de Extensión Universitaria/Programa CEUNSa
🔵 Municipalidad de la Ciudad de Salta

Visitas: 31

Taller de Cosmovisión Quechua Leer más »

seu

Presentación del Proyecto de Orientación Vocacional Laboral (OVL)

CEUNSA MUNICIPALIDAD DE ANIMANA.

Presentación del Proyecto de Orientación Vocacional Laboral (OVL).
Secretaria Académica. Universidad Nacional de Salta.

📌 Viernes 4 de octubre se desarrollo en la Escuela Técnica N°3157 ( Anexo Animana)la presentación del Proyecto de Orientación Vocacional Laboral para estudiantes de último año.

El proyecto OVL -Orientación Vocacional y Laboral- dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Salta, El proyecto está estructurado en dos ejes; por un lado, las Vocaciones tempranas y por el otro, la Alfabetización digital, ambos aspectos relacionados al desarrollo del Proyecto Vital de las y los estudiantes en transición (estudiantes del último año del nivel secundario) en sus trayectos formativos intentado fomentar la autonomía juvenil.

La presentación del proyecto OVL continuará con el desarrollo del mismo de manera virtual , Encuentro sincrónico por Zoom.

📍 La actividad se desarrollo en el SUM salón de usos múltiples.

UNVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA ACADÉMICA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

🟢 CEUNSa MUNICIPALIDAD DE ANIMANA

Visitas: 36

Presentación del Proyecto de Orientación Vocacional Laboral (OVL) Leer más »

seu

Bosque de la Poesía – Gustavo «Cuchi» Leguizamón

🧍🏼‍♂️🌳🧍🏻‍♀️ CEUNSa BICENTENARIO
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA / BOSQUE DE LA POESIA GUSTAVO «CUCHI» LEGUIZAMÓN

Promocion de la lectura: liberá un poema

📅 En el marco del mes de las Infancias, viernes 30 de agosto, de 15.30 a 18 hs.

📌 En Ceunsa Nido Bicentenario, ubicado en Los Alpes esquina Veteranos de Malvinas, zona oeste alta.

🧒🏽👧🏻 Participaron infancias de la zona oeste, estudiantes de la escuela Cuchi Leguizamón, Roberto Romero y Oñativia.

🍬 Más de 400 niños estuvieron presentes en el evento organizado por el Cic Bicentenario. Desde el Bosque de la poesía Gustavo Cuchi Leguizamon se realizó una intervención con el objetivo de fomentar la lectura de poesías infantiles.

🟢 Universidad Nacional de Salta / Secretaría de Extensión Universitaria
🔵 Municipalidad de la Ciudad de Salta

Visitas: 59

Bosque de la Poesía – Gustavo «Cuchi» Leguizamón Leer más »

seu

Homenaje a la Pachamama en la Universidad

Impresionante el Homenaje a la Pachamama en la Universidad. Recordamos a Raúl Vargas y agradecemos el esfuerzo de todo el grupo de trabajadores de la Universidad Nacional de Salta qué organizan, año tras año, este homenaje.
A Ariel Anze / Isabel Sardina/ Raúl Alvenndares / personal de la radio /
Julio Calchaqui maestro de Ceremonia/ Susana González que trajo el exquisito locro/ Jacinta Cóndori, coplera Cafayareña/ al «Japo» Osvaldo Carrillo (Programa de Instrumentos aerófonos-SEU)/ Luis Burgos Radio comunitaria de Cachi.
El Bocha Fernández, «Ñoqa» Celina Gutiérrez, Alejandra Mollo y la peque Huarita Fernández del Programa PUEBLOS ORIGINARIOS de la SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA que aportaron las ofrendas artesanales.
A Sergio Quintana, Alvaro Retamoso, Daniel Burgos (Programa CEUNSa), a Lalo Salinas (Programa Incubadoras de Cooperativas), Lucas Ramos (Docente Extensionista) a Camila Anze/ Daniela Mendez y al grupo de trabajo del Centro de Articulación de Medios Audivisuales (SEU). Profesoras Mariela Coronel (Proyecto de Historia Oral) Marta Elizabeth Pérez (Programa Aula Móvil)

Visitas: 46

Homenaje a la Pachamama en la Universidad Leer más »

seu
Ir al contenido