Prensa Institucional

Se aprobó un Plan Institucional de la UNSa para el fortalecimiento de la Extensión Universitaria

Se aprobó un Plan Institucional de la UNSa para el fortalecimiento de la Extensión Universitaria

 La aprobación del Proyecto Institucional elevado el 17 de febrero del corriente año, implica que la Universidad Nacional de Salta puede disponer de $ 21.446.793 para realizar acciones de extensión en los ejes planteados por la convocatoria.

La aprobación fue comunicada por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SSPU) y el Plan Institucional aprobado para el fortalecimiento de la Extensión Universitaria de se dio de acuerdo a la Convocatoria realizada por la SSPU.

La aprobación del Proyecto Institucional elevado el 17 de febrero del corriente año, implica que la UNSa puede disponer de $ 21.446.793 para realizar acciones de extensión en los ejes planteados:

  1. Curricularización de la Extensión,
  1. Alfabetizaciòn en Ciencias para jóvenes y adultos,
  1. Articulación nivel secundario-universidad.

Con esta novedad la UNSa podrá dar continuidad durante el 2025 al trabajo extensionista desarrollado en los últimos años. 

Visitas: 278

Se aprobó un Plan Institucional de la UNSa para el fortalecimiento de la Extensión Universitaria Leer más »

Prensa Institucional

Desde hoy se realizan los Actos de Asunción de las nuevas Autoridades de las Facultades

Desde hoy se realizan los Actos de Asunción de las nuevas Autoridades de las Facultades

Según la Resolución CS N° 120/2025 donde se establece el cronograma de Actos Públicos referidos a la Asunción de nuevas autoridades electas en los comicios convocados por Resolución CS N° 530/24.

 

Según el Artículo 3 de la Resolución CS No 120 / 2025, se establece fijar el siguiente cronograma de Actos Públicos referidos a la Asunción de nuevas autoridades electas en los comicios convocados por Resolución CS No 530/24: 

– Facultad de ingeniería – lunes 05/05/25 – 09:00 hs. 

– Facultad de Ciencias Naturales – lunes 05/05/25 – 11:00 hs 

– Facultad de Humanidades – lunes O5/O5/25 – 16:00 hs. 

– Rector-Vicerrectora – lunes 12/O5/24 – 09:00 hs. 

– Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales – lunes 12/05/25 – 11 :00 hs. 

– Facultad de Ciencias Exactas – lunes 12/05/25 – 15:00 hs.

– Facultad de Ciencias de la Salud – lunes 12/05/25 – 17:00 hs. 

– Sede Regional Metán-Rosario de la Frontera – martes 13/05/25 – 11:00 hs. 

– Facultad de Regional Multidisciplinar Tartagal – miércoles 14/05/25 – 11:00 hs. 

– Facultad de Regional Orán – miércoles 14/05/25 – 17:00 hs. 

Visitas: 317

Desde hoy se realizan los Actos de Asunción de las nuevas Autoridades de las Facultades Leer más »

Prensa Institucional

Los Actos Públicos de posesión de las autoridades electas comenzarán a partir del día lunes 5 de mayo

Los Actos Públicos de posesión de las autoridades electas comenzarán a partir del día lunes 5 de mayo

Según datos suministrados por el Centro de Cómputos de la Universidad Nacional de Salta la fórmula “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad” recibió la mayor cantidad de votos ponderados en la institución y asumirán en el Rectorado.

El Consejo Superior de la Universidad, mediante la Resolución Nº 530-2024, estipula el cronograma electoral que establece las fechas de posesión de los cargos para las autoridades electas, de la siguiente manera:

03/05/2025: Decanos/as-Vicedecanos/as de la Facultad de Humanidades, Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias Naturales. Los actos públicos de Asunción tendrán lugar el día lunes 5 de mayo.

07/05/2025: Decano-Vicedecano de la Facultad Regional Multidisciplinar Tartagal.  

11/05/2025: Decanos/as-Vicedecanos/as de la Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Ciencias de la Salud y Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Directora-Vicedirector Sede Regional Sur Metán-Rosario de la Frontera.

11/05/2025: Rector/Vicerrectora.

Los actos públicos de Asunción de estas autoridades se realizarán a partir del día lunes 12 de mayo.  

12/05/2025: Decana/Vicedecano  Facultad Regional Orán.

 

Las personas electas que sumirán como autoridades de la institución son las siguiente:

 

RECTORADO UNSa

Mg. Miguel Nina

Vicerrectora

Dra. María Rita Martearena

 

FACULTAD  DE CIENCIAS DE LA SALUD

Esp. Nancy Cardozo

Dra. Alejandra Falú

 

DECANOS

FACULTAD DE HUMANIDADES

Dra. Mercedes Quiñones

Lic. Marcela Álvarez

 

FACULTAD  DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y SOCIALES

Lic. Teodelina Zuviría

Cra. Alejandra Navas

 

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS

Dr. José Molina 

Esp. Paola Del Olmo

 

FACULTAD DE  INGENIERÍA

Dra. Liz Nallím

Dra. Delicia Acosta

 

FACULTAD  DE CIENCIAS NATURALES

Dra. Cristina Sánz

Dra. Rebeca Acosta

 

FACULTAD  DE ORÁN

Lic. Elena Chorolque

Prof. Eusebio Méndez

 

FACULTAD MULTIDISCIPLINAR TARTAGAL

Geólogo Carlos Manjarrés

Lic. Juan Sergio Escalante

 

SEDE SUR/METÁN ROSARIO DE LA FRONTERA

Mg. Patricia Nayar

Mg. José Luis Tiedemann

Visitas: 326

Los Actos Públicos de posesión de las autoridades electas comenzarán a partir del día lunes 5 de mayo Leer más »

Prensa Institucional

Segunda vuelta| Elecciones UNSa hasta las 19 hs

Segunda vuelta| Elecciones UNSa hasta las 19 hs

Las elecciones por la segunda vuelta se desarrollan hasta las 19 hs. 

 Hoy lunes 28 de abril se realizará la segunda vuelta de las elecciones en la Universidad Nacional de Salta, en donde se elegirán cargos de Rector y Vicerrector y Decanos/as en cinco Facultades. Ciencias Exactas, Humanidades, Salud, la Regional Multidisciplinar de Tartagal y la Sede Regional Metán-Rosario de la Frontera.

Según lo establece el Estatuto Universitario en referencia al Régimen Electoral Artículo 143: 

El Consejo Superior reglamenta el régimen de elecciones y establece el cronograma electoral, sobre la base de lo dispuesto en el presente Estatuto.

Asimismo en el Artículo 149 se establece que: El Rector y el Vicerrector de la Universidad se eligen por fórmula completa, en votación directa, secreta y obligatoria de los miembros de los distintos estamentos de la Universidad, y con ponderación del voto de acuerdo al porcentaje de representación que éstos tienen en los Consejos Directivos.

Para consultar los padrones definitivos: http://cdc.unsa.edu.ar/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=239 

Los resultados de la votación se podrán seguir en el siguiente enlace: https://elecciones.unsa.edu.ar/resultados/ 

Visitas: 828

Segunda vuelta| Elecciones UNSa hasta las 19 hs Leer más »

Prensa Institucional

Elecciones: Padrones Definitivos 2025

Elecciones: Padrones Definitivos 2025

Destinado a estudiantes de la UNSa se realizará en el primer piso de la Biblioteca “Teresa Leonardi de Herrán” el jueves 24 de abril a las 9hs.

Se puede acceder a los Padrones Definitivos de cada Facultad y consultar para poder votar:

 http://cdc.unsa.edu.ar/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=239

 Los padrones de los estamentos de docentes, de estudiantes, de graduados y nodocentes, correspondientes a las distintas Unidades Académicas, son elaborados y publicados por las dependencias responsables de personal de cada una de ellas. Los padrones generales de la Universidad son elaborados por la Junta Electoral General, en base a la información que se requiere a las distintas dependencias de la Universidad. 

Según la información suministrada por el Centro de Cómputos un total de 14744 personas están habilitadas para votar en las distintas Sedes y Facultades de toda la provincia.  Respecto a la cantidad por cada claustro se detalla la siguiente: Estudiantes 8971, Profesores 493, Auxiliares 720 , No docentes 507, Graduados 4053.

Visitas: 218

Elecciones: Padrones Definitivos 2025 Leer más »

Prensa Institucional

Conferencia «Desarraigo y memoria en poetas del exilio español»

Conferencia "Desarraigo y memoria en poetas del exilio español"

En el marco del Abril Cultural Salteño la Dra. Marcela Beatriz Sosa, brindará la conferencia: «Desarraigo y memoria en poetas del exilio español» el lunes 28 de abril a las 20,30 horas en ProCultura Salta (Mitre 331). 

 

 

Este año, el 48º Abril Cultural Salteño invita a reflexionar sobre Revalorizar Nuestros Vínculos, explorando lo que nos une y, al mismo tiempo, nos diferencia. En un mundo marcado por la desigualdad, la discriminación y la lucha por la supervivencia, el arte se convierte en un espacio para resignificar el respeto por la diversidad y reforzar los lazos que nos conectan.

En el marco del Abril Cultural Salteño la Dra. Marcela Beatriz Sosa, brindará la conferencia: «Desarraigo y memoria en poetas del exilio español» el lunes 28 de abril a las 20,30 horas en ProCultura Salta (Mitre 331). 

Marcela Sosa, profesora de la Universidad Nacional de Salta, cuenta con una larga e importante trayectoria en la investigación teatral, en particular en lo que ella misma señala como “el promisorio campo de la reescritura”. Sus aportes, en este sentido, han sido numerosos y valiosos además de abarcar un amplio corpus de obras y autores, clásicos y modernos, tanto españoles como latinoamericanos.

La actividad ha sido organizada por el Viceconsulado de España y cuenta con el auspicio del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (UNSa-CONICET).

Visitas: 58

Conferencia «Desarraigo y memoria en poetas del exilio español» Leer más »

Prensa Institucional

 Las elecciones por la segunda vuelta se realizarán el próximo lunes 28 de abril de 8 a 19 hs.

Segunda vuelta| Elecciones UNSa: 14.744 personas están habilitadas para votar

 Las elecciones por la segunda vuelta se realizarán el próximo lunes 28 de abril de 8 a 19 hs.

El próximo lunes 28 de abril se realizará la segunda vuelta de las elecciones en la Universidad Nacional de Salta, en donde se elegirán cargos de Rector y Vicerrector y Decanos/as en cinco Facultades. Ciencias Exactas, Humanidades, Salud, la Regional Multidisciplinar de Tartagal y la Sede Regional Metán-Rosario de la Frontera.

Según lo establece el Artículo 153 del Estatuto: Para resultar electa una fórmula se requiere obtener la mayoría absoluta ponderada de los votos emitidos. De no alcanzarse esta situación se realiza una segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, requiriéndose -en este caso- mayoría simple para resultar electa. Esta segunda votación se realiza en la fecha prevista por el cronograma electoral según la Resolución Nº 530-CS-2024, dispuesto por el Consejo Superior.

Podés acceder a los Padrones Definitivos de cada Facultad y consultar si te encontrás en el mismo para poder votar: http://cdc.unsa.edu.ar/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=239 

Los padrones de los estamentos de docentes, de estudiantes, de graduados y nodocentes, correspondientes a las distintas Unidades Académicas, son elaborados y publicados por las dependencias responsables de personal de cada una de ellas. Los padrones generales de la Universidad son elaborados por la Junta Electoral General, en base a la información que se requiere a las distintas dependencias de la Universidad. 

Según la información suministrada por el Centro de Cómputos un total de 14744 personas están habilitadas para votar en las distintas Sedes y Facultades de toda la provincia.  Respecto a la cantidad por cada claustro se detalla la siguiente: Estudiantes 8971, Profesores 493, Auxiliares 720 , No docentes 507, Graduados 4053.

La Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales, posee un total de 3196 personas en su padrón tanto en las Sedes de Salta, Cafayate y Rosario de la Frontera. 

La Facultad de Ciencias Exactas posee un padrón total de 822 personas tanto en Salta, Metán, Rosario de la Frontera y Cafayate.

La Facultad de Humanidades posee un padrón total de 2039 personas que corresponde a su Sede de Salta.

La Facultad de Ingeniería posee un padrón total de 1567 personas habilitadas para votar, tanto en su Sede de Salta, Metán y San Antonio de los Cobres.

La Facultad de Ciencias Naturales tanto en su Sede Salta, Cafayate, Joaquín V Gonzalez, Metán posee 2106 personas habilitadas para votar. 

La Facultad de Ciencias de la Salud posee un total de 2859 personas tanto en su Sede Salta y Santa Victoria.

El Rectorado posee un total de 272 personas habilitadas para votar. Mientras que en las Facultades de Tartagal y Orán hay 1227 y 656 respectivamente. 

Según el título V del Estatuto Universitario, referido al Gobierno de la Universidad, en su Capítulo I:  Artículo 93, se establece que “La conducción y el gobierno de la Universidad se integran en un sistema de división de funciones, propendiendo al cumplimiento de sus fines y objetivos. Sobre la base de esta concepción se organiza mediante cuerpos colegiados y unipersonales”.

 Mientras que según el Artículo 148, sostiene que “El Rector y el Vicerrector de la Universidad se eligen por fórmula completa, en votación directa, secreta y obligatoria de los miembros de los distintos estamentos de la Universidad, y con ponderación del voto de acuerdo al porcentaje de representación que éstos tienen en los Consejos Directivos”.

Visitas: 455

 Las elecciones por la segunda vuelta se realizarán el próximo lunes 28 de abril de 8 a 19 hs. Leer más »

Prensa Institucional

Se realizará el Taller “Introducción al uso de la plataforma eLibro” en el CRAI

Se realizará el Taller “Introducción al uso de la plataforma eLibro” en el CRAI

Destinado a estudiantes de la UNSa se realizará en el primer piso de la Biblioteca “Teresa Leonardi de Herrán” el jueves 24 de abril a las 9hs.

En el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) ubicado en el primer piso de la Biblioteca “Teresa Leonardi de Herrán” se realizará este jueves 24 de abril dos Talleres uno por la mañana a partir de las 9 hs “Introducción al uso de la plataforma eLibro”

 

Estos talleres se suman a las diferentes actividades y capacitaciones que se vienen realizando en el CRAI y que se replicarán durante todo el año.

 La Coordinadora de la Biblioteca Electrónica de la UNSa, Susana González Ábalos, se refirió a la actividad de mañana y remarcó que se trata de un taller para el acceso a la información académica y científica. 

 Acceso a e-Libro

 Hasta el día viernes se realizarán las capacitaciones, también para que puedan tener acceso a E-libro, que es una plataforma de libros electrónicos multidisciplinaria y para eso necesitamos que los estudiantes se registren ya sea aquí en el CRAI o en sus facultades y que soliciten el registro. En sus facultades lo pueden hacer a través de las plataformas Moodle o recurrir a las bibliotecas de las respectivas unidades académicas”.

 La directora refirió que los objetivos de los cursos son formar al usuario en recursos electrónicos de información. 

“Es específicamente para que los estudiantes de las diferentes facultades puedan conocer un poco cómo se viene manejando la biblioteca electrónica y acceder a los libros que hay. Recursos que el estudiante generalmente no conoce y que están disponibles. Entonces no accede porque no sabe cómo buscar. Nuestro propósito es que aprenda a buscar información de calidad, no simplemente entrar a Google y hacer una búsqueda. Ya que la biblioteca cuenta con un montón de libros de todas las áreas, también tesis de grado, tesis de posgrado de distintos países, de distintas universidades. Es una suma de recursos Entonces tenemos que aprender a buscar y a localizar la información. Hacerlo rápido”.

Visitas: 68

Se realizará el Taller “Introducción al uso de la plataforma eLibro” en el CRAI Leer más »

Prensa Institucional

En el CRAI se realizará el Taller “Recursos digitales para el acceso a la información académica y científica”

En el CRAI se realizará el Taller “Recursos digitales para el acceso a la información académica y científica” 

Destinado a estudiantes de la UNSa se realizará en el primer piso de la Biblioteca “Teresa Leonardi de Herrán” el jueves 24 de abril a las 17 hs.  

 En el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) ubicado en el primer piso de la Biblioteca “Teresa Leonardi de Herrán” se realizará este jueves 24 de abril dos Talleres uno por la mañana a partir de las 17 hs.

 

Estos talleres se suman a las diferentes actividades y capacitaciones que se vienen realizando en el CRAI y que se replicarán durante todo el año.

 

La Coordinadora de la Biblioteca Electrónica de la UNSa, Susana González Ábalos, se refirió a la actividad de mañana y remarcó que se trata de un taller para el acceso a la información académica y científica. 

Visitas: 52

En el CRAI se realizará el Taller “Recursos digitales para el acceso a la información académica y científica” Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa realiza el Acto de entrega de títulos a nuevos egresados y egresadas

La UNSa realiza el Acto de entrega de títulos a nuevos egresados y egresadas

Este miércoles 23 de abril, se llevarán adelante los actos de entrega de los nuevos títulos a egresados y egresadas de grado y posgrado de las Facultades de la Sede Central de la Universidad Nacional de Salta.

 Los actos inician desde hs 9, en el Anfiteatro G-400.

El programa de los Actos de Colación es el siguiente:

– Colación de las Facultades de Humanidades y Ciencias Naturales, a hs 9:00.

– Colación de las Facultades de Ciencias de la Salud e Ingeniería, a hs 11:30.

– Colación de las Facultades de Ciencias Exactas y Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales a hs 16:00.

ACTO DE COLACIÓN DE NATURALES Y HUMANIDADES

Se hará la entrega de títulos en las siguientes carreras en la Facultad de Ciencias Naturales: Geología, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Licenciatura en Cs. Biológicas, Profesorado en Cs. Biológicas. 

 Mientras que en la Facultad de Humanidades se entregarán títulos en Especialización en Psicopedagogía Institucional, Licenciatura en Antropología, Licenciatura en Cs. de la Comunicación, Licenciatura en Historia, Profesorado en Historia, Licenciatura en Letras, Profesorado en Letras, Profesorado en Cs. de la Educación, Profesorado en Filosofía.

Podés seguir en vivo el Acto aquí: https://www.youtube.com/live/4x1j9qxDHd8 

ACTO DE COLACIÓN DE INGENIERÍA Y SALUD

 En la Facultad de Ingeniería se realizarán la entrega de los títulos en Doctorado en Alimentos con orientación en Ciencia, Doctorado en Ingeniería, Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánico, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Tecnicatura Universitaria en Tecnología de Alimentos.

 Mientras que en la Facultad de Ciencias de la Salud se realizará la entrega en Especialidad en Salud Pública, Enfermería Universitaria, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Nutrición.

Podés seguir en vivo el Acto aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mdSPnbkZX8E 

ACTO DE COLACIÓN DE EXACTAS Y ECONÓMICAS

En la Facultad de Ciencias Exactas se realizarán entrega a Diplomatura en Cs. Físicas, Licenciatura en Análisis de Sistemas, Licenciatura en Energías Renovables, Tecnicatura en Universitario en Programación.

Mientras que en la Facultad de Ciencias Economicas, Juridicas y Sociales, se entregarán en Magister en Administración Financiera y Control del Sector Público, Contador/a Pública Nacional, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Economía, Profesorado en Ciencias Económicas, Profesorado en Ciencias Jurídicas, Tecnicatura Superior en Administración y Gestión Universitaria.

Podés seguir en vivo el Acto aquí:   https://www.youtube.com/watch?v=mdSPnbkZX8E 

 

 

 

Visitas: 103

La UNSa realiza el Acto de entrega de títulos a nuevos egresados y egresadas Leer más »

Prensa Institucional
Ir al contenido