Curso Taller de Extensión Universitaria: Introducción a la programación de videojuegos

🔵 CEUNSa CIC LIMACHE / CURSO TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS

🎮 El 12 de diciembre se desarrollo el cuarto encuentro del Curso Taller de Extensión Universitaria: Introducción a la programación de videojuegos

🗣️ El curso taller de extensión universitaria a cargo del Prog. Ariel Ramos para preparar a los equipos para la Global Game Jam 2025

🔵 Los talleres se dictan los días jueves de 16 a 18 horas en el CIC de Limache.

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

🔵 MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SALTA

Visitas: 41

Curso Taller de Extensión Universitaria: Introducción a la programación de videojuegos Leer más »

seu

Primera Biblioteca Infanto Juvenil

🟢 BUENAS NOTICIAS!!!!

✒️✒️📌Abrimos la primer BIBLIOTECA INFANTO JUVENIL DEL PROGRAMA CENTROS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA…!!!!

✒️ La BIBLIOTECA llevará el nombre del escritor y poeta LEOPOLDO ¨TEUCO CASTILLA¨, autor de la letra del HIMNO DE LA UNSa.

✒️📌 Esta actividad fue desarrollada y coordinada por JAQUELINE TEJERINA (Coordinadora del CIC BICENTENARIO. Municipalidad de la Ciudad de Salta) y VIRGINIA YARADE (Responsable por la UNSa del CEUNSa CIC BICENTENARIO) y la planificaciónn del Programa CEUNSa, coordinado por el Prof. SERGIO A. QUINTANA.

La Biblioteca fue organizada a partir de las donaciones recibidas por el proyecto de la extensionista SOFIA RODRIGUEZ y ordenada con la cooperación de la EDITORIAL DE LA UNSa, coordinada por el Esp. RAFAEL GUTIERREZ.

✒️📌 En forma simultánea se dictó un curso de extensión para Bibliotecarios y público general.

ACTIVIDADES QUE ACOMPAÑARON LA APERTURA DE LA BIBLIOTECA LEOPOLDO CASTILLA.

📌 Intervención del artista, autor y director de Teatro ALFREDO FERRARIO con lecturas e interpretación de poesias proveniente de obras de tango, rock nacional, folclore y poetas argentinos como Julio Cortázar y Jorge L. Borges.
La actividad del artista que transito los temas de la vida, la muerte y el amor, fue seguida con muchísima atención y emoción por el público presente. La mayoría,
hombres y mujeres de la clase trabajadora que acompapaban a sus hijos y nietos.

📌 ENTREGAS DE CERTIFICADOS a los alumnos que asistieron a los distintos talleres y cursos de Extensión dictados durante el segundo cuatrimestre del 2024.

📌 NUEVOS EJEMPLARES DE ÁRBOLES AUTÓCTONOS fueron plantados en el BOSQUE DE LA POESÍA GUSTAVO «CUCHI» LEGUIZAMON. Con lo cual seguimos sosteniendo la idea de fortalecer estos espacios como CENTROS CULTURALES A CIELO ABIERTO en defensa del medio ambiente y la naturaleza con derechos.

Estuvieron presentes: el Secretario General de la UNSa, Dr. MARCELO GEA, el Secretario de Extensión Universitaria, Lic. RUBEN EMILIO CORREA, la Coordinadora del CIC BICENTENARIO, JAQUELIN TEJERINA, VIRGINIA YARADE Coodinadora del CEUNSa CIC BICENTENARIO, el responsable del Programa CEUNSa, Prof SERGIO ANTONIO QUINTANA, el Coordinador de EUNSa, Esp. RAFAEL GUTIERREZ, la extensionistas Nodocente SOFIA RODRÍGUEZ, la Responsable del Programa AULA MÓVIL, Esp. MARTA ELIZABETH PÉREZ, extensionistas JAVIER TORRES ALVAREZ, Tec. SONIA CARRASCO, YAEL SORUCO, CAMILA ANZE y GOGUI CASTELLI (Ceremonial)

Visitas: 43

Primera Biblioteca Infanto Juvenil Leer más »

seu

La UNSa firmó un convenio marco de cooperación con la empresa CANNSLA

La UNSa firmó un convenio marco de cooperación con la empresa CANNSLA 

Con los objetivos de mancomunar esfuerzos para concretar acciones conjuntas tendientes a promover proyectos de investigación, docencia y extensión en temas de interés común de las partes.

 

El Rector Ing. Daniel Hoyos, junto al Presidente de la empresa Sr. Eduardo Alejandro Lanusee, firmaron un convenio marco de cooperación con la empresa CANNSLA S.A. 

El objetivo del convenio es la colaboración en la ejecución de actividades y proyectos dirigidos a:  Investigación especializada y asesoramiento;  Prácticas Profesionales Supervisadas; pasantías e intercambio de expertos para el desarrollo de programas que lo requieran; Organización de cursos de formación, seminarios y jornadas de interés para la Empresa y para la Universidad;  Realización de ediciones, publicaciones y producciones conjuntas y de interés común, en gráfica, radial o de cualquier forma de comunicación social.

CANNSLA es una empresa familiar ubicada en Salta-Argentina, dedicada al agro desde sus orígenes basada en la producción cannábica a partir de la promulgación de la Ley 27.350, en 2020, con los avales e institucionalidad pertinentes.

Visitas: 65

La UNSa firmó un convenio marco de cooperación con la empresa CANNSLA Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa firmó un convenio de Prácticas profesionales con la empresa Combustibles del Norte

La UNSa firmó un convenio de Prácticas profesionales con la empresa Combustibles del Norte

La Práctica Profesional Supervisada (PPS) es una actividad formativa del estudiante, consistente en la asunción supervisada y gradual, del rol profesional, a través de su inserción a una realidad o ambiente laboral específico que le posibilite la aplicación integrada de los conocimientos que ha adquirido a través de su formación académica.

El Rector Ing. Daniel Hoyos, junto al apoderado de la empresa Edgardo Gómez Naar Juncosa firmaron un convenio para la realización de  las Prácticas Profesional Supervisadas (PPS) para estudiantes que estén cursando carreras afines a las actividades de «La Empresa».

La Práctica Profesional Supervisada se desarrollará en las instalaciones ó en los lugares en que se desarrollen las actividades de la Empresa, previa programación realizada por las partes. 

Visitas: 71

La UNSa firmó un convenio de Prácticas profesionales con la empresa Combustibles del Norte Leer más »

Prensa Institucional

¡Un año más de encuentro! Se entregaron los certificados a las y los asistentes al programa «La Física al Alcance de Todos-Prof. Daniel Córdoba»

¡Un año más de encuentro! Se entregaron los certificados a las y los asistentes al programa "La Física al Alcance de Todos-Prof. Daniel Córdoba"

Este último sábado, se dio entrega de certificados a las y los asistentes al Programa «La Física al Alcance de Todos- Prof. Daniel Córdoba», el espacio que continua el legado del entrañable Profesor. Actualmente el Programa está comprendido dentro de la Secretaría de Extensión Universitaria, lo que permitió además que su dictado se imparta en los diversos Centros de Extensión Universitaria (CEUNSa), mediante el taller “Salta la Física”. 

El presidente de la Asociación Civil Ciencia al Alcance de Todos, Lic. Agustín Moya Álvarez, celebró haber cumplido un año más del taller, continuando de esta manera el legado del entrañable Profesor Daniel Córdoba, puesto que algunos de las y los docentes fueron ayudantes de Córdoba. “Aprendieron todo acompañando el taller y hoy se hacen cargo. Nosotros estamos orgullosos de poder contribuir desde nuestro lugar de administración o de facilitación de recursos y de trámites para que los docentes se preocupen especialmente y principalmente por mejorar siempre las condiciones de enseñanza”, afirmó.

Se entregaron certificados a las y los estudiantes de los distintos niveles en los que está diseñado el Taller. El Programa está compuesto por 4 niveles. El Nivel 1, es la introducción a la ciencia en general basado en la concepción de que a través de la física se puede aprender la ciencia en general. El Nivel 2, resulta un nivel de transición hacia el Nivel 3. Se dicta en el mismo espacio de quienes asisten al primer nivel, pero con la cualidad de que se les dan tareas y/o trabajos diferenciales hasta que el equipo docente considera que están preparados para el siguiente nivel. El Nivel 3, es el espacio que busca incentivar a los chicos y chicas a participar de la Olimpíada Argentina de Física, actividad organizada por la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba, auspiciada y financiada por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina y auspiciada por la Asociación Física Argentina. Mientras, que el Nivel 4, está dirigido a estudiantes universitarios de carreras afines a la física.

Crédito de la imagen: ACDC
Crédito de la imagen: ACDC

Actualmente el programa está comprendido dentro de la Secretaría de Extensión Universitaria, lo que permitió además que su dictado se imparta en los diversos Centros de Extensión Universitaria (CEUNSa), mediante el taller “Salta la Física”. En ese sentido, y tras las gestiones del Rector Daniel Hoyos y del Secretario de Extensión Universitaria, Rubén Correa, se pasó a ser un programa de extensión y por primera vez en la historia del taller se llegó a tener un espacio institucional, independientemente de que el programa ya tenía un gran acompañamiento y reconocimiento en Salta y el país.

Moya agradeció la articulación permanente y sostenida que se logró desde el Taller, puesto que son distintos los actores que hacen posible la continuidad del espacio. En octubre se firmó la renovación del protocolo que tiene por objeto establecer una relación de mutua colaboración para el desarrollo de las actividades del proyecto. Se hizo entre la UNSa, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta y la Asociación Civil Ciencia al alcance de Todos. Además, la Facultad de Ciencias Exactas, acompaña y colabora en el sostenimiento del taller, al igual que otras áreas de Rectorado. Y también, se contó con la contribución de las empresas La.Te. Andes SA y Andina Perforaciones SRL.

Crédito de la imagen: ACDC
Crédito de la imagen: ACDC

“El balance fue muy bueno. Obviamente el protagonismo lo tienen los chicos todavía y las familias y nos encanta ver ahí a las familias asistiendo y viendo las actividades que hacen sus hijos”, manifestó el presidente de la Asociación. La particularidad de este año fue que a lo largo de los meses participaron niños y niñas muy pequeños: “como una especie de ensayo para poner a prueba el taller y ver si también podemos adaptar para los pequeños”. También, participaron dos personas mayores jubiladas. “Son acciones que se van innovando y fortalecen el espacio”, refirió.

En el acto de entrega también se dio un recorrido por todas las actividades que se hicieron durante el año, como las instancias de exámenes, clases teóricas, clases prácticas, asistencia a salidas de campos, salidas a conocer institutos, otros laboratorios de ciencias, charlas de alumnos del taller que vienen a contar sus experiencias, charlas de gente vinculada a la ciencia y a la técnica, entre otras. “Muy contentos por haber sostenido un buen número de estudiantes, ya que siempre está el miedo de que la deserción sea demasiado grande, desde la economía hasta las situaciones personales que se presentan”, precisó.

Entre los asistentes también estuvieron quienes participaron de las Olimpiadas de Física. El estudiante Samuel Tarifa sacó un segundo lugar. 

Estuvieron presentes en el acto, la Prof. Zarella Arauz Méndez, Coordinadora General del Programa; la Prof . Jésica Peralta, Responsable del Programa. También, la Esp. Mónica Moya, Secretaria de Bienestar Universitario de la UNSa; el Mag. Gustavo Gil, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas; el Lic. José González, Secretario de Extensión Facultad de Ciencias Exactas; la Dra. Ángeles Tinte Montalbetti, Subsecretaria de Divulgación de Ciencia y Tecnología de la Prov. de Salta; y familiares del Profesor Córdoba, como la Sra. Marcela Bujad. 

Crédito de la imagen: ACDC
Crédito de la imagen: ACDC
Crédito de la imagen: ACDC
Crédito de la imagen: ACDC
Crédito de la imagen: ACDC
Crédito de la imagen: ACDC
Crédito de la imagen: ACDC

Visitas: 135

¡Un año más de encuentro! Se entregaron los certificados a las y los asistentes al programa «La Física al Alcance de Todos-Prof. Daniel Córdoba» Leer más »

Prensa Institucional

Clases de Apoyo Académico

CEUNSA UNIÓN
Secretaria de Extensión Universitaria
Clases de Apoyo Académico
Para Nivel Secundario y Terciario 📕📕

🔴El día Lunes 09 de Diciembre se realizaron las clases de apoyo académico de:

✅️ MATEMÁTICAS, FÍSICA, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Lunes de ⏰️ 09:00 a 12:00 hs
Responsable:Nuñez Valeria.

QUÍMICA
Lunes de 15:00 a 17:00 hs
Responsable: Nazarena Díaz.

📌 Asistieron estudiantes de los siguientes colegios:
Colegio: Juana Manuela Gorriti N°5048
Colegio:Batalla de Salta N°5035.

👩🏻‍🏫 las clases se realizan en el Cic de UNIÓN.
🚨 Inscripciones:
👉 📞 3872275077
📞3872266246
https://chat.whatsapp.com/DuLQptLxejyCBWIospQM9z

🟢 Universidad Nacional de Salta / Secretaría de Extensión Universitaria / Programa Centros de Extensión Universitaria / Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles
🔵 Municipalidad de la Ciudad de Salta

Visitas: 40

Clases de Apoyo Académico Leer más »

seu

Curso de Metodología de la Investigación en el Aula

🟠 CEUNSa SiTEPSa

El jueves 12 de diciembre a hs. 19.00 se hará entrega de los certificados de aprobación del Curso de extensión universitaria: «Metodología de la Investigación en el Aula» llevado a cabo en el Centro de Extensión Universitario Sindical SiTEPSa.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE SALTA

Visitas: 52

Curso de Metodología de la Investigación en el Aula Leer más »

seu

Con gran convocatoria, se presentó exitosamente el Coro Juvenil de la Universidad Nacional de Salta

Con gran convocatoria, se presentó exitosamente el Coro Juvenil de la Universidad Nacional de Salta

Este jueves 5 de noviembre se presentó por primera vez el Coro Juvenil de la Universidad Nacional de Salta con una amplia convocatoria en en el Hall del Museo Histórico de la UNSa. La Directora del Coro, la Profesora Cecilia Cafrune destacó la labor de los/as coreutas quienes, con solo cuatro meses de ensayo, cantaron un hermoso repertorio de nueve piezas, haciendo gala del arte coral, con originalidad y entusiasmo.

Si bien, el público superó la dimensiones del Salón, permaneció hasta el final participando del encanto de la noche. El coro depende de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSa y comenzó sus actividades en agosto de este año. Está integrado por alrededor de 30 estudiantes de distintas carreras de la Universidad.  Se trata de chicos y chicas sin experiencia colar previa, donde la mayoría no cuenta con una formación musical, por lo que la nueva apuesta extensionista se convirtió en un proceso de formación inicial en el ámbito de lo coral.

Se trata de “un gran logro para los chicos porque han podido lograr un repertorio completo para presentar un programa entero esta noche”, manifestó la Directora. Se trató de un repertorio popular argentino y latinoamericano.

La presentación pudo lograrse después de arduos meses de trabajo conjunto y resultó la primera y única presentación en este 2024, sobre todo, entendiendo el período de exámenes que ya tienen pautados las y los estudiantes. No obstante, ya se proyectan presentaciones para el año entrante. “Es un proyecto muy lindo que, gracias a Dios, ha dado buenos frutos y la convocatoria también tuvo mucha repercusión en la UNSa. Así que muy contenta de poder presentarlos esta noche”, expresó Cafrune.

Visitas: 72

Con gran convocatoria, se presentó exitosamente el Coro Juvenil de la Universidad Nacional de Salta Leer más »

Prensa Institucional

Exitosa presentación del Coro Juvenil de la Universidad Nacional de Salta

Exitosa presentación del Coro Juvenil de la Universidad Nacional de Salta
El pasado jueves 5 de noviembre se presentó en el Hall del Museo Histórico de la U.N.Sa. el flamante Coro Juvenil de la Universidad Nacional de Salta para realizar la esperada muestra de fin de año. La Profesora Cecilia Cafrune destacó la labor de los/as coreutas quienes, con solo cuatro meses de ensayo, cantaron un hermoso repertorio de nueve piezas, haciendo gala del arte coral, con originalidad y entusiasmo. Se sintió el viento en el salón y la música nos llevó de viaje por distintos paisajes. El público superó la dimensiones del salón pero permaneció hasta el final participando del encanto de la noche. Felicitaciones! Profesora Cecilia Cafrune!!!

https://www.facebook.com/share/18EcDeufTG/

Visitas: 40

Exitosa presentación del Coro Juvenil de la Universidad Nacional de Salta Leer más »

seu

Curso de herramientas de Google Workspace

🔴 SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA / UNION DE TRABAJADORES MUNICIPALES

Con notable presencia de empleados municipales se desarrollan los últimos encuentros del CURSO DE HERRAMIENTAS DE GOOGLE WORKSPACE

✒️✒️ Los talleres están a cargo del Lic. Oscar Booth en la sede de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM):

✒️✒️✒️El curso se desarrolla en el marco de las acciones conjuntas que se estan llevando a cabo entre la UTM y la Universidad Nacional de Salta camino a la constitución del CEUNSa UTM.

UNIVERSIDA NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

UNIÓN DE TRABAJADORES MUNICIPALES

Visitas: 27

Curso de herramientas de Google Workspace Leer más »

seu
Ir al contenido