Editor UNSa

Resumen de las actividades realizadas por estudiantes de Nutrición

🟢🗒 CÁTEDRA EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y TRABAJO DE CAMPO, octubre-noviembre de 2023. 🗒✍🏻 Resumen de las actividades realizadas por estudiantes de Nutrición en el marco de *Trabajo de Campo de la cátedra de Educación Alimentaria y Nutricional*, en los meses de Octubre y Noviembre. ✅Se realizaron Stands Saludables en 14 Centros de Salud de la provincia, en los que se abordaron temáticas vinculadas a prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, como fomentar el consumo de agua y productos integrales, reducir el consumo de frituras y alimentos procesados, entre otros. ✅En los Stands además se contaba con juegos y degustaciones para los participantes ✅Se obtuvo una concurrencia aproximada de 300 personas en todos los centros. ✅ Posterior a la participación, se realizó una encuesta a los asistentes para valorar dicha actividad, cuyos resultados fueron muy satisfactorios. 🟢 CÁTEDRA EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 🔵 CARRERA DE NUTRICIÓN 🔴 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD* 🟤 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA / SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Visitas: 59

Resumen de las actividades realizadas por estudiantes de Nutrición Leer más »

Entrega de donaciones al ropero escolar de la escuela “Monseñor Perez” de Barrio Castañares

🔴📌 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA.SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA ENTREGA DE DONACIONES AL ROPERO ESCOLAR DE LA ESCUELA “MONSEÑOR PEREZ” DE BARRIO CASTAÑARES

📌 Agradecemos a la comunidad universitaria la solidaridad con que respondieron al pedido formulado por la Directora del establecimiento. También agradecemos la tarea realizada por Extensionistas docentes, Nodocentes, graduados y estudiantes de la UNSa.

Compartimos el informe realizado por la extensionista Nodocente SOFIA RODRIGUEZ:

 

Salta 30 de noviembre de 2023

Al
Secretario de Extensión Universitaria
Lic. RUBÉN EMILIO CORREA

Informe Donación.
En el día de hoy se hizo efectiva la entrega de donaciones que surgiera de la Campaña Solidaria realizada en la Comunidad Universitaria desde el 17 de octubre al 17 de noviembre del corriente año para Escuela N° 4043 “Monseñor Carlos Mariano Pérez” (Barrio Castañares).
Campaña que fuera solicitada a la Secretaria de Extensión por parte de los Directivos del Establecimiento.
Las donaciones consistieron en:
Ropa de Abrigos, Remeras (damas), pantalones vaqueros para (Damas), calzas, vestidos y faldas, shorts, remeras y camisas para jóvenes(varones), vestidos (niñas), Ropa de Abrigo, remeras, pantalones para los niños/as del Nivel Inicial, ropas para Bebes, delantales, mantas, bolsos, mochilas, juguetes, útiles escolares.
Como así también la entrega de un set (de calzados, porta mochilas, y adornos navideños) por parte de la Dirección de Asuntos Críticos del Ministerio de Desarrollo Social que dirige la Lic. Luz Arévalo.
Estuvieron presentes en esta actividad: El Sr. Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ingeniero Daniel Hoyos, el Secretario de Extensión Universitaria Licenciado Rubén Correa, el Sr. Coordinador de los Centros de Extensión (capital) Profesor Sergio Quintana Villacorta, la Directora de Asuntos Críticos del Ministerio de Desarrollo Social, Licenciada Luz Arévalo,
Profesora Sofia Rodriguez (Extensionista), Sr. Gabriel Pérez (Becario de Editorial), Sta. Camila Anze (Departamento de Prensa de la Secretaria).
Al llegar fuimos recibidos por los Directivos de la Escuela, también participaron Padres de Cooperadora, Sr. Diestefano ex alumno , Docentes y niños/a s del Establecimiento.
También esta actividad coincidió con una muestra estudiantil (Feria de Ciencias) que presentaban diferentes: juegos, temas de Biología como la célula, El Principito (muestra literaria), presentación de producciones mecánicas, etc.
En el acto realizado por los Directivos se nos entregó certificados de agradecimiento por colaboración con la Escuela.
Para terminar con un ágape donde se charlo sobre actividades sucesivas con la Secretaria de Extensión de Universidad Nacional de Salta.
Cabe destacar que esta actividad se realizo en un clima de cordialidad, respeto y agradecimiento por parte de la comunidad de la Escuela.

Visitas: 57

Entrega de donaciones al ropero escolar de la escuela “Monseñor Perez” de Barrio Castañares Leer más »

Jornadas intercátedras de la Facultad de Humanidades

Las jornadas intercátedras de la Facultad de Humanidades  nacieron en el 2013 como un espacio de intercambio de la producción académica y científica que distintas cátedras realizan con los estudiantes.

📌 Pensadas para que los estudiantes puedan exponer los trabajos realizados en un contexto de construcción de una cultura académica transdiciplinaria, dialogando y debatiendo con otros estudiantes de las distintas carreras de la Facultad de Humanidades a partir de su propia producción

📌 Simultáneamente las cátedras pueden debatir las prácticas académicas conociendo e intercambiando experiencias con los colegas de distintas disciplinas.

📌 En los últimos años se incorporaron los estudiantes y equipos de Cátedras de Ciencias Sociales e Historia del IEM enriqueciendo las experiencias anteriores.

📌 En estas jornadas del 2023 se presentan 210 ponencias, incorporándose cerca de 20 Cátedras a la tarea de construir un espacio de reflexión sobre el trabajo realizado durante el periodo lectivo.

📌 En esta convocatoria por primera vez se incorpora la reflexión sobre las PRACTICAS EXTENSIONISTAS DE LAS CÁTEDRAS.

Visitas: 37

Jornadas intercátedras de la Facultad de Humanidades Leer más »

Talleres de capacitación y formación en el Centro de Extensión Universitaria Consejo Kolla de Isla de Cañas

🟢 CEUNSa CONSEJO KOLLA DE ISLA DE CAÑAS

🔵 El jueves 23 y 24 de noviembre se llevarán a cabo talleres de capacitación y formación en el Centro de Extensión Universitaria Consejo Kolla de Isla de Cañas, enfocadas en Producción Apícola, Agroecología, Energías Renovables, Agroecología e Ingreso Universitario.

💛 La Universidad hará la entrega de Dos Módulos de Materia Viva para la instalación de colmenas de abejas para la producción de Miel en la comunidad.

🗓Cronograma de Actividades:
Jueves 23 de noviembre
🍯🐝 CURSO MODULAR DE APICULTURA (1ER. ENCUENTRO)“INICIACIÓN: APÍCOLA PRÁCTICA””
EXT. MIGUEL IBARRA.

🏫 AULA MÓVIL PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS
LIC. ÁLVARO F. RETAMOSO.

🍅🍆 CHARLA TALLER“MANEJO AGROECOLÓGICO DE LA HUERTA FAMILIAR” (1ER. ENCUENTRO).
TEC. UNIV. ANTONIO SANGARI.

☀⚡ CHARLA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA“INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA PARA ISLAS DE CAÑAS”
TUES LUCAS RAMOS.

Viernes 24 de noviembre
🐝 CURSO MODULAR DE APICULTURA (2DO. ENCUENTRO)“SANIDAD Y NUTRICIÓN APÍCOLA (TEORÍA Y PRÁCTICA)””
EXT. MIGUEL IBARRA

🥕🥔 CHARLA TALLER“MANEJO AGROECOLÓGICO DE LA HUERTA FAMILIAR” (2DO. ENCUENTRO)
TEC. UNIV. ANTONIO SANGARI

🏫 AULA MÓVIL TALLER DE INSCRIPCIÓN A LA UNSa
LIC. ÁLVARO F. RETAMOSO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

CONSEJO KOLLA DE ISLA DE CAÑAS

Visitas: 38

Talleres de capacitación y formación en el Centro de Extensión Universitaria Consejo Kolla de Isla de Cañas Leer más »

Flyer de Artes Visuales

Muestra de Artes Visuales: mandalas prehispánicos xilografía • bordado • pintura

El día viernes 10 de noviembre se llevará a cabo la Muestra de artes visuales “Mandalas prehispánicos xilografía, bordado y pintura” donde se expondrán los trabajos realizados por los asistentes al taller dictado en CEUNSa Limache, CEUNSa APUNSa y CEUNSa SiTEPSa a cargo de Lic. Maridee Roubineau y Lic. Claudia Oliver.

La muestra inicia a las 17:30 hs. en Santiago del Estero 280 – SiTEPSa

Visitas: 46

Muestra de Artes Visuales: mandalas prehispánicos xilografía • bordado • pintura Leer más »

Flyer de secado solar

Taller de secado solar de alimentos

🟢 CEUNSa APUNSa | TALLER DE SECADO SOLAR DE ALIMENTOS
👤Taller a cargo del TUES Lucas Ramos

📌 Inscripción online en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfbcFQ2BSU_pbZnDRpTsZQRFEe2n80alrqaJmddicsvHtP5pA/viewform
📌 Inscripción presencial: Lunes a Viernes de 10 a 12 horas y de 15,30 a 17,30 horas. Oficina Sindical de Apunsa. Anexo al lado del Aula 115 (UNSa).
📍 Los objetivos del taller son:
✅Permitir el consumo de los alimentos fuera de su temporada y/o durante todo el año;
✅ Evitar el desperdicio de los alimentos debido a la putrefacción de estos;
✅Reducir el peso y volumen de los alimentos, y de esa manera facilitar su transporte y almacenaje;
✅Aprovechar la energía solar, recurso renovable, inagotable y amigable con el ambiente;
✅El equipo solar es de fácil construcción y mantenimiento.

🙋🏻 La capacitación es gratuita y abierta para todo público.

📅 Fecha: 18 y 25/11 y 2/12. Horario: 10 a 13 horas.

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA / Secretaría de Extensión Universitaria

🔵 APUNSa. Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Salta

Visitas: 64

Taller de secado solar de alimentos Leer más »

Taller de Actividad Física + Calidad de Vida

CEUNSA APUNSa / TALLER DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: + ACTIVIDAD FISICA + CALIDAD DE VIDA.

🔗 Inscripción online en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfv7MVKL5d-_a0cgAVrbomFQnElFzttOFoMOWFMaj3Ak1pDAw/viewform

📌 Inscripción presencial: Lunes a Viernes de 10 a 12 horas y de 15,30 a 17,30 horas. Oficina Sindical de Apunsa. Anexo al lado del Aula 115 (UNSa). Lunes

📌 El objetivo de la capacitación es concientizar a la comunidad, de la importancia que tiene la actividad física, el proceso psicomotriz, la alimentación y la prevención de enfermedades en la salud y el bienestar de las personas.

✅ El equipo de capacitadores está formado por nutricionistas, profesores de educación física, enfermeras, especialistas en psicomotricidad del Programa de Extensión Universitaria

📆 Fecha: 15 y 29 de noviembre, 9:30 a 11 hs.

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA | Secretaría de Extensión Universitaria

🔵 APUNSa. Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Salt

Visitas: 44

Taller de Actividad Física + Calidad de Vida Leer más »

Obra “Mujers que hilvanan historias”

🎭 XXVIII FIESTA PROVINCIAL DEL TEATRO – SALTA 2023

🎭Obra: MUJERES QUE HILVANAN HISTORIAS
📆Miércoles 8 – 18:30 hs
📍Sala: Claudia Bonini – Centro Cultural H.M.Borelli – Alvarado 551

🗣Autoras: Andrea Tolaba, Hilda Guzmán, Susana García, Cecilia Barba y Amanda Juárez
👥Grupo: Palabras al Viento
⏳Duración: 50′
🎭Narración Oral Escénica
🟠Apta para todo público.

🎟Entradas: $800 | Promo 2x $1000

¡Les esperamos!

Visitas: 59

Obra “Mujers que hilvanan historias” Leer más »

Flyer fiesta del Teatro

XXVIII Fiesta Provincial del Teatro – Salta 2023

Bajo el lema #DemocraciaSiempre – en conmemoración por los 40 años de Democracia -, 🗓 del 8 al 12 de noviembre se llevará a cabo, 📌 en la Ciudad de Salta, la 🎭 XXVIII Fiesta Provincial de Teatro.

🎭 Con la organización de la Representación de Salta del Instituto Nacional del Teatro – dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación -, en cogestión con la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta -dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología – Gobierno de Salta -, esta nueva edición se desarrollará a lo largo de 5 días de intensa actividad teatral, en la que 19 obras salteñas participarán de la selección por representar a nuestra provincia en la Fiesta Nacional de Teatro, el próximo año.

🎭 La Fiesta contará, también con el apoyo de la Delegación Salta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices (A.A.A.), la Municipalidad de San José de Metán; y la adhesión de Argentores Salta (Sociedad General de Autores y Autoras de la Argentina) y el Centro Cultural Holver Martínez Borelli de la Universidad Nacional de Salta.

🎟 Las funciones de los elencos participantes tendrán un costo de entrada de $800 (con una promoción especial de 2 x $1000), una oportunidad ideal para disfrutar de lo mejor del Teatro salteño 🎟 La venta de tickets estará habilitada en las boleterías, dos horas antes de cada función.

¡Que viva el Teatro! ¡Que viva la Democracia!

Visitas: 67

XXVIII Fiesta Provincial del Teatro – Salta 2023 Leer más »

Flyer de la obra de teatro Las casas que integran el viento

El Departamento de Teatro del Centro Cultural Borelli de la UNSa invita a la obra teatral-“Las Casas que integran el Viento”

LLEGAN A SALTA!!! 🎭✨

El Departamento de Teatro del Centro Cultural Borelli de la UNSa invita a la obra teatral🎭 *”Las Casas que integran el Viento”*🏚🌪

📌 Obra Ganadora de la 36° Fiesta Provincial del Teatro de Tucumán
https://www.instagram.com/casas_que_integran_el_viento/?hl=es

📍Sinopsis: “Tras largos intentos de explorar sus mismos cuerpos y recuerdos como documentos de una historia, han decidido nombrarla y exhibirla ante el público.
En el camino se hicieron amigas … amigas de esta escena que han venido a cuestionar. Han convertido esta casa en su casa. Un museo de secretos familiares, en donde por cada grieta se cuela ferozmente, el viento.”

🤩 Sábado 28 de Octubre 19 hs en el Centro Cultural Borelli – Alvarado 551

✨En escena:
Analia Garrido
Laura Peiró
María Eugenia Maidana
Silvia Tártalo
✨Dirección:
Belén Martínez Gibilisco
🎭Grupo Amigas de la escena

🎟 Más info aquí👇

https://wa.me/+5493813155363

😉Apúrate que tenemos capacidades limitadas

🫶 Nos ayudan mucho compartiendo!

Visitas: 61

El Departamento de Teatro del Centro Cultural Borelli de la UNSa invita a la obra teatral-“Las Casas que integran el Viento” Leer más »

Ir al contenido