En el Día del Médico, se reconoció la labor formativa que realizan los docentes de la carrera de Medicina de Salta
Encabezado por las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta, se realizó un acto conmemorativo por el Día del Médico, celebrado el 3 de diciembre en honor al médico cubano Carlos Juan Finlay Barrés. En la oportunidad se destacó el trabajo de formación que llevan adelante los profesionales que se abocan a la docencia en la carrera de Medicina en Salta. También, la Comisión de la Carrera de Medicina reconoció al médico Néstor Enrique Heredia, por su incansable labor médica, siendo uno de los protagonistas en la creación e inicios de la carrera en Salta.
El Rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos, agradeció la dedicación que tienen cada una de las personas que hacen posible el dictado de la carrera en Salta. “Es realmente un honor contar con el trabajo incansable que realizan para que la carrera pueda sostenerse”, expresó, al tiempo que aseguró que existe el desafío de “hermanar el hospital con la Universidad y la generación del conocimiento”.
A fines de 2022, se egresaron los primeros veinte profesionales de la carrera que nació en 2016, mediante un convenio con la Universidad Nacional de Tucumán; y que recién el año pasado pasó a potestad plena de la Casa de Altos Estudios de Salta. Actualmente, hay 25 egresados y más de 400 estudiantes que cursan la carrera.
De la mano del docente miembro de la Comisión de la Carrera de Medicina, el Dr. Marcelo Álvarez, se dio paso a un emotivo discurso que conmovió a los presentes. “Ser médico es tener actitud ante esta elección. Es reconocer que, a diario, esta profesión te llena de pasión, de inquietudes, de necesidad de conocimientos de manera permanente y veloz. Significa mucho más que abrazar el arte de curar: es escuchar, contener, acompañar y empatizar con el enfermo que te necesita y brindar apoyo a la familia: éste es un espacio que no puede faltar”, aseguró.
Mientras que el Ministro de Salud Pública de la Provincia, Dr. Federico Mangione, agradeció la invitación al acto conmemorativo y sostuvo que en la provincia “hacen falta más médicos”, dado que en Salta existe un promedio de 2,2 médicos por cada mil habitantes. “Más médicos que se dediquen y se perfeccionen”, insistió, señalando que es preciso la defensa de la carrera para que se siga implementando en la provincia.
En tanto, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Lic. Carlos Portal, agradeció la dedicación de los docentes junto a la fortaleza y esfuerzo que realizan los estudiantes para sostener el cursado. También, se escucharon las palabras del médico Ataulfo Barrios, uno de los primeros graduados en nuestra Casa de Altos Estudios; y la Directora de la Carrera en la UNSa, Dra. Alejandra Falú.
En el acto se reconoció al médico Néstor Enrique Hereda, por su incansable labor médica, siendo uno de los protagonistas en la creación e inicios de la carrera en Salta. “Muchas gracias, y, sobre todo, decirles que si algo valoro de todo este reconocimiento es que de alguna manera ha sido devolverle a la Universidad pública lo que me ha dado en este tiempo. He ido tratando de cosechar muchas cosas en estos casi 40 años de profesión sin recibir nada a cambio, y, por eso, me enorgullece y se los agradezco sinceramente”, dijo Heredia.

Recientemente, el Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas de Argentina, en representación de las comunidades educativas de las 25 carreras de medicina públicas, declaró que “sus facultades y escuelas de medicina forman médicos con competencias para el campo de la medicina general”. Además, que “nuestro país necesita que sus universidades continúen expidiendo títulos de médico, habilitantes para el ejercicio profesional”.
Entre los presentes estuvieron el Vicerrector, Cr. Nicolás Innamorato e integrantes del gabinete de Rectorado. También, la Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Esp. Nancy Cardozo; el presidente del Colegio de Médicos la Provincia de Salta, Dr. Alberto Robredo; la presidenta del Círculo Médico de Salta, Dra. Cristina Sánchez Wilde, el Director de Sanidad de la UNSa, Dr. Manfredo Aguilera, la diputada provincial, Mónica Juárez; docentes, graduados y familiares.

Visitas: 187