Científi cos del CONICET y la UNSAM descubren un posible tratamiento para el Chagas con un medicamento oncológico
Mayo 2024
Un equipo de investigación argentino identificó una proteína clave del parásito causante del Chagas y demostró que un fármaco aprobado para tratar el cáncer podría reutilizarse para combatir esta enfermedad, especialmente en su fase crónica.
Un estudio liderado por científicos del CONICET y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) propone una alternativa innovadora para el tratamiento de la enfermedad de Chagas. El hallazgo, publicado en la revista Frontiers in Microbiology, sugiere que el fármaco sorafenib —ya aprobado por la Administración
de Alimentos y Medicamentos (FDA) para tratar ciertos tipos de cáncer— podría ser reposicionado como una opción terapéutica eficaz contra el parásito Trypanosoma cruzi.
El equipo identificó un blanco terapéutico clave: una proteína llamada TcSR62, fundamental para la supervivencia, multiplicación e infectividad del parásito dentro de la célula huésped. A través de estudios bioinformáticos y ensayos in vitro, los investigadores comprobaron que sorafenib inhibe de forma selectiva esta proteína, eliminando así tanto las formas infectivas como replicativas del T. cruzi.
“Nuestros resultados indican que TcSR62 no sólo representa un blanco terapéutico prometedor, sino que además existen medicamentos disponibles en el mercado que afectan su función y podrían reutilizarse para tratar eficazmente la infección en pacientes crónicos, quienes actualmente no cuentan con opciones satisfactorias”, explicó Gabriela Levy, directora del estudio e investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIBio, CONICET-UNSAM).
Fuente:
https://www.pagina12.com.ar/821990-una-alternativa-contra-chagas
Visitas: 14