La Universidad Nacional de Salta recibirá a autoridades nacionales de Becas y Espacios Progresar

A través de la Secretaría de Bienestar Universitario, la UNSa recibirá a las autoridades nacionales de Becas Progresar y Espacios Progresar, dependientes de la Secretaría de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias y la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles del Ministerio de Educación de la Nación. Actualmente la Casa de Altos Estudios de Salta registra a más de 10 mil becarios y becarias Progresar distribuidos en las diferentes sedes y facultades que tiene la provincia. A su vez, la cartera educativa de Nación, puso en marcha los Espacios Progresar para garantizar principalmente un acompañamiento a las trayectorias académicas a sus beneficiarios.  

 

Este año, la Universidad pública de Salta, presentó un nuevo plan ante el Ministerio para darle continuidad a dicho espacio, lo que derivó en la formulación del Programa “Espacio Progresar UNSa SPU 2023”, coordinado por la Secretaría de Bienestar Universitario, a cargo de la Ing. Mónica Moya. Nuevamente los destinatarios específicos son las becarias y becarios pertenecientes a los programas de becas Progresar y Manuel Belgrano, pero tiene como destinataria general a la comunidad estudiantil en su conjunto.

 

Las autoridades nacionales, sus equipos de trabajo y los integrantes de la UNSa mantendrán desde las 10, de este miércoles 8 de noviembre, una serie de reuniones para la planificación de actividades conjuntas, además de ser partícipes de un taller destinado a los servicios de orientación y tutoría de las facultades y sede de la universidad. Por la tarde, se mantendrá un viaje a la sede de Rosario de la Frontera, donde tendrán lugar nuevos encuentros con autoridades y becarios y becarias Progresar.

 

La agenda de trabajo continuará el jueves 9 de noviembre en la Sede Central, donde se dará un encuentro con el Rector de la Universidad, Ing. Daniel Hoyos. También se recorrerá el Espacio Progresar ubicado en la capital salteña. Para el viernes 10 de noviembre, el programa continuará en la Facultad de Orán

 

El Programa “Espacio Progresar UNSa SPU 2023”, pretende implementar acciones que tiendan al fortalecimiento de las trayectorias académicas y al bienestar integral de la comunidad estudiantil con el fin de garantizar el derecho a la educación superior. La UNSa ya se hizo eco de esta política universitaria en 2022, creando el Programa “Espacios Progresar UNSa-SPU2022”, donde se priorizó el servicio en salud mental a todo el estudiantado. De esta manera, este programa se convirtió en la prueba piloto para la constitución final del Programa “Salud Integral: espacios que cuentan”, que depende de Bienestar Universitario y actualmente cuenta con dos psicólogas y un médico psiquiatra que realizan la atención permanente a la comunidad universitaria.

 

Para este 2023, uno de los objetivos dentro del Espacio Progresar de la UNSa, es la puesta en marcha de un programa de arraigamiento, demandado por los propios becarios y becarias. A su vez, se continúan con tutorías entre pares, talleres complementarios, ciclo de encuentros y charlas junto a actividades deportivas, recreativas y culturales.

También, la política nacional de Espacios Progresar, otorgó a la Universidad Nacional de Salta la suma de 70 computadoras, las cuales fueron distribuidas de la siguiente manera: 40 se instalaron en la Sede Central; 8, se entregaron a la Facultad Multidisciplinar de Tartagal; otras 8, a la Facultad de Orán; 8, a la Sede de Rosario de la Frontera; 4, al IEM de Salta capital y 2, al IEM de Tartagal. Esta entrega permitirá poner en marcha un proyecto de biblioteca virtual de acceso irrestricto para las y los estudiantes, junto a distintas tutorías e instancias de formación en la virtualidad.

Visitas: 107

Ir al contenido