La UNSa y la Fundación Pez Volador firmaron un convenio para fortalecer el abordaje de la neurodiversidad y el autismo

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) firmó un convenio de cooperación con la Fundación Pez Volador – Centro de Referencia en Neurodiversidad y Autismo, con el objetivo de articular esfuerzos y desarrollar acciones conjuntas en el ámbito de la investigación, la docencia y la extensión universitaria.

El acuerdo fue rubricado por la vicerrectora de la UNSa, Dra. María Rita Martearena, y la presidenta de la Fundación Pez Volador, Dra. Constanza Ruiz Danegger. La iniciativa busca impulsar proyectos y programas centrados en la neurodiversidad y el autismo, promoviendo un abordaje interdisciplinario desde la academia y la sociedad civil.

Entre los principales ejes del convenio se destacan:

  • La realización de investigaciones especializadas y el asesoramiento técnico en áreas de interés común.
  • La implementación de prácticas profesionales supervisadas, pasantías e intercambios de expertos.
  • La organización de cursos de formación, seminarios y jornadas académicas orientadas a fortalecer las capacidades institucionales.
  • La producción y difusión de materiales gráficos, radiales y audiovisuales vinculados a la temática, con un enfoque inclusivo y de comunicación social.

Del acto de firma participaron también la secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la UNSa, Dra. Nilsa Sarmiento Barbieri; la secretaria de Posgrado, Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud, Esp. Paula Costa; y la secretaria de Asuntos Institucionales de esa misma unidad académica, Mg. Sandra Gasparini.

Este convenio representa un paso significativo hacia una universidad más inclusiva, comprometida con la diversidad y abierta al trabajo colaborativo con organizaciones que abordan problemáticas sociales prioritarias.

 

Visitas: 181

La UNSa y la Fundación Pez Volador firmaron un convenio para fortalecer el abordaje de la neurodiversidad y el autismo Leer más »

Prensa Institucional

Una ceremonia para enaltecer nuestra Patria: Tenemos una nueva bandera en la UNSa

El pasado jueves 26 de junio, la Universidad Nacional de Salta vivió una jornada muy especial con la ceremonia de reemplazo de la Bandera. El acto estuvo encabezado por el rector, Mg. Miguel Nina, y la vicerrectora, Dra. María Rita Martearena, junto a miembros del gabinete, la comunidad universitaria y la banda de música de la Municipalidad de Salta.

La vieja insignia fue arriada por la vicerrectora de nuestra universidad y vicedecanas de las unidades académicas, para luego ser resguardada como parte del patrimonio de la Universidad. Después, el rector, acompañado por decanas y decanos, izó la nueva bandera mientras sonaba Aurora, generando un momento lleno de emoción y orgullo.

Al finalizar el acto, el  Secretario Académico Dr. Hugo Romero, compartió unas palabras alusivas, y finalmente las autoridades firmaron un acta que selló la importancia de este gesto en homenaje a nuestros valores patrios.

Para ver la nota completa con imágenes del acto, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter y ser parte de la vida de la UNSa:

https://forms.gle/Lpd34tWvVPSHYoUD9

Visitas: 93

Una ceremonia para enaltecer nuestra Patria: Tenemos una nueva bandera en la UNSa Leer más »

La UNSa en acción, Newsletter, Sin categoría

La UNSa avanza en la creación de un espacio físico propio en Cafayate

El rector de la Universidad Nacional de Salta, Mg. Miguel Nina, junto al ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, recorrieron la exhostería de Cafayate, futuro espacio para una nueva sede universitaria.

En este predio se proyectan obras para la instalación de una sede de la UNSa, con el objetivo de ampliar la oferta académica en la región y consolidar un polo de formación superior con alcance regional. Esta iniciativa reafirma el compromiso de garantizar el acceso a la educación universitaria en todo el territorio salteño.

El rector de la UNSa, señaló “hemos visitado la exhostería de Cafayate y acordado con los funcionarios provinciales la adecuación e inversión necesaria para poner en funcionamiento el espacio destinado a la Universidad”.

Además, indicó que “hubo un acuerdo para gestionar, a través del Ministerio de Educación, un comodato directo a favor de la UNSa. Es un paso muy importante para la sede Cafayate”.

Durante la visita a la delegación local, el rector pudo dialogar con la comunidad universitaria y escuchar sus inquietudes, reafirmando el compromiso institucional de seguir fortaleciendo el vínculo entre la Universidad y los estudiantes del Valle Calchaquí.

También participaron de la recorrida la intendenta de Cafayate, Rita Guevara; el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; la vicerrectora de la UNSa, Dra. María Rita Martearena; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Teodolina Zuviría; y otras autoridades provinciales y municipales.

Visitas: 243

La UNSa avanza en la creación de un espacio físico propio en Cafayate Leer más »

Prensa Institucional

El Consejo Superior aprobó la Distribución Presupuestaria 2025

En una sesión extraordinaria del Consejo Superior de la UNSa, se aprobó el despacho de mayoría con 21 votos a favor, 6 por la minoría y 2 abstenciones.

La propuesta presentada por el rector de la Universidad Nacional de Salta asciende a $65.707.025.029,78 (sesenta y cinco mil setecientos siete millones veinticinco mil veintinueve con setenta y ocho centavos), destinados a financiar gastos corrientes y de capital del presupuesto general de la Universidad para el ejercicio 2025.

En respuesta a los pedidos del estudiantado, se incluyó la cobertura del merendero central en el ítem correspondiente al comedor universitario. Además, por pedido de la presidenta de la Comisión de Hacienda, Teodelina Zuviría, el Rector confirmó que se duplicarán los fondos previstos para prácticas curriculares, fortaleciendo así la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.

El Magister Miguel Nina destacó la importancia de esta aprobación: “hemos podido darle a la Universidad una herramienta institucional muy importante como es la distribución presupuestaria para el ejercicio 2025”.

Agregó que “tenemos una hoja de ruta que es fundamental, y en este sentido quiero hacerle saber a toda la comunidad que vamos a seguir trabajando por la UNSa que queremos”.

Finalmente, agradeció el acompañamiento recibido por los consejeros y concluyó “hemos prometido tener un presupuesto, y hoy, después de dos años, lo tenemos”.

 

Visitas: 260

El Consejo Superior aprobó la Distribución Presupuestaria 2025 Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa entregó el Doctor Honoris Causa al Dr. Iñaki Rivera Beiras

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) entregó el título de Doctor Honoris Causa al Dr. José Ignacio “Iñaki” Rivera Beiras, en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y científica, y su firme compromiso con la defensa de los Derechos Humanos.

La ceremonia tuvo lugar en el anfiteatro K y contó con la presencia de autoridades de distintas Unidades Académicas. El reconocimiento fue aprobado mediante la Resolución del Consejo Superior Nº 267/2025, y entregado por el Secretario Académico, Dr. Néstor Hugo Romero, en representación del rectorado y la Decana de la Facultad de Humanidades, Dra. María Mercedes Quiñonez.

La propuesta fue impulsada por el Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni (Doctor Honoris Causa de la UNSa), junto con la Lic. Sol Villena, la Ab. Yesica Montagna y la Dra. Cecilia Toro, en representación del Observatorio del Sistema Penal, Políticas de Seguridad y Derechos Humanos de la Secretaría Académica, y contó con el aval de la Dirección de la Maestría en Derechos Humanos de la Facultad de Humanidades.

Más sobre el Dr. Rivera

Referente internacional en Derechos Humanos, criminología crítica y política criminal

Argentino de nacimiento y exiliado en Barcelona desde la última dictadura, el Dr. Rivera Beiras es Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona, donde se desempeña como Catedrático en Derecho Penal y Criminología. Es Director del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos, centro de referencia internacional, y fue distinguido en 2020 con el Premio de Derechos Humanos de España, siendo el primer argentino en recibirlo.

Dirige programas de posgrado, ha conducido más de 100 tesis doctorales y participado en más de 70 investigaciones financiadas por organismos nacionales e internacionales. Con más de 200 publicaciones científicas, también ha sido docente invitado en prestigiosas universidades de Europa y América Latina, incluyendo la UNSa.

La entrega del título Honoris Causa reconoce su valioso aporte a la criminología crítica, la política criminal, la sociología jurídico penal y la defensa de los derechos humanos, consolidando así el compromiso de la UNSa con la excelencia académica y la justicia social.

Visitas: 223

La UNSa entregó el Doctor Honoris Causa al Dr. Iñaki Rivera Beiras Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa firmó un convenio con la Comunidad Collas Unidos para fortalecer proyectos conjuntos

La vicerrectora de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Dra. María Rita Martearena, junto a la secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, Dra. Nilsa Sarmiento Barbieri, firmaron un convenio marco de cooperación con el cacique de la Comunidad Collas Unidos de San Antonio de los Cobres, Sr. Miguel Siarez, y otros representantes de la organización.


El acuerdo tiene como objetivo aunar esfuerzos para llevar adelante acciones conjuntas en áreas de investigación, docencia y extensión universitaria, priorizando temas de interés común.


Entre las actividades previstas se destacan la realización de investigaciones especializadas, asesoramiento técnico, pasantías y prácticas profesionales supervisadas, así como el intercambio de expertos para el desarrollo de programas específicos.
También se contempla la organización de cursos de formación, seminarios y jornadas orientadas tanto a integrantes de la comunidad como al ámbito universitario.


Asimismo, el convenio promueve la producción conjunta de publicaciones, ediciones impresas y contenidos radiales u otras formas de comunicación social que contribuyan a visibilizar las realidades y saberes de los pueblos originarios.


Durante el encuentro, la vicerrectora Martearena expresó: “Este convenio representa un paso importante en el compromiso de la Universidad con las comunidades de nuestra provincia. Queremos construir conocimiento de manera colaborativa, respetando sus culturas y promoviendo su participación activa en el ámbito académico”.

Visitas: 202

La UNSa firmó un convenio con la Comunidad Collas Unidos para fortalecer proyectos conjuntos Leer más »

Prensa Institucional

El Centro Cultural Borelli dio inicio a la 33ª Muestra de Teatro Breve

El viernes 4 de julio comenzó una nueva edición de la Muestra de Teatro Breve en el Centro Cultural Holver Martínez Borelli, espacio dependiente de la Universidad Nacional de Salta. La apertura oficial contó con la presencia de la vicerrectora Dra. María Rita Martearena, el secretario de Extensión Universitaria Mg. Hugo Darío Iriarte y el coordinador del Centro Cultural, Lic. Luis Portelli.

Durante el acto, la Dra. Martearena destacó la labor del Centro Cultural en la promoción del teatro y las artes escénicas como parte fundamental del desarrollo cultural de la comunidad universitaria y salteña.

La obra inaugural fue “Brindando con su perfume”, del grupo Sin papeles y caóticos, escrita por Juan Tupac Osvaldo Latriglia, dirigida por Héctor Maximiliano Rocha y protagonizada por Yamila Dada.

El sábado 5 se presentó “En lo de doña Emiliana”, a cargo del grupo de títeres El Coyuyo, con texto y dirección de Anastasia García.
El domingo 6 se ofrecieron dos funciones: “Amor de Locro”, del grupo de Gonzalo Zamarian, quien también es autor y director de la obra; y “Ma y Fa”, del grupo Akilla, escrita y dirigida por Luis Quiroz.

Próximas funciones:

Jueves 10 de julio, 20 hs: “Huirse” – Grupo Bolsa de Cemento Teatro de Títeres.

Viernes 11 de julio, 20 hs: “La Amazona Atanudos” – Grupo Conexión Teatro.

Sábado 12 de julio:

18 hs: “La Colibrí y la Pachamama – Un llamado a la acción” – Grupo El Rejunte Creativo.

20 hs: “El Show de Le Musique” – Grupo de teatro de Gonzalo Zamarian.

Domingo 13 de julio, 21 hs: “Mi piel ha comenzado a derretirse” – Grupo Laticce Producciones.

Visitas: 106

El Centro Cultural Borelli dio inicio a la 33ª Muestra de Teatro Breve Leer más »

Prensa Institucional

La Universidad Nacional de Salta y la Fundación Creamos Comunidad firmaron un convenio marco de cooperación

La iniciativa busca fomentar el trabajo conjunto en áreas de formación, capacitación e investigación, fortaleciendo los lazos entre la universidad pública y organizaciones sociales del territorio.

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la Fundación Creamos Comunidad firmaron un convenio marco de cooperación institucional. La firma de este acuerdo busca establecer una colaboración recíproca entre ambas entidades, mediante acciones conjuntas de formación, capacitación e investigación.

Durante el encuentro, se dialogó sobre la importancia de generar redes entre las organizaciones sociales y la universidad pública, promoviendo iniciativas que beneficien tanto a la comunidad como a la formación profesional de estudiantes. En ese sentido, se abordó la posibilidad de desarrollar pasantías, capacitaciones específicas y actividades de formación para las integrantes de la fundación, como parte de una agenda común que permita el crecimiento y fortalecimiento de ambas instituciones.

Estuvieron presentes en la reunión la vicerrectora de la UNSa, Dra. María Rita Martearena; la vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Alejandra Falú; la secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, Dra. Nilsa Sarmiento; y la secretaria de Asuntos Institucionales de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mg. Sandra Gasparini.

Por parte de la Fundación Creamos Comunidad participaron la arquitecta Soledad Liendro, presidenta de la institución, y la kinesióloga Macarena Liendro, miembro del equipo.

Este convenio refuerza el compromiso de la Universidad Nacional de Salta con el trabajo colaborativo y con el acompañamiento a organizaciones del territorio, en pos de una universidad abierta, inclusiva y comprometida con el desarrollo social.

Visitas: 159

La Universidad Nacional de Salta y la Fundación Creamos Comunidad firmaron un convenio marco de cooperación Leer más »

Prensa Institucional

Diez nuevos egresados de Medicina en la UNSa

Dos de los graduados profesiona se incorporarán al sistema público de salud. El acto se realizó en el Aula Virtual de la Facultad de Exactas.

La UNSa celebró la graduación de diez nuevos médicos. Se trata de jóvenes salteños que habían ingresado a la Carrera cuando esta Universidad funcionaba como sede de la Universidad Nacional de Tucumán. El evento se realizó en el Aula Virtual de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta.

Del acto participaron la vicerrectora de la UNSa, Dra. María Rita Martearena; la decana de la Facultad de Salud, Esp. Nancy Cardozo; la vicedecana, Méd. Alejandra Falú; y el coordinador de Prácticas Profesionales Obligatorias, Méd. Enrique Heredia. También estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Salud de la provincia, como el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, y la directora de Zona Sanitaria Oeste, Sandra Hermosilla.

Los nuevos profesionales en medicina son:

  • Dávalos, Guadalupe
  • Burgos Segovia, Dalma Alicia
  • Burgos, Luciana del Milagro
  • Gorriti, Selene Carolina
  • Tolaba Galean, María Cristina
  • Minuzzi Ortega, Ana Carolina
  • Cekada, Jairo Raúl
  • Bignante, Carlos Felipe
  • Fanchini Costa, Judith
  • Yazlle, Nancy Gabriela

En su discurso, la vicerrectora Martearena destacó «el rol de los docentes y la calidad de la formación recibida, que prepara a los graduados para ser agentes de cambio en el ámbito de la salud».

Por su parte, el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, informó que, “dos médicas se incorporarán próximamente al sistema de salud pública, y destacó que ambas realizaron sus pasantías rurales en la localidad de Santa Victoria Oeste”.

Salta suma una nueva profesional

 Dalma Alicia Burgos Segovia, recientemente graduada en Medicina por la Universidad Nacional de Tucumán – Sede Salta, se incorporará al equipo de salud del Hospital de Santa Victoria Oeste.

«Realicé mi pasantía rural en Santa Victoria Oeste durante el último año de la carrera, y fue una gran alegría recibir la noticia de que fui designada para ingresar al sistema de salud pública en esta localidad», expresó con entusiasmo.

«Soy la primera médica de mi familia. Agradezco profundamente a la Universidad, por su acompañamiento, por las becas, y a todas las personas que nos están ayudando en este camino», agregó emocionada.

Para finalizar, dejó un mensaje esperanzador «sigan adelante, que lo van a lograr. A pesar de las dificultades, siempre se puede alcanzar la meta»

Visitas: 148

Diez nuevos egresados de Medicina en la UNSa Leer más »

Prensa Institucional

Nueva Subsecretaria Administrativa, Contable y Financiera de la UNSa

El pasado 4 de julio, la Universidad Nacional de Salta celebró el acto de asunción de la TUAP María Angélica Garnica, quien fue designada como Subsecretaria Administrativa, Contable y Financiera mediante Resolución Rectoral N.º 706/2025.

El acto tuvo lugar en el Rectorado y contó con la presencia del Rector, Mg. Miguel Martín Nina; la Vicerrectora, Dra. María Rita Martearena; el Secretario General, Cr. Juan Alberto Mariscal Rivera; y el Secretario Administrativo, Cr. Diego Sibelo, autoridad del área de la cual depende la Subsecretaría.

Durante el encuentro, las autoridades felicitaron a la flamante funcionaria y le desearon una gestión fructífera, destacando su compromiso con la Universidad y su trayectoria profesional.

Desde la Universidad Nacional de Salta, celebramos esta nueva incorporación y acompañamos su labor, convencidos de que fortalecerá el trabajo institucional.

Visitas: 186

Nueva Subsecretaria Administrativa, Contable y Financiera de la UNSa Leer más »

Prensa Institucional
Ir al contenido