Taller Análisis Exploratorio de Datos, base para la formación en Ciencias de Datos y en Modelos de Aprendizaje Autónomo aplicada en el área de salud en el Hospital del Milagro.

🟢 CEUNSa HOSPITAL DEL MILAGRO.

📌✒️ En la jornada del 11 de marzo, la Secretaria de Extensión Universitaria, Inicio el Taller Análisis Exploratorio de Datos, base para la formación en Ciencias de Datos y en Modelos de Aprendizaje Autónomo aplicada en el área de salud en el Hospital del Milagro.

🗣️Este Taller está desarrollado con partes de Contenido de los Talleres de la NASA para certificar

📍 Habilidades y conocimiento en el uso de Herramientas Open Source para llevar adelante Planes de Gestión basados en datos.
👥 La realización de la capacitación está a cargo del Tec. Ariel Ramos

📌 El taller se llevó acabo en el CEUNSa del Hospital del Milagro, en horas de la tarde, en la biblioteca del Hospital, continuará el próximo 18 de marzo.
📝 Ésta primera clase se desarrollo de manera Híbrida participaron personal de salud, pública en gral, con gran asistencia e interés (10 asistentes presenciales y 25 virtuales).

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA – SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA| PROGRAMA CEUNSa.

🟢 CEUNSa HOSPITAL DEL MILAGRO

Visitas: 32

Taller Análisis Exploratorio de Datos, base para la formación en Ciencias de Datos y en Modelos de Aprendizaje Autónomo aplicada en el área de salud en el Hospital del Milagro. Leer más »

seu

Taller de Extensión Universitaria “Verano Digital”

📢 Segundo Encuentro del Taller de Extensión Universitaria “Verano Digital”: Explora y aprende con Herramientas Creativas Aplicadas a la Educación / CEUNSa Bicentenario 📢

Hoy 11 de marzo, se llevó a cabo el segundo encuentro del Taller de Extensión Universitaria “Verano Digital: Explora y Aprende con Herramientas Creativas Aplicadas a la Educación”, un espacio diseñado para fortalecer el uso de herramientas digitales en el ámbito educativo en el CEUNSa Bicentenario.

🙎🏻‍♀️Participaron vecinas de diferentes barrios de la Ciudad de Salta.

📝 Al comienzo retomamos el uso del Google drive y el trabajo colaborativo en Google Docs. Después trabajamos en la realización de flyer informativos a través aplicación CANVA, dónde las estudiantes realizaron sus propias producciones.

🥇El Taller estuvo a cargo de las Ext. Luz RETAMOSO y Jacqueline CASIMIRO.

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA / SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA /
PROGRAMA CEUNSa
🔵 MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SALTA

Visitas: 26

Taller de Extensión Universitaria “Verano Digital” Leer más »

seu

taller de extensión universitaria: Gestión de Emprendimientos Individuales, Familiares, Asociativos y Cooperativos

CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA MUNICIAPLIDAD DE LA VIÑA

🟢 El lunes 17 de marzo inicia el taller de extensión universitaria: Gestión de Emprendimientos Individuales, Familiares, Asociativos y Cooperativos.

🔵 La capacitación estará a cargo del Lic. Martin Garo y el Tec. Eduardo Salinas, y tiene como objetivos:

● Introducir la Economía Social y Solidaria como una perspectiva de construcción
sociopolítica y económica en los territorios.
● Contribuir al fortalecimiento organizativo y territorial, a través de herramientas
conceptuales y metodológicas de gestión de emprendimientos.
● Desarrollar una perspectiva de trabajo en equipo, a través del trabajo de
fortalecimiento con grupos y organizaciones.
● Brindar herramientas útiles para el fortalecimiento de la gestión y la sostenibilidad
en emprendimientos individuales, familiares, asociativos y cooperativos.

🔗 Enlace de inscripción online: https://forms.gle/8UPavEkfetrVuJCM9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

MUNICIPALIDAD DE LA VIÑA

Visitas: 25

taller de extensión universitaria: Gestión de Emprendimientos Individuales, Familiares, Asociativos y Cooperativos Leer más »

seu

Curso Introducción al análisis exploratorio de datos

🟢 Hospital Señor del Milagro | ACTIVIDADES DE VERANO 2025. Curso de Extensión Universitaria: Introducción al análisis exploratorio de datos

✅ La Secretaria de Extensión Universitaria informa el inicio de la actividades de extensión universitaria en el Hospital Señor del Milagro:

💻 Introducción al análisis exploratorio de datos a cargo del Prog. Ariel Ramos

🗓️ Fechas: 11, 18, 25 de marzo, 1, 8, 15, 22 y 29 de Abril en el Hospital Señor del Milagro de 16 a 18 horas.

✍️ Inscripciones de lunes a viernes de 8 a 15 horas en la Oficina de RRHH del Hospital

🟢 Universidad Nacional de Salta / Secretaría de Extensión Universitaria

🔵 Hospital Señor del Milagro

Visitas: 31

Curso Introducción al análisis exploratorio de datos Leer más »

seu

Apertura del CEUNSa N°48

APERTURA DEL CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA NRO. 48.
CEUNSa FUNDACIÓN SAMI

🟢 El día viernes 14 de marzo se realizará en la localidad del El Quebrachal la apertura del Centro de Extensión Universitaria Nro. 48 en convenio con la Fundación SAMI.

📌Itinerario de Actividades:

10:00 hs – Acto de Apertura: Palabras de bienvenida a cargo de autoridades de UNSa, CEUNSa y Fundación SAMI.

10:00 a 12:00 hs – Aula Móvil: Charla de Extensión Universitaria «El derecho a la educación superior e ingreso universitario». A cargo del Lic. Alvaro Retamoso.

15:30 a 18:30 hs – Taller de Introducción al Diseño e Impresión 3D: En colaboración con la Escuela de Educación Técnica 3147 y SUETRA.

Cosmovisión Andina e Idioma Quechua: Espacio de encuentro y aprendizaje a cargo del Ing. Rene Tarifa y Atahualpa Tarifa.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

FUNDACIÓN SAMI – EL QUEBRACHAL

Visitas: 24

Apertura del CEUNSa N°48 Leer más »

seu

Taller de Ambiente y Turismo

CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA MUNICIAPLIDAD DE ROSARIO DE LA FRONTERA

🟢 El día viernes 14 de marzo se realizará en la localidad de Rosario de la Frontera el : TALLER DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: AMBIENTE Y TURISMO. OPORTUNIDADES SOSTENIBLES PARA EL DESARROLLO LOCAL.

🔵 La capacitación estará a cargo del equipo de catedra de la Ing. Lahura Huaranca, y tiene como objetivos:

➢ Analizar problemáticas ambientales locales y globales relacionadas con la zona de
Yungas en el sur de la provincia de Salta, con énfasis en su biodiversidad, los desafíos
para su conservación y las oportunidades de desarrollo sostenible.

➢ Desarrollar competencias para la planificación y gestión del turismo de naturaleza como
alternativa económica sostenible, integrando buenas prácticas ambientales y la
conservación de los recursos naturales en las estrategias locales.

➢ Promover la adopción de prácticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS), especialmente los relacionados con agua limpia (ODS 6), energía sostenible
(ODS 7), acción climática (ODS 13) y vida de ecosistemas terrestres (ODS 15).

➢ Fortalecer la capacidad de las comunidades locales y actores turísticos para identificar y
aprovechar el potencial turístico de la región, aplicando herramientas y estrategias que
contribuyan al desarrollo económico sostenible y la preservación ambiental.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO DE LA FRONTERA

Visitas: 24

Taller de Ambiente y Turismo Leer más »

seu

Taller de Oratoria y Expresión Oral

🔵 FINALIZACIÓN DEL TALLER DE ORATORIA Y EXPRESIÓN ORAL EN EL CENTRO DE ESTUDIO, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

🤵🏽‍♂️ Se llevó a cabo el último encuentro del taller de verano de extensión Universitaria: «ORATORIA Y EXPRESIÓN ORAL» en el Centro de Estudio, Gestión y Participacipación Ciudadana.

🙋‍♂️ El taller estuvo a cargo del Lic. Guillermo Cossimi y Edith Castelli, y conto con una duración total de 6 horas reloj.

🟠 La capacitación se llevó a cabo en el marco del convenio firmado entre la Universidad Nacional de Salta y el Centro de Estudio, Gestión y Participación Ciudadana.

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA – SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA| PROGRAMA CEUNSa.

🟢 CENTRO DE ESTUDIO, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Visitas: 51

Taller de Oratoria y Expresión Oral Leer más »

seu

Actividades de formación y capacitación vinculadas a la Apicultura, el Cooperativismo y Turismo sostenible

VERANO 2025 – CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA LAS LAJITAS

🗣️ Con una importante concurrencia el viernes 7 de marzo se realizaron en el Centro de Extensión Universitaria – Municipalidad de Las Lajitas actividades de formación y capacitación vinculadas a la Apicultura, el Cooperativismo y Turismo sostenible:

♻️ Ambiente y Turismo: Oportunidades Sostenibles para el Desarrollo Local A cargo del equipo de cátedra de la Ing. Laura Huaranca.

🐝 Taller de Extensión Universitaria Fomento y Desarrollo de la Apicultura «Manos a la Colmena» a cargo del Ext. Miguel Ibarra

👷🏻‍♀️ Taller de Extensión Universitaria de Formación de Cooperativas familiares y populares a cargo del Tec. Eduardo Salinas.

👥 Participaron vecinos de la zona y estudiantes de colegios secundarios de la localidad de Las Lajitas.

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

🔵 MUNICIPALIDAD DE LAS LAJITAS

Visitas: 31

Actividades de formación y capacitación vinculadas a la Apicultura, el Cooperativismo y Turismo sostenible Leer más »

seu

Gestión de emprendimiento individual, familiar, asociativo y cooperativo

🟢 CEUNSa MUNICIPALIDAD DE CERRILLOS.

📌✒️ En la jornada del 6 de marzo, la Secretaria de Extensión Universitaria, realizó la capacitación en Gestión de emprendimiento individual, familiar, asociativo y cooperativo.
👥 La realización de la capacitación está a cargo de los profesores Martín Garo y Eduardo Salinas.

📌 El taller se llevó acabo en el CEUNSa de la localidad de Cerrillos, en horas de la tarde en el punto digital y continuará el próximo 13 de marzo.
📝 Participaron emprendedores
locales.

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA – SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA| PROGRAMA CEUNSa.

🟢 CEUNSa CERRILLOS

Visitas: 34

Gestión de emprendimiento individual, familiar, asociativo y cooperativo Leer más »

seu

Inscripciones abiertas para las clases del Taller de Física

Inscripciones abiertas para las clases del Taller de Física

El Taller de Física al Alcance de Todos “Prof. Daniel Córdoba”, dependiente de la Universidad Nacional de Salta, abre las inscripciones para el ciclo 2025.

Las inscripciones serán presenciales el sábado 15 de marzo en el Anfiteatro A del campus universitario (Av. Bolivia 5150) de 9:00 a 12:30 hs.Las clases del Taller son gratuitas; se requiere inscripción previa, en la que cada estudiante debe presentar los siguientes requisitos:
● Constancia de alumno regular
● DNI
● Autorización de padres o tutores (en caso de ser menor de edad) Las clases comenzarán el sábado 5 de abril y se desarrollarán de 9:30 a 12:30 en los Anfiteatros A y C del campus.Este ciclo contará con dos grupos: 1. Grupo Fundamentos (Nivel 1): Este grupo está destinado a estudiantes que desean aprender física al ritmo de cada uno. Es ideal para quienes no han tenido física en el colegio o desean reforzar conocimientos.Cupo máximo: 100 personas.2. Grupo Olimpiadas (Nivel 3): Orientado a estudiantes secundarios con interés en carreras universitarias o terciarias de ciencias e ingenierías, o aquellos interesados en participar en las olimpiadas de física. Este grupo es más desafiante. Cupo máximo: 60 personas.Se recomienda a los estudiantes definir con antelación el grupo en el que se inscribirán.

Para más información, pueden contactarse al correo electrónico: saltalafisica@gmail.com, o a través de las redes sociales:
● Facebook: Salta La Física
● Instagram: @saltalafisica

Visitas: 192

Inscripciones abiertas para las clases del Taller de Física Leer más »

Prensa Institucional
Ir al contenido