SECRETARÍA DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y
RELACIONES INTERNACIONALES
SECRETARIA
Esp. Sandra Carolina ROMANO BURYAILE
En el mes de Abril de 1991, la actividad de la Secretaría se inicia formalmente a partir de la designación del Secretario, y en el mes de Agosto de 1992, se aprueba su estructura organizacional, creándose definitivamente la Secretaría de Cooperación Técnica, dependiente de Rectorado, y dotándosele de una Dirección y tres Departamentos.
A partir del año 2010, a través de la Resolución del Consejo Superior Nº 245/10 se incluyen actividades de cooperación técnica internacional, abarcando convenios y movilidades
La Secretaría de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales tiene como misión esencial asistir al Consejo Superior y Rectorado en el diseño de las políticas de gestión en las áreas de vinculación, prestación de servicios y cooperación internacional.
En particular, su Misión es la de Programar, promover y mantener las vinculaciones de la Universidad con el medio interno y externo, sea provincial, nacional y/o internacional en la búsqueda de una fluida relación e intercambio de conocimientos con otras instituciones, sean o no de la misma naturaleza, siempre que permita la actualización permanente en el avance del conocimiento y ofrecimiento de los servicios. Todo ello, plasmado en proyectos formalizados a través de Convenios, Protocolos u otra figura legal análoga que vincule a las partes.
La Secretaría de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales tiene las siguientes funciones:
- Oficiar de centro de información interna y externa en materia de prestación de servicios.
- Reunir y mantener actualizado un registro de actividades universitarias, susceptibles de ser ofrecido y divulgado en el sector productivo.
- Mantener un conocimiento actualizado sobre las actividades económicas de la región e identificar usuarios potenciales.
- Recibir demandas del sector productivo y traspasarlas a las Unidades Académicas, motivando su ejecución.
- Asesorar y apoyar a la unidades académicas y a sus docentes e investigadores en relación a la prestación de servicios.
- Proyectar los modelos de contratos a utilizar.
- Actuar como Secretario Ejecutivo del Comité de Asistencia Técnica.
- Coordinar las acciones de cooperación internacional de la Universidad con el fin de facilitar su ejecución y evaluación periódica.
- Apoyar las iniciativas que surjan desde el seno de la comunidad universitaria, colaborando en la gestión y llevando un registro de los mismos.
- Desarrollar planes demandados por las autoridades de la Universidad.
- Hacer cumplir las políticas que dicte el Consejo Superior y toda norma que se establezca en materia de cooperación internacional.
- Entender en la gestión de los convenios y facilitar su ejecución.
- Asistir al Rectorado en todo cuanto se demande para la mayor efectividad en el aprovechamiento de las oportunidades.
- Mantener un registro actualizado para la: a) cooperación internacional en cuanto al intercambio académico y b) obtención de fondos (apoyo económico, becas, ect.) a través de la vinculación con organismos provinciales, nacionales e internacionales.
- Incentivar la concreción de convenios y el seguimiento de la ejecución de las actividades que se desprendan de los mismos.
- Toda tarea encomendada por las autoridades.
ÁREAS DE COMPETENCIA

CONVENIOS

UVT
