Taller sobre Recursos Digitales para el Acceso a la Información Académica y Científica

Taller sobre Recursos Digitales para el Acceso a la Información Académica y Científica

En el marco de la inauguración del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), La Universidad Nacional de Salta invita a todos sus estudiantes a participar del taller «Recursos Digitales para el Acceso a la Información Académica y Científica», que se llevará a cabo el 26 de marzo de 2025 a las 11:00 horas en el primer piso de la Biblioteca “Teresa Leonardi de Herrán”.

Este taller, que tendrá una duración de 1 hora, tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes herramientas y conocimientos esenciales para el acceso eficiente a fuentes académicas y científicas digitales, contribuyendo así a mejorar su experiencia de aprendizaje e investigación.

Enlace de inscripción:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSffA3rkc8Ej8h_65yjZIuHKQsKMybHT7XblJOml_KHPy8Nzaw/viewform 

La modalidad será presencial, y está especialmente diseñado para los estudiantes de nuestra casa de estudios.

¡No te pierdas la oportunidad de mejorar tus habilidades en la búsqueda y gestión de recursos digitales para tus estudios!

Fecha: 26 de marzo de 2025

Hora: 11:00

Duración: 1 hora

Lugar: Primer piso, CRAI – Biblioteca “Teresa Leonardi de Herrán”

Modalidad: Presencial

Destinatarios: Estudiantes de la Universidad Nacional de Salta

¡Los esperamos!

Visitas: 48

Taller sobre Recursos Digitales para el Acceso a la Información Académica y Científica Leer más »

Prensa Institucional

Se lanzó el Observatorio del Sistema penal, políticas de seguridad y de los Derechos Humanos de la UNSa

Se lanzó el Observatorio del Sistema penal, políticas de seguridad y de los Derechos Humanos de la UNSa

Dependiente del Programa de Educación en Cárceles dependiente de la Secretaría Académica del Rectorado y la Comisión de Educación en Contexto de Privación de la Libertad (Facultad de Humanidades), se trata del primero de estas características de la región Noa. Estará coordinado por las Dras, Cecilia Toro y Yesica Daniela Montagna. 

El lanzamiento del mismo se llevó a cabo el viernes pasado con modalidad híbrida y contó con las disertaciones del Doctor Honoris Causa de la UNSa, Raúl Zaffaroni,  el Director del Observatorio de Derecho Penal y DDHH de la Universidad de Barcelona, Iñaki Rivera Beiras y con la Directora del Observatorio de Políticas de Seguridad de la Universidad Nacional de La Plata, Ángela Oyhanday. 

Además estuvieron presentes el Rector de la UNSa, Ing Daniel Hoyos, la Secretaría Académica, Mg Paula Cruz, Miguel Rosales, Docente y Coordinador del Programa «Educación en Cárceles» y Sol Villena de la Comisión de Educación en Contexto de Privación de la Libertad de la Facultad de Humanidades. 

En la ocasión el Rector de la UNSa, Ing, Daniel Hoyos, señaló que: “Tenemos la convicción que la universidad debe estar al servicio de la sociedad y ser un puente de integración con la sociedad en su conjunto y aportar análisis crítico y social para pensar las problemáticas´que se presenten”.

 El Observatorio del Sistema penal, políticas de seguridad y de los Derechos Humanos de la UNSa, es el primero de estas características de la región Noa, y cuenta además con el apoyo institucional del Observatorio del Sistema Penal y los ddhh de la Universidad de Barcelona y del Observatorio de políticas de seguridad de la Universidad Nacional de la Plata. 

El Observatorio además brinda transversalidad a los valores democráticos de un estado de derecho y a las obligaciones asumidas por las instituciones educativas en sostener, profundizar y defender los mismos. 

En este sentido, entre los objetivos del Programa de Educación en cárceles de la Universidad nacional de Salta, se mencionan expresamente los siguientes: -Institucionalizar las prácticas universitarias de docencia, investigación y extensión en contextos de privación de la libertad.

Aportar elementos que permitan el diseño y puesta en práctica de políticas orientadas a garantizar el cumplimiento efectivo del derecho a la educación en contexto de privación de libertad. y la creación de cargos docentes, Nodocentes y de gestión específicos del Área de la educación en contextos de privación de la libertad. 

Este Observatorio permitirá canalizar dichos objetivos, fundamentalmente, institucionalizar las prácticas de investigación y de aporte de conocimiento científico para la elaboración de políticas públicas, como así también la producción de insumos de trascendental importancia para el propio Programa de educación en cárceles lo que permitirá contrastar los datos producidos por otros organismos e instituciones referidos al sistema penal, políticas de seguridad y de derechos humanos. 

Asimismo, ha de destacarse el compromiso institucional de las Universidades Nacionales en promover la generación y desarrollo del conocimiento científico en todas sus formas y desarrollar las actitudes y valores que requiere la formación de personas responsables, con conciencia ética y solidaria, reflexivas, críticas, capaces de consolidar el respeto a las instituciones de la República y el orden democrático, en el sentido expresado por la Ley Nº 24521 de Educación Superior. 

La necesidad de poner bajo observación el Sistema Penal, las políticas de seguridad y la situación actual de Derechos Humanos (en especial en contexto de encierro) se inscribe en un marco de profunda preocupación en relación a las políticas públicas respecto de estos temas, adoptadas a nivel provincial y nacional. En la mayoría de estos casos la toma de decisiones gubernamentales respecto de estos ejes, se realiza desde un lugar de absoluta prescindencia del conocimiento científico y en base a la opinión pública, culminando en medidas que revisten un carácter demagógico y punitivista.

Visitas: 68

Se lanzó el Observatorio del Sistema penal, políticas de seguridad y de los Derechos Humanos de la UNSa Leer más »

Prensa Institucional

Actividades de Extensión en Coronel Juan Solá-Morillo, Rivadavia Banda Norte

🟢 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA – CORONEL JUAN SOLÁ – MORILLO, RIVADAVIA BANDA NORTE.

📖📎 TALLER DE GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS FAMILIARES, ASOCIATIVOS Y COOPERATIVOS.¨

📌 Entre el jueves 20 y viernes 21 se llevaron a cabo una serie de encuentros de capacitación del Programa del Programa de Extensión Universitaria: Tejiendo Redes en la Economía Social y Solidaria a cargo del Lic. Martin Garo.

📚 El taller “GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS FAMILIARES, ASOCIATIVOS Y COOPERATIVOS” se llevó a cabo en la Escuela Agrotécnica Nro. 3128 con formación en Industrias de Proceso y estuvo destinada a los estudiantes de 3ero. y 4to. (ultimo) año.

🌱 Durante la tarde el jueves se replicó el taller en la Casa de la Cultura “Fray Francisco Morillo”, del mismo participaron productores, artesanos y emprendedores locales, se contó, también, con la presencia de población nativa de la zona y dirigentes de las comunidades wichis. El 2do. encuentro se llevó a cabo durante la mañana del día viernes.

📌 Se acordó darle continuidad al trabajo de formación en territorio de las comunidades.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

MUNICIPALIDAD DE RIVADAVIA BANDA NORTE

COMUNIDADES WICHIS

Visitas: 53

Actividades de Extensión en Coronel Juan Solá-Morillo, Rivadavia Banda Norte Leer más »

seu

Taller de Autoconstrucción de Calefones Solares con interés social

🟢 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA – CORONEL JUAN SOLÁ – MORILLO, RIVADAVIA BANDA NORTE.

🚿☀ TALLER DE AUTOCONSTRUCCIÓN DE CALEFONES SOLARES

El jueves 20 de marzo se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de la localidad de Cnel. Juan Solá, el taller de Autoconstrucción de Calefones Solares con interés social.

El encuentro estuvo a cargo del Tec. Univ. Lucas Ramos constó de una instancia teórica sobre las aplicaciones de la energía solar en específico la energía térmica. Posteriormente se procedió al armado del calefón solar que será instalado en la Escuela Albergue Nro.3127.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

MUNICIPALIDAD DE RIVADAVIA BANDA NORTE

Visitas: 27

Taller de Autoconstrucción de Calefones Solares con interés social Leer más »

seu

Primer Encuentro del Taller de Robótica con Arduino I

🟢 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA – VERANO 2025.

🤖 CAMINO AL CEUNSa Escuela de Emprendedores | Primer Encuentro del Taller de Robótica con Arduino I

✅ El 21 de marzo se lanzó el primer encuentro del taller de Robótica en Arduino I en el marco de las actividades de capacitación y formación continua Verano 2025 de la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNSa.

🗣️ Responsable: Tec. Matias Sebastian Guerra – Graduado UNSa -.

📌 Objetivo General:
Alfabetizar en torno al lenguaje de programación en Robótica.

📌 Objetivos Específicos:
✅Conocer los fundamentos de la robótica y Arduino.
Aprender a programar en Arduino.
✅Desarrollar habilidades prácticas en la implementación de proyectos de robótica con Arduino.
✅Aplicar conocimientos en electrónica y programación para resolver problemas en la robótica.

🕒 Horario: 6 encuentros. Próximo encuentro viernes 28 de marzo. 15 a 17 horas

📌 Lugar:
Escuela de Emprendedores. Municipalidad de la Ciudad de Salta. Independecia 910

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

🔵 MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SALTA Escuela de Emprendedores

🔵 SUETRA. Sindicato Único de Educadores Técnicos de la Rep. Argentina

Visitas: 33

Primer Encuentro del Taller de Robótica con Arduino I Leer más »

seu

Taller de Iniciación a la actividad Apícola

🟢 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA – CORONEL JUAN SOLÁ – MORILLO, RIVADAVIA BANDA NORTE.

TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ACTIVIDAD APÍCOLA

🐝 En el marco de las actividades de extensión universitaria llevadas a cabo entre ayer y hoy, se desarrolló en el Colegio E.E.T. 3127 el taller de “Iniciación a la actividad Apícola” a cargo del Ext. Miguel Ibarra.

💪🏼 El encuentro contó con la participación de estudiantes de los últimos años del Colegio y tuvo como objetivo trabajar en conjunto a los docentes del área de la institución y los estudiantes en el desarrollo de la práctica apícola con la colmena que cuenta el colegio.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

MUNICIPALIDAD DE RIVADAVIA BANDA NORTE

Visitas: 21

Taller de Iniciación a la actividad Apícola Leer más »

seu

Aula Móvil. El Derecho a la Educación Superior y Vida Universitaria

🟢 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA – CORONEL JUAN SOLÁ – MORILLO, RIVADAVIA BANDA NORTE.

🏫 En en la Escuela de Educación Técnica N°3127 José Pastor Santa Cruz de la localidad de Morillo, se llevó a cabo la charla de extensión universitaria: Aula Móvil. El Derecho a la Educación Superior y Vida Universitaria, a cargo del Lic. Álvaro Retamoso.

🔵 Durante el encuentro se han desarrollaron cuestiones vinculadas a:
Organización política-administrativa de la UNSa
Oferta académica, unidades académicas, sedes regionales y extensiones aulicas.
Planes de estudios, programas y régimen de cursado.

🙋‍♂🙋‍♀️ La charla estuvo destinada a estudiantes del último año del colegio.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

MUNICIPALIDAD DE RIVADAVIA BANDA NORTE

Visitas: 26

Aula Móvil. El Derecho a la Educación Superior y Vida Universitaria Leer más »

seu

Taller Herramientas de Google Workspace Herramientas de trabajo colaborativo en la nube

CEUNSA B°UNIÓN
SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.
Taller: Herramientas de Google Workspace Herramientas de trabajo colaborativo en la nube

📅 El día viernes 21 de marzo se realizó el segundo encuentro del taller Herramientas de Google Workspace

Responsable:
🧑🏻‍🏫Lic. Oscar Booth.

✅ En el taller se trabajó con las herramientas digitales que tienen  mayor aplicación en mercado laboral.
✅ Tambien se trabajó con la aplicación de Google Workspace, y con las herramientas ofimáticas.
Entre sus funciones, se encuentran: Compartir y editar documentos en tiempo real. Videoconferencias.
Almacenamiento en la nube en unidades privadas y compartidas.

👥👥 Al taller asistieron vecinos de la Zona Norte de la ciudad de Salta.

📝 El próximos y último encuentro se realizará el viernes 28 de marzo de 17:30 a 19:30 hs.

✅ En el CIC UNIÓN ubicado en Av. Mirau y Av. Armada Argentina

🟢 Universidad de Salta/ Secretaría de Extensión Universitaria/ Programa Centros de Extensión Universitaria.
🟣 Municipalidad de la Ciudad de Salta

Visitas: 28

Taller Herramientas de Google Workspace Herramientas de trabajo colaborativo en la nube Leer más »

seu

Animales peligrosos y no peligrosos de mi barrio-CEUNSa Municipalidad de Campo Quijano

🐍🕷️ ANIMALES PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS• CEUNSa Campo Quijano

El jueves 20 de marzo por la mañana se llevó a cabo la charla de Extensión Universitaria «Animales peligrosos y no peligrosos de mi barrio» en el CEUNSa Municipalidad de Campo Quijano.

El objetivo de la capacitación fue brindar información sobre cómo identificar y actuar ante la presencia de animales silvestres en el entorno urbano, promoviendo la prevención de incidentes y el cuidado de la fauna local.

La charla estuvo a cargo de la Cátedra de Zoologia (Facultad de Ciencias Naturales) Dra. Gabriela Vargas, Dra. Sandra Rodriguez, Lic. Romina Garcia y Dra. Sabrina Portelli.

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA • SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA • PROGRAMA CEUNSa
🔵 MUNICIPALIDAD DE CAMPO QUIJANO

Visitas: 39

Animales peligrosos y no peligrosos de mi barrio-CEUNSa Municipalidad de Campo Quijano Leer más »

seu

Comunicado Oficial de la Universidad Nacional de Salta

Comunicado Oficial de la Universidad Nacional de Salta

Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informan a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esta Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.

 La investigación está en curso bajo la Fiscalía General, a cargo del fiscal Carlos Amad.

Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de toda la comunidad universitaria. Por ello, hemos adoptado las medidas necesarias para garantizar la integridad física de nuestros estudiantes, docentes y personal.

Agradecemos la colaboración de todos y hacemos un llamado a la calma, asegurando que continuaremos informando sobre cualquier avance relevante en esta situación.

Visitas: 105

Comunicado Oficial de la Universidad Nacional de Salta Leer más »

Prensa Institucional
Ir al contenido