fotos de una reunión

Reunión de Trabajo: Camino al Centro de Extensión Universitaria Municipalidad de La Viña

🟢 REUNIÓN DE TRABAJO: CAMINO AL CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIDAD DE LA VIÑA

📍 Este jueves 22 de febrero se realizó una reunión de trabajo, camino a un nuevo Centro de Extensión, con la Intendenta de la Viña y la Secretaría de Extensión Universitaria.

👥 Participaron de la reunión el Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Ruben Correa, la Intendenta de La Viña, Elizabeth Sánchez, el Coordinador de los Centros de Extensión Universitaria del interior, Lic. Álvaro Retamoso, la Prof. Marta Perez y los Extensionistas, Celina Gutierrez y Javier Torres Alvarez.

✅ Se acordó llevar a cabo la apertura del Centro de Extensión Universitaria Municipalidad de La Viña el día 15 de marzo a horas 10:00.

🗒Durante la reunión se realizó el pedido de talleres para el personal municipal y público en general referidos a la capacitación en:

✅ Comunicación y el manejo de Redes Sociales.

✅ Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

✅ Incubadoras de Cooperativas

✅ Pueblos Originarios

✅ OFIMÁTICA

✅ HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EMPRENDEDORES Y ARTESANOS

✅ AULA MÓVIL PARA LA CAPACITACIÓN DOCENTE Y EL PERSONAL MUNICIPAL

👉🏽 Además, se trató la posibilidad de llevar diplomaturas de extensión para los vecinos del municipio.

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA – SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.

🔴 MUNICIPALIDAD DE LA VIÑA

Visitas: 63

Reunión de Trabajo: Camino al Centro de Extensión Universitaria Municipalidad de La Viña Leer más »

seu

Apertura del CEntro de Extensión Universitaria de la Municipalidad de Cerrillos

🟢 APERTURA DEL CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA – MUNICIPALIDAD DE CERRILLOS

🤝🏻 El viernes 23 de de febrero a partir de horas 10 se llevará adelante la apertura del Centro de Extensión Universitaria – Municipalidad de Cerrillos en Sala «Sara San Martín de Dávalos» del Complejo Municipal, ubicado en General Güemes 419.

📌 Del acto de apertura de este nuevo CEUNSa participarán el Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, el Vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, CPN Nicolás Innamorato, el Intendente de Cerrillos, Prof. Enrique Borelli y el Secretario de Extensión de la Universidad Nacional de Salta, Lic. Rubén Emilio Correa.

📌 En este nuevo Centro de Extensión Universitaria se desarrollarán cursos, talleres, diplomaturas de extensión universitaria y actividades de promoción de las vocaciones artísticas, culturales y científicas con certificación universitaria.

🟢 Universidad Nacional de Salta / Secretaría de Extensión Universitaria
🔵 Municipalidad de Cerrillos

Visitas: 142

Apertura del CEntro de Extensión Universitaria de la Municipalidad de Cerrillos Leer más »

seu
Primera sesión extraordinaria del CS

El Rector Daniel Hoyos reafirmó el compromiso de cuidar la gratuidad del boleto estudiantil

El Rector Daniel Hoyos reafirmó el compromiso de cuidar la gratuidad del boleto estudiantil

El último lunes se desarrolló la primera sesión extraordinaria del Consejo Superior de la UNSa, donde el máximo órgano de decisión de la institución rechazó las restricciones al boleto estudiantil que dispuso la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) en su resolución 13/24.

Tras finalizar la sesión, el Rector Ing. Daniel Hoyos, reafirmó que la prioridad es cuidar la gratuidad del boleto estudiantil para que las y los estudiantes puedan desarrollar su carrera académica en las condiciones más óptimas. En ese sentido, expresó: «necesitamos cuidar el sistema actual”, asimismo aclaró que la UNSa cumple con el convenio firmado con SAETA brindando la información que corresponde para un uso racional del servicio. Además, la autoridad universitaria ponderó que las y los estudiantes puedan expresarse sobre una cuestión que los involucra directamente en el cursado de sus estudios, abogando a que sus voces sean escuchadas. 

A través de la resolución 01/24 del Consejo Superior, se rechazó «en todos sus términos» la resolución 13/24 de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), que dispone restricciones no previstas en el uso de la gratuidad del boleto estudiantil. Asimismo, se autorizó a que el Rector entregue «exclusivamente» a SAETA SA, la información acordada en el convenio firmado entre ambas partes y que está vigente hasta el 31 de diciembre de este año.  

Voces estudiantiles en la sesión extraordinaria

En la primera sesión extraordinaria del Consejo Superior de la UNSa, realizada el 19 de febrero, también se encomendó al Rector a «realizar las gestiones necesarias para la conformación de una mesa de diálogo con autoridades provinciales, en la que participen representantes del Consejo Superior y los centros de estudiantes de la Universidad». En el mismo sentido se instruyó a la Secretaría de Asuntos Jurídicos que «estudie y analice el inicio de acciones legales que resulten pertinentes en las actuales circunstancias». 

Visitas: 147

El Rector Daniel Hoyos reafirmó el compromiso de cuidar la gratuidad del boleto estudiantil Leer más »

Prensa Institucional

Investigaciones de la UNSa sobre la Batalla de Salta

En esta ocasión te presentamos el trabajo de Luciana Dimarco, antropóloga e investigadora recibida en la Universidad Nacional de Salta que realizó “Las conmemoraciones de la Batalla de Salta, entre la fundación del Club 20 de Febrero y el ‘Primer Peronismo’. Apropiaciones, resignificaciones y disputas”.

Dimarco es antropóloga social, recibida en la Universidad Nacional de Salta y doctora en Antropología por la Universidad de Buenos Aires. En sus dos tesis, tanto la de grado como la de doctorado, abordó esta fecha histórica.

«En mi tesis de licenciatura, tomé como un evento significativo a la Batalla de Salta, entendiéndolo como un evento clave en el calendario oficial y patrio, que es considerado como esta fecha, como este evento glorioso, que permite a Salta posicionarse a nivel nacional, como una contribución de Salta a la historia nacional, en el marco de la lucha por la independencia. Es además como un evento fundante de la historia propia, de la historia salteña. Y bueno, a mí me parecía como interesante poder entrar a través de las formas en que esta fecha ha sido interpretada, ha sido valorada, cómo se festejó y se celebró,  ese hecho a través de los años. Es, de alguna manera, un hecho que condensa un montón de otras cosas y que permite mirar a través de ese hecho distintos procesos y dinámicas más amplios, procesos sociales, históricos, disputas y jerarquías sociales, dinámicas políticas, las formas en que se fue haciendo política en Salta, cómo se fue configurando las tramas y las relaciones de poder entre los grupos sociales en un arco temporal amplio desde mediados del siglo XIX o la última parte del siglo XIX hasta mediados del siglo XX», describió sobre su trabajo de investigación la antropóloga

La investigadora señaló además que en su tesis de licenciatura se aboqué además a algunos sucesos, momentos y espacios significativos vinculados a la conmemoración de la Batalla de Salta. Por un lado, los festejos oficiales y por otro, el Club XX de Febrero, espacio privado pero que está particularmente vinculado a la conmemoración de la fecha.

«El club se fundó el 20 de Febrero de 1858, tomando como nombre justamente la fecha en que ocurrió la batalla, y es fundado además como una forma de homenajear a quienes habían peleado en esta batalla, y como una forma de homenaje a la Batalla de Salta. Además, como sus miembros fundadores, y después a lo largo del tiempo, sus integrantes, se abogan como, de alguna manera, el lugar como principal, la tradición de celebrar y de festejar este hecho patrio en sus salones con un baile exclusivo, y va a tener una vinculación particularmente importante el 20 de febrero, con la Batalla de Salta. Entonces, también tomé esta institución para indagar acerca de la conmemoración de la batalla de Salta y de las tramas políticas y de poder», manifestó la antropóloga.

Una de sus investigaciones podés encontrarla en el siguiente enlace:

https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/3367/3265

Fotos: Fondo Manuel Pinilla de la Iconoteca del Archivo Historico de Salta

Visitas: 153

Investigaciones de la UNSa sobre la Batalla de Salta Leer más »

Prensa Institucional
Archivo 2023 de una sesión del Consejo Superior

El Consejo Superior de la UNSa tendrá su primera sesión extraordinaria del 2024

El Consejo Superior de la UNSa tendrá su primera sesión extraordinaria del 2024

Se trata de la primera sesión extraordinaria del año, que fue convocada a partir de una nota presentada el 14 de febrero, por el claustro estudiantil del Consejo, para tratar el tema del beneficio del boleto gratuito de estudiantes universitarios.

Desde las 15 horas de hoy, se realizará la primera sesión extraordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta en este 2024, a realizarse de manera presencial en el comedor estudiantil universitario, con el propósito de dar tratamiento al siguiente tema: beneficio del boleto gratuito a estudiantes universitarios. 

La sesión se convocó a partir de una nota presentada el 14 de febrero, a la Secretaria del Consejo Superior, Lic. Cora Placco, por el claustro de los consejeros estudiantiles de dicho Consejo. 

Visitas: 136

El Consejo Superior de la UNSa tendrá su primera sesión extraordinaria del 2024 Leer más »

Prensa Institucional

La Universidad Nacional de Salta elevó una propuesta a la AMT para que se reconozca el derecho del Boleto Gratuito a estudiantes que tengan trayectoria académica

La Universidad Nacional de Salta elevó una propuesta a la AMT para que se reconozca el derecho del Boleto Gratuito a estudiantes que tengan trayectoria académica

Hoy en el marco de la Sesión Permanente dispuesta por Resolución CS Nº 001/2024, el órgano máximo de la Universidad Nacional de Salta resolvió elevar en formato digital, al Ministro de Gobierno de la Provincia de Salta, las planillas de estudiantes regulares que registran actividad académica en el ciclo lectivo correspondiente a los fines que, por su intermedio, la autoridad competente reconozca el beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito, sin necesidad de la concurrencia individual de los estudiantes a las oficinas de SAETA S.A, para validar su condición.

Durante la sesión permanente llevada a cabo en el día de hoy, el Consejo Superior de la UNSa también resolvió solicitar al Ministro de Gobierno de la Provincia de Salta que, por su intermedio, la autoridad competente conceda una prórroga hasta el 15 de agosto, para el reconocimiento del Boleto Estudiantil Gratuito a los/as ingresantes.

Estos dos puntos fueron aprobados en la Resolución CS N° 162 / 2024 tras la solicitud de las autoridades de las Unidades Académicas.

En dicha resolución se deja constancia de la situación que está atravesando la población estudiantil de la Universidad Nacional de Salta en relación a la gratuidad del boleto estudiantil, considerando que es “de suma urgencia la resolución de esta problemática porque es imposible afrontar los costos del boleto de transporte por parte de las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Salta, ante la grave situación económica que está viviendo el país. Que los integrantes de la comisión designada por Res CS N» 001/2024 asistieron el día 08 del corriente mes a la reunión convocada por autoridades del gobierno provincial y, habiendo dialogado con el Ministro de Gobierno de la Provincia de Salta, a los fines de consensuar una solución a la problemática que perjudica a la población estudiantil y a las diferentes unidades académicas, debido al bajo porcentaje de asistencia registrada en las aulas. Que en la mentada reunión se acordó elevar las planillas de las y los estudiantes regulares que registren actividad académica, con el compromiso que ninguno de ellos/as quedará sin boleto gratuito”.

 Así también se informa que la Universidad es quien detenta, en forma exclusiva y excluyente, la potestad de reglamentar la condición de regularidad de sus estudiantes y según Estatuto de la Universidad Nacional de Salta (art.37) “Son estudiantes Regulares aquéllos que cumplen con los requisitos de inscripción al ciclo lectivo y registran actividad académica curricular.»

Que se considera «actividad académica curricular» a la realización de algún trayecto formativo, alguna actividad académica durante el año en curso, como ser, a título ejemplificativo: estudiantes que asisten habitualmente a clases y/o trabajos prácticos en -al menos una materia-; que están adscriptos a alguna cátedra; que participan de algún proyecto de investigación y/o proyectos de extensión; que realizan prácticas profesionales y/o prácticas docentes; que se desempeñan como becarios; que están en proceso de presentación de tesis; que realizan pasantías en alguna organización del medio; que pertenecen a proyectos especiales de acompañamiento para quienes abandonaron las carreras por trabajo, tienen familiares a cargo u otras causas; que rinden exámenes en los diferentes llamados; estudiantes en contexto de encierro (con salida permitida) y estudiantes de intercambio. Que por resolución del Consejo Superior N’ 125/24, se autorizó una prórroga del plazo de confirmación de inscripción de los ingresantes hasta el 02 de agosto de 2024 a fin de presentar la documentación pertinente para la inscripción definitiva.

 

Visitas: 56

La Universidad Nacional de Salta elevó una propuesta a la AMT para que se reconozca el derecho del Boleto Gratuito a estudiantes que tengan trayectoria académica Leer más »

Prensa Institucional

Actividades de verano en los Centros de Extensión Universitaria. Ceunsa Casona de La Paz

🔴 ACTIVIDADES DE VERANO EN LOS CENTROS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. CEUNSa CASONA DE LA PAZ

✅ A continuación compartimos la programación de actividades de verano que se desarrollarán en el marco del Centro de Extensión Universitaria – Casona de la Paz durante los meses de febrero y marzo de 2024.

✅ Preparate para tu próximo empleo. 4 encuentros. Inicia el 15/2. 10 a 12 horas.

✅ Portugues para la industria de la hospitalidad y la gastronomía. 8 encuentros. Inicia el 19/2. 15 a 16,30.

📌 Te podés inscribir en el siguiente link: https://linktr.ee/extensionuniversitariaunsa

🟢 Universidad Nacional de Salta / Secretaría de Extensión Universitaria
🔴 Casona de la Paz. Secretaría de Fortalecimiento Sociocomunitario del Ministerio de Desarrollo Social. Gobierno de la Provincia de Salta

Visitas: 83

Actividades de verano en los Centros de Extensión Universitaria. Ceunsa Casona de La Paz Leer más »

seu

Taller de extensión universitaria: Formación de Cooperativas.

TALLER DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: FORMACIÓN DE COOPERATIVAS.

RESPONSABLES: Tec. Eduardo Salinas y Tec. María Fernanda Marza.

INSCRIPCIÓN: https://docs.google.com/forms/d/16FqMWCynTILvJrK7cGjSTBhwPLjYSdF1IXPISNlZ59A/edit?chromeless=1

Objetivos
• Lograr que se comprenda que es y cómo se constituye una cooperativa.
• Visibilizar los procesos de constitución de una cooperativa.
• Establecer que implica una cooperativa, y dejar en claro las responsabilidades legales y financieras que conlleva.
• Analizar en conjunto los beneficios y rentabilidad posibles de una cooperativa.

📅 Fecha: 15 y 22 de febrero. 16 a 18 hs.

📍CEUNSa SAN LUIS. C. San Bernardo y C. Aracar.

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA • SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA •
🟣 PROGRAMA CEUNSa
🔵 MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SALTA

Visitas: 78

Taller de extensión universitaria: Formación de Cooperativas. Leer más »

seu
Fotos de la reunión de Salvador Mazza

Reunión de Trabajo con el Intendente de Salvador Mazza: Camino al Centro de Extensión Universitaria

🟢 REUNIÓN DE TRABAJO CON EL INTENDENTE DE SALVADOR MAZZA: CAMINO AL CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

📍 Se llevó a cabo una reunión de trabajo con el Intendente de Salvador Mazza.

👥 Participaron del encuentro el Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, el Intendente de Salvador Mazza, Gustavo Subelza y el Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Ruben Emilo Correa.

🗒 Durante la reunión se trató sobre la importancia de un Centro de Extensión Universitaria en Salvador Mazza, los pasos que deben seguir para realizar la apertura a través del acuerdo marco con el FORO DE INTENDENTES DE LA PROVINCIA DE SALTA y los talleres, cursos y diplomaturas que se brindan desde la Secretaría de Extensión Universitaria.

Visitas: 471

Reunión de Trabajo con el Intendente de Salvador Mazza: Camino al Centro de Extensión Universitaria Leer más »

seu
Horario de actividades

Actividades de verano en el Centro Cultural Holver Martinez Borelli

Actividades de verano en el Centro Cultural Holver Martinez Borelli

🟢 ACTIVIDADES DE VERANO EN EL CENTRO CULTURAL HOLVER MARTINEZ BORELLI

✅ A continuación compartimos la programación de actividades de verano que se desarrollarán en el marco del Centro Cultural “Holver Martínez Borelli” durante los meses de febrero y marzo de 2024

✅Cosmovisión Quechua Runa Simi. Saberes ancestrales sobre la enfermeda y la curación andina. Inicia 15/2. 4 encuentros. 15 a 17 horas.

✅ Cosmovisión Aymara. Saberes ancestrales sobre la cultura y la cocina. Inicia el 15/2. 17 a 19 horas.

📌 Inscribite en el siguiente link: https://linktr.ee/extensionuniversitariaunsa

🟢 Universidad Nacional de Salta. Secretaría de Extensión Universitaria
🔵 Centro Cultural Holver Martinez Borell

Horario de actividades

Visitas: 113

Actividades de verano en el Centro Cultural Holver Martinez Borelli Leer más »

seu
Ir al contenido