Programa de fomento de la Apicultura

VERANO 2025 CEUNSa Biblioteca Popular EL MOLINO – FINCA LA HUELLA/ Vaqueros.
«MANOS A LAS COLMENAS»
Programa de fomento de la Apicultura

🐝🐝🐝El martes 25 de febrero. Desde horas 10 a 12 se realizó la segunda jornada de Dinámica Apícola a Campo. Los contenidos abordados:
📌 Curva floral, ubicación actual de nuestra geografía.
Características y condiciones para invernar colmenas.
📌📌 Reservas energética y proteicas. Necesarias para el receso invernal.
Varroa Destructor. Ciclo biológico. Monitoreo de Varroa. Metodo del frasco.
📌📌📌 Conteo de Varroa para determinar porcentajes de infectacion en estado foretico. Práctica. Cierre y conclusión de la jornada.

🐝🐝🐝 Convocatoria abierta, publica y gratuita. Contó con la participación de alumnos de Agronomía de UNSa, productores y público en gral.🐝🐝🐝

Visitas: 26

Programa de fomento de la Apicultura Leer más »

seu

Hasta el 15 de marzo está abierta la convocatoria para acceder a las becas “Profesor Daniel Córdoba” del Concejo Deliberante

Hasta el 15 de marzo está abierta la convocatoria para acceder a las becas “Profesor Daniel Córdoba” del Concejo Deliberante de Salta

Están destinada a las y los estudiantes de nivel superior que cursen las carreras de Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Tecnología e Ingeniería, Matemáticas y Física en la ciudad de Salta.

 

Para acceder al beneficio se debe realizar la presentación de la documentación correspondiente en la oficina de Atención al Vecino del edificio legislativo del Concejo Deliberante, ubicado en avenida República del Líbano Nº 990.

Las/os estudiantes interesados en postularse deben cumplimentar con los siguientes requisitos:

Presentación de nota dirigida al presidente del Concejo Deliberante solicitando el beneficio;

 Fotocopia del Documento Nacional de Identidad;

Ser salteño/a o, en su defecto, tener antigüedad mínima de dos años de residencia en la ciudad, la que será acreditada con la presentación de un certificado de residencia;

Constancia de alumno regular y, en caso de ser beneficiario de la Beca, presentar certificado previo al segundo pago;

Certificar la participación en olimpiadas de ciencias afines a nivel provincial o nacional; no tener relación de consanguinidad en primer grado con los concejales en función, titular del Departamento Ejecutivo Municipal y funcionarios;

Carta de recomendación opcional;

y declaración jurada de becas.

La presentación de los requisitos puede realizarse hasta el 15 de marzo en la Oficina de Atención al Vecino del CD, la que funciona en el horario de 9.00 a 17.00 hs.

 

 

 

 

Visitas: 115

Hasta el 15 de marzo está abierta la convocatoria para acceder a las becas “Profesor Daniel Córdoba” del Concejo Deliberante Leer más »

Prensa Institucional

El Centro Cultural Borelli de la UNSa forma parte de la Red Federal de Teatros

El Centro Cultural Borelli de la UNSa forma parte de la Red Federal de Teatros

Este programa busca fomentar la colaboración y el intercambio en áreas como producción, circulación, equipamiento e infraestructura, y formación en el campo escénico. Además, pone en valor espacios teatrales de gran significado identitario y patrimonial para las comunidades que los rodean.

La Red Federal de Teatros fue creada en agosto de 2022, gracias a una acción conjunta entre el entonces Ministerio de Cultura de la Nación y el Teatro Nacional Cervantes.

Su misión es fortalecer y potenciar los teatros argentinos de distintas gestiones: provinciales, municipales, universitarias, sindicales y de colectividades. A su vez, se articulan acciones con el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y el Instituto Nacional del Teatro.

El Centro Cultural “Holver Martínez Borelli”, sito en Alvarado 551 fue creado el 27 de octubre de 1.988 mediante Resolución Rectoral Nº 852/88, tiene como objetivos la promoción y difusión de la cultura a través de la organización de actividades de las diferentes disciplinas del saber humano y de las artes. Lucrecia Carmen Coscio, es la actual Coordinadora del Centro Cultural «Holver Martínez Borelli».

Actualmente se desarrollan actividades culturales como espectáculos teatrales, musicales, presentaciones de libros, muestras de artes, ensayos, dictado de talleres, cursos, semanarios, y muchas más.  

Aquí encontrarás más información sobre el Centro cultural https://www.unsa.edu.ar/index.php/centro-cultural/

Visitas: 100

El Centro Cultural Borelli de la UNSa forma parte de la Red Federal de Teatros Leer más »

Prensa Institucional

Curso Taller de Extensión Universitaria: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

🟢 CEUNSa Municipalidad de Campo Quijano| Curso Taller de Extensión Universitaria: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA. ¿Cómo dimensionar e instalar un equipo solar para mi vivienda rural?

✅ Este miércoles 26 de febrero dará inicio el curso: Energía Solar Fotovoltaica ¿Cómo dimensionar e instalar un equipo solar para mi vivienda rural?, a cargo del TUES Lucas Ramos en el Centro de Extensión Universitaria – Municipalidad Campo Quijano.

🗣️ El curso tiene una duración de 8 (ocho) encuentros presenciales y tiene por objetivo capacitar a los estudiantes sobre energía solar, aprovechamiento y estimulación de la misma, eficiencia y ahorro energético, dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos off-grid, y lograr que los estudiantes pueden adquirir conocimientos para la instalación segura del sistema fotovoltaico y el uso del mismo.

🗓️ Cronograma de talleres: 26 y 28 de febrero, 5, 7, 12, 14, 19 y 21 de marzo de 18 a 20 horas en la Sala Centro de Extensión Universitaria (Ex Colegio Ing. Maury)

🟢 Universidad Nacional de Salta | Secretaría de Extensión Universitaria
🔵 Municipalidad de Campo Quijano

Visitas: 69

Curso Taller de Extensión Universitaria: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Leer más »

seu

Manos a las Colmenas – CEUNSa Molinos

VERANO 2025 CEUNSa Biblioteca Popular EL MOLINO/FINCA LA HUELLA-Vaqueros.

*»MANOS A LAS COLMENAS»
Programa de fomento de la Apicultura

CEUNSa El Molino – Finca La Huella

📌📌📌El lunes 24 de febrero. Desde horas 10 a 12 se realizó la primera jornada de actividad Apícola a Campo. Entre los contenidos abordados:

🐝🔵 Conceptos básicos, diferencias entre cámara de cria y colmena. Partes componentes de la cámara de cría. Material vivo. Elementos de seguridad y herramientas del Apicultor.

🐝🟢 Cómo se destapa una colmena? Prácticas de como se desarma una colmena. Objetivos y propósitos. Extracción de cuadros. Sujetos de la colmena: obreras, zánganos y reina. Cría abierta y cerrada. Sanidad.

🐝🔵 Armado de la colmena posición y ubicación de los marcos móviles de la colmena. Cierre interactivo con los participantes y conclusión de la primera jornada.
Mañana martes, igual horario continuamos con la segunda jornada.

🐝🐝🐝 La convocatoria fué abierta, con la participación de alumnos de UNSa, productores y público en gral.🐝🐝🐝

Visitas: 19

Manos a las Colmenas – CEUNSa Molinos Leer más »

seu

Taller Ciencia para niños- CEUNSa Unión

CEUNSa UNIÓN
Secretaria de Extensión Universitaria
TALLER: CIENCIA PARA NIÑOS.

👩🏻‍🏫 Responsable: Prof. Virginia Yarade e Ing. Natalia Zapata.

✅ En dia 24 de febrero se realizó el segundo encuentro del taller de Ciencia para niños el tema que se abordó fue: El calor

👥 Los niños realizaron experimentos sobre trasmisión de calor, por conduccion, radiación y convección.

📅 Último encuentro día y horario a confirmar.

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA | PROGRAMA CEUNSa
🔵 MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SALTA

Visitas: 17

Taller Ciencia para niños- CEUNSa Unión Leer más »

seu

Vuelve el Comedor Docentes/PAU

Vuelve el Comedor Docentes/PAU

Desde este lunes 24 de febrero queda habilitado el comedor destinado a docentes, PAU, investigadores y trabajadores de la UNSa.

El comedor para docentes y PAU entrega cada día cerca de 200 menús completos con sopa, plato principal, pan casero y postre. Además, posee un menú vegetariano. Este año el precio del mismo es de $4500 en efectivo por esta semana hasta marzo que será de $5000. 

Las reservas se realizan al teléfono WhatsApp 3875416027. El horario de atención es de 12 a 14:30 hs.

Para el caso de las personas que deseen llevarse el menú, deben llevar su propio recipiente.

El comedor para trabajadores de esta institución hace más de 10 años que se encuentra funcionando. Ofrece un menú de calidad y servicio completo de almuerzo, con cocineras/os y chefs comprometidos.

La semana comenzará brindando el menú de carne al horno y chorizo con papas rústicas y ensalada, sopa pan y postre.

Comedor Universitario

Además del comedor para docentes y PAU de esta institución, la UNSa tiene un comedor estudiantil y merendero.

El comedor entrega cada día 820 menús completos con entrada, plato principal, postre y pan. Además, posee un menú vegetariano.

En las Sedes y Facultades de la UNSa dispuestas en otras localidades de la provincia, también se entrega menús diarios en los comedores de Tartagal: 320 raciones y su creación es del año 2012; el de Orán da de comer a 100 estudiantes y su creación es del 2012.
Mientras que el de sede Metán que está en Rosario de la Frontera brinda 40 raciones y fue creado en el año 2017.

Visitas: 116

Vuelve el Comedor Docentes/PAU Leer más »

Prensa Institucional

A través de gestiones del Rectorado se adjudicó una camioneta recuperada del narcotráfico a la UNSa

A través de gestiones del Rectorado se adjudicó una camioneta recuperada del narcotráfico a la UNSa

Es la primera vez que se logra se concrete una gestión de estas características en beneficio de toda la comunidad universitaria.

A través de las gestiones y diligencias del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta, a cargo del Rector Ing. Daniel Hoyos y el Vicerrector C.P.N Nicolás Innamorato, se concretó que la Justicia Federal disponga de un vehículo recuperado en procedimientos del narcotráfico para ser afectado a los servicios que brinda la UNSa en relación a viajes de estudiantes, profesores e investigadores en sus estudios y tareas de campo.

El Vicerrector de la UNSa, CPN. Nicolás Innamorato, celebró la entrega de este vehículo a la Universidad porque se encontrará a disposición de toda la comunidad: “Nuestra gestión logró un vehículo recuperado del narcotráfico, gestión realizada ante la Unidad Fiscal Federal. El vehículo estará a disposición de toda la comunidad”, señaló.

En tanto que Sebastián Aguirre Astigueta, Secretario de Asuntos Jurídicos de la Universidad Nacional de Salta, describió que la adquisición de bienes de uso también contempla por parte de la Universidad el compromiso a realizar las reparaciones, los cuidados y servicios técnicos apropiados para el buen funcionamiento de los vehículos.

Las normas aplicables disponen sobre la materia de vehículos utilizados por narcotraficantes (art. 39 de la ley 23.737) en consonancia con cuanto prevé el art. 233 del CPPN y el art. 3° inc. ‘c’ de la ley 20.785 (que alude a los bienes secuestrados en casos por tráfico de drogas). También son de aplicación las Resoluciones n° 68/93 y 294/94 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Visitas: 111

A través de gestiones del Rectorado se adjudicó una camioneta recuperada del narcotráfico a la UNSa Leer más »

Prensa Institucional

III Convocatoria de Actividades de Verano 2025-CEUNSa Municipalidad de San Lorenzo

🟢 CEUNSa Municipalidad de San Lorenzo | III Convocatoria de Actividades de Verano 2025

✅ Compartimos con ustedes el cronograma de talleres que se desarrollarán en el CEUNSa – Municipalidad de San Lorenzo:

✅ Verano Digital. Explora y aprendé con herramientas creativas aplicadas a la educación. 18, 25 y 27 de Febrero. 9 a 11 horas.

✅ Ciclo de lectura infantil: «De miedo, sustos y apariciones». 25 de marzo. 1 y 8 de Abril. 16 a 18 horas.

🔗 Link de inscripción gratuita: ttps://linktr.ee/extensionuniversitariaunsa?utm_source=linktree_profile_share&ltsid=b1461880-95e3-4708-ba5c-b8b877d368d4

🟢 Universidad Nacional de Salta | Secretaría de Extensión Universitaria
🟢 Municipalidad de San Lorenzo

Visitas: 29

III Convocatoria de Actividades de Verano 2025-CEUNSa Municipalidad de San Lorenzo Leer más »

seu

Taller de Extensión Universitaria “Verano Digital”

📢 Primer encuentro del Taller de Extensión Universitaria “Verano Digital”: Explora y aprende con Herramientas Creativas Aplicadas a la Educación / CEUNSa San Lorenzo 📢

Hoy 18 de febrero, se llevó a cabo el primer encuentro del Taller de Extensión Universitaria “Verano Digital: Explora y Aprende con Herramientas Creativas Aplicadas a la Educación”, un espacio diseñado para fortalecer el uso de herramientas digitales en el ámbito educativo en el CEUNSa San Lorenzo.

Participaron vecinas de la zona y durante la jornada trabajaron con Google Docs y Microsoft Word explorando sus funciones principales para la creación y edición de documentos y presentaciones. Se enfatizó el uso de herramientas colaborativas, la optimización del formato de textos y el acceso a plantillas profesionales para facilitar la producción de contenidos educativos.

🥇El Taller estuvo a cargo de las Ext. Luz RETAMOSO y Jacqueline CASIMIRO.

📆 El próximo encuentro se realizará el 25 de febrero de 9:00 a 11:00 horas, en CIC La Lonja

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA / SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA /
PROGRAMA CEUNSa
🔵 MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO

Visitas: 34

Taller de Extensión Universitaria “Verano Digital” Leer más »

seu
Ir al contenido