Se realizó una reunión con la Agencia de la Juventud y espacios estudiantiles
Visitas: 111
Se realizó una reunión con la Agencia de la Juventud y espacios estudiantiles Leer más »
Prensa InstitucionalLa misma tuvo por objeto conversar sobre el tema de las apuestas virtuales.
Organizada por la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Salta, a cargo de Sol Ramírez, se realizó una reunión de la que participó el rector Ing, Daniel Hoyos, junto al director general de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza, espacios estudiantiles de la UNSa y del Instituto de Educación Media (IEM) y Consejeros estudiantiles, donde se abordó la temática “Apostar no es un juego”, y se analizó las problemáticas presentes en las juventudes relacionadas a las apuestas virtuales y la ludopatía.
El Rector hizo especial mención a la importancia de hablar sobre la temática que los convocó y señaló que se viene analizando con investigadores para recabar los datos necesarios para obtener información precisa al respecto.
Da Souza, detalló aspectos importantes que hacen a la visibilizarían de la situación que refleja que gran porcentaje de adolescentes y jóvenes realizan apuestas virtuales en juegos que van desde la simulación de ruletas, casinos y deportes en general. Describió el Director de la Agencia de la Juventud de la provincia que esto se da por dos aspectos específicos; uno, referido a la falta de regulación y otro a la gran facilidad existente de acceder a billeteras virtuales.
En la reunión se mencionó la necesidad de hablar en los diferentes espacios de desarrollo de los y las estudiantes de las implicancias de estas apuestas y de la concreción de una ley provincial que apunte a la prevención. Asimismo, se detalló la falta de datos estadísticos sobre la problemática en el país lo que complejiza aún más la situación. Lo que se busca que desde los diferentes sectores de la sociedad y comunidad universitaria se trabaje en diferentes acciones para generar conciencia sobre las consecuencias negativas de las apuestas y juegos virtuales.
Visitas: 111
Se realizó una reunión con la Agencia de la Juventud y espacios estudiantiles Leer más »
Prensa InstitucionalEl mismo tuvo por objetivo principal crear un espacio de conversación entre los diferentes actores sociales involucrados en el sector de la minería de nuestra provincia y el noroeste del país.
En el Acto de apertura estuvieron presentes el Vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, la Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la UNSa, Carolina Romano, el Subsecretario de Educación de la provincia de Salta, Diego López Morillo, el director de Promoción y Capacitación de la CTA, Jorge Chávez Díaz, y el presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de Salta.
También se hicieron presentes Jefes comunales de diferentes localidades de la provincia, autoridades sindicales, referentes de organizaciones sociales, estudiantes secundarios y público en general.
En la ocasión el Vicerrector hizo hincapié en la Universidad como lugar de puertas abiertas para que diferentes sectores puedan generar un dialogo continuo de temáticas de interés social y político.
La Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales por su parte también celebró la realización de este Encuentro e hizo mención al sector minero como “Un sector que necesita de las voces de todos y de todas y la Universidad abrió sus puertas para propiciar y construir espacios de dialogo”. Al tiempo que ponderó la labor que viene realizando el CUEPO (Centro Universitario de Educación Profesional y Oficios de la Universidad Nacional de Salta) en la materia, con especial mención a Macarena Aucapiña.
Jorge Chávez Díaz, a su tiempo agradeció el espacio de debate en la UNSa y señaló “es importante que podamos desmitificar el tema de la minería y aportar conocimiento por eso venimos en búsqueda de la Universidad, que nos abrió las manos. Hoy hemos hecho algo muy importante que es convocar a la gente del interior. Seiscientas personas de Cerrillos, Yrigoyen, Vaqueros y gente que está acercándose y buscando conocer”.
La Intendenta de Hipólito Yrigoyen, Soledad Cabrera, presente en el Encuentro junto a diferentes personas de la localidad mencionó “Estoy feliz de participar con las personas de mi pueblo y de Orán, tratando de convocar para todas las capacitaciones existentes que podamos llevar para nuestra gente y generar fuentes de trabajo de manera local que es la demanda de manera inminente”.
El Encuentro contó con cuatro mesas paneles del que participaron organismos estatales, organizaciones no gubernamentales, universidades, trabajadores del sector, personal que tiene relación con la salud y la minería, capacitadores con relación a la aeronáutica en las mineras y personas interesadas en aprender de este ámbito.
Entre los ejes abordados se encontraron:
Visitas: 113