Lanzan una nueva diplomatura en formación sindical impulsada por la UMET, Sadop e Incape

Mayo 2024

Bajo el nombre “Traspasando el umbral”, la propuesta académica busca fortalecer la organización sindical y repensar el futuro del trabajo en clave
nacional y popular. En una primera etapa estará destinada a dirigentas y dirigentes del Sadop.

Con el objetivo de contribuir a la formación de nuevas generaciones de liderazgos sindicales, fue presentada la diplomatura universitaria en formación sindical “Traspasando el umbral”, una iniciativa conjunta del Instituto de Investigación, Capacitación y Perfeccionamiento Educativo (Incape), el Instituto de Investigación y Formación Trabajo y Salud del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
La diplomatura estará dirigida inicialmente a dirigentas y dirigentes del Sadop, y más adelante se abrirá a delegadas, delegados y trabajadores en general. El eje de la propuesta formativa gira en torno a la idea de «investigar nuestro pasado como nación para fortalecer el presente como pueblo y desarrollar un nuevo modelo de país».
La presentación oficial estuvo encabezada por Luz Marina Jaureguiberry, secretaria general de Sadop; Daniel Di Bártolo, director del Incape; y Nicolás Trotta, presidente del Consejo Académico de la UMET y exministro de Educación de la Nación. También participaron la rectora de la UMET, Gimena Vitali; integrantes del Consejo Directivo de Sadop; docentes de la diplomatura; representantes del histórico Proyecto Umbral; congresales nacionales y otras figuras destacadas del ámbito sindical y educativo.
En su discurso, Jaureguiberry evocó al papa Francisco y explicó que, pese al reciente fallecimiento del pontífice, se decidió seguir adelante con el acto como una forma de homenaje: “Estar acá también es un homenaje a Francisco”. Destacó además la importancia de la formación como herramienta clave para fortalecer las organizaciones en tiempos difíciles: “La mejor respuesta y la mejor lucha se dan desde la mejor organización”.
Por su parte, Trotta valoró la propuesta como un aporte estratégico en el contexto actual, en el que el movimiento obrero enfrenta nuevos desafíos: “El ataque que los gobiernos reaccionarios llevan contra el movimiento obrero implica readecuarnos y reorganizar nuestras ideas para adaptarlas al siglo XXI”.
A su turno, Di Bártolo recordó su participación en el histórico Proyecto Umbral, dirigido por el filósofo Gustavo Cirigliano, y señaló que, si bien la nueva diplomatura se inspira en esa experiencia, marca una diferencia esencial: “El Proyecto Umbral fue una investigación; esta propuesta es un verdadero dispositivo de formación sindical”.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de las instituciones convocantes con la construcción de un sindicalismo moderno, reflexivo y profundamente arraigado en la justicia social y la defensa de los derechos laborales.
Fuente:
https://www.pagina12.com.ar/820747-presentan-una-nueva-diplomatura-universitaria-en-formacion-s
La

Visitas: 4

Ir al contenido