Prensa Institucional

RECTORADO DE LA UNSA INFORMA

En vista a los recientes pedidos de informes realizados por los gremios APUNSa y ADIUNSa, la Universidad Nacional de Salta, informa de manera oficial y con el objetivo de brindar claridad:

– Que existen Contratos en esta institución, celebrados por la gestión anterior con fecha de finalización, al 31 de mayo de 2025 y en otros casos con vencimientos al 31 de diciembre de 2025.Es de suma importancia garantizar el funcionamiento óptimo de las distintas áreas, razón por la cual desmentimos rotundamente “los despidos”. Los contratos que vencieron fueron firmados por el rector con mandato vencido, sin intervenir esta gestión en su confección, vencimientos y pagos previstos.

Comprometidos con el crecimiento de nuestra institución y en la administración transparente de sus recursos, el Rector Mg. Miguel Nina y la Vicerrectora Dra. María Rita Martearena; convocan a una conferencia de prensa para el día Lunes 9 de Junio a horas 11 de la mañana en el predio universitario en Castañares. 

RESPUESTA A APUNSA

Visitas: 379

RECTORADO DE LA UNSA INFORMA Leer más »

Prensa Institucional

Autoridades de la UNSa participaron del acto por el día del Graduado de Ciencias Económicas

Autoridades de la UNSa participaron del acto por el día del Graduado de Ciencias Económicas

La celebración se llevó a cabo en la Plaza General Belgrano, se ofrecieron palabras alusivas y se brindó una ofrenda floral.

En el día del graduado de Ciencias Económicas, en representación de la UNSa, el Secretario General, Cr. Juan Alberto Mariscal Rivera acompañó a la decana de la facultad de Ciencias Económicas, Sociales y Jurídicas, Lic. Teodelina Zuviria a la celebración en conmemoración de dicho día festivo.

La ceremonia se realizó a las 11 de la mañana, en la Plaza General Belgrano y contó con la presencia de referentes institucionales, docentes y graduados de la comunidad académica y profesional.

También estuvieron presentes la vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas, Sociales y Jurídicas, Cra. Alejandra Navas; el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Cr. Daniel Cáceres; la vicepresidenta del organismo, Cra. Patricia Ibáñez; y la representante de la Comisión de Jóvenes del CPCE, Lic. Noelia Espinoza.

Durante el acto se pronunciaron palabras alusivas y se realizó una ofrenda floral en honor a Manuel Belgrano, el primer economista del país, en cuyo nombre se conmemora esta fecha.

El 2 de junio recuerda el nombramiento de Belgrano como primer Secretario del Consulado de Comercio en 1794, un hito fundamental en la historia económica argentina.

Visitas: 186

Autoridades de la UNSa participaron del acto por el día del Graduado de Ciencias Económicas Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa avanza en la institucionalización del taller “La Física al Alcance de Todos”

La UNSa avanza en la institucionalización del taller “La Física al Alcance de Todos”

Se busca garantizar la continuidad de la formación permanente en los miembros de la comunidad universitaria como política educativa y científica. Participaron del encuentro autoridades de la UNSa y de la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta y referentes del programa.

Autoridades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), de la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, y miembros del programa “La Física al Alcance de Todos” se reunieron para dar a conocer los avances hacia la institucionalización del histórico taller.

Durante el encuentro, se destacó la necesidad de otorgar al programa una estructura institucional que asegure su continuidad en el tiempo, consolidándolo como una política educativa y científica.

El taller, fundado por el profesor Daniel Córdoba y activo hasta el presente, es un espacio clave en la divulgación de la ciencia y la formación de jóvenes interesados en la física.

Además, desde su creación, acercó el pensamiento científico a cientos de estudiantes salteños, despertando vocaciones y fortaleciendo el vínculo entre la universidad y la sociedad.

Este respaldo representa un paso fundamental hacia la consolidación definitiva de una iniciativa que ha demostrado resultados concretos en la promoción del pensamiento científico y el acceso al conocimiento

Por parte de la UNSa estuvieron presentes el rector Mg. Miguel Nina, la vicerrectora Dra. María Rita Martearena, el presidente del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta (CIUNSA), Dr. Jorge Yazlle; la secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, Dra. Nilsa Sarmiento Barbieri; y el secretario de Extensión Universitaria, Mg. Hugo Diego Iriarte.

En representación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta asistieron el secretario, Dr. Livio Grattón; el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Carlos Porcello; junto a miembros del equipo técnico de la cartera provincial, quienes manifestaron su reconocimiento al valor educativo y social del taller, y expresaron su compromiso de destinar fondos específicos para su sostenimiento.

Desde el programa “La Física al Alcance de Todos” participaron su actual coordinadora, Dra. Alejandra Méndez; el Dr. Sebastián Arroyo; la Prof. Lic. Jesica Peralta; y la Prof. Zarella Arauz, quienes expusieron el recorrido, impacto y desafíos del taller en su proyección futura.

La UNSa reafirma, su compromiso con la educación pública, la inclusión científica y el fortalecimiento de proyectos que trascienden lo académico para convertirse en verdaderas políticas de transformación social.

Visitas: 101

La UNSa avanza en la institucionalización del taller “La Física al Alcance de Todos” Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa y la UNJu fortalecen su compromiso de trabajo conjunto

La UNSa y la UNJu fortalecen su compromiso de trabajo conjunto

Autoridades de ambas universidades se reunieron para avanzar en una agenda común que impulse el desarrollo regional.

El Rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Mg. Miguel Nina, recibió la visita de su par de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Mg. Mario Cesar Bonillo y de su comitiva académica.

El encuentro tuvo como eje central el intercambio de experiencias entre los equipos de trabajo y la planificación de estrategias compartidas en materia académica, de investigación, extensión y gestión universitaria.

Además, se destacó la importancia de reasumir el compromiso de trabajar en conjunto las dos universidades, en procesos de mejoras en cuestiones académicas, de investigación, extensión y propias de la gestión universitaria.

El rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina señaló que “el objetivo es avanzar en convenios específicos que nos permitan fortalecer la vinculación institucional y potenciar el impacto de nuestras universidades en la región”

Por su parte, el rector de la UNJu, Mg. Mario Cesar Bonillo, destacó que “somos dos provincias hermanas que comparten desafíos y oportunidades. Trabajar juntos por el desarrollo del NOA es una responsabilidad que asumimos con compromiso y vocación”

Acompañando al rector Bonillo, participaron de la comitiva jujeña la vicerrectora, Dra. Liliana del Carmen Bergesio, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Mg. Esp. CPN Javier Eduardo Martínez.

Por parte de la UNSa, estuvieron presentes la vicerrectora, Dra. María Rita Martearena; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Esp. Teolinda Inés Zuviria; el secretario general, Cr. Juan Alberto Mariscal Rivera; el secretario administrativo, Cr. Diego Sibello; y la secretaria del Consejo Superior, Mg. Angélica Elvira Astorga.

Este primer encuentro marca un paso importante hacia una agenda común que fortalezca el rol de las Universidades Públicas en la construcción de una región más equitativa y con mayores oportunidades para la comunidad.

Visitas: 29

La UNSa y la UNJu fortalecen su compromiso de trabajo conjunto Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa avanza en un convenio con el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta

La UNSa avanza en un convenio con el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta

El Rector de la Universidad Nacional de Salta, Mg. Miguel Nina junto a la Vicerrectora, Dra. María Rita Martearena, mantuvieron un encuentro institucional con la Dra. Nelly Giménez, Coordinadora de Bienestar Policial y Penitenciario, y con el CPN Víctor Claros, Asesor del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta. 

El Rector de la Universidad Nacional de Salta, Mg. Miguel Nina junto a la Vicerrectora, Dra. María Rita Martearena, mantuvieron un encuentro institucional con la Dra. Nelly Giménez, Coordinadora de Bienestar Policial y Penitenciario, y con el CPN Víctor Claros, Asesor del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta.

La reunión, desarrollada en el Rectorado de la UNSa, tuvo como eje la articulación de un futuro convenio de colaboración entre la Universidad y el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, a través de su Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario. El acuerdo buscará promover acciones conjuntas orientadas a la formación, investigación, asistencia técnica y desarrollo de propuestas institucionales con impacto social.

El Rector Miguel Nina subrayó: «Creemos en una Universidad pública con vocación de transformación social. Este tipo de articulaciones son fundamentales para vincular el conocimiento académico con las necesidades concretas de la sociedad, especialmente en sectores que requieren una mirada integral del bienestar y los derechos humanos».

Por su parte, la Vicerrectora María Rita Martearena expresó que desde la Universidad se tiene «el compromiso de abrir nuestras capacidades al servicio de las políticas públicas que promuevan el bienestar de nuestra comunidad. Este posible convenio nos permitirá avanzar en líneas de trabajo conjuntas que reconozcan al personal de las fuerzas de seguridad y penitenciarias como sujetos de derecho, con acceso a la educación, la salud mental y la formación continua».

Esto se debe a que la nueva Coordinación del Ministerio de Seguridad y Justicia, a cargo de Nelly Giménez, articula acciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de policías y penitenciarios mediante gestiones, servicios y beneficios socio-asistenciales personales y familiares.

Además, coordina y ejecuta la atención de los miembros de las Fuerzas de Seguridad ante sus necesidades articulando con organismos públicos y privados que contribuyan a mejorar las condiciones en materia social, de salud y de formación.

Durante el encuentro se exploraron posibles ejes de cooperación como capacitaciones interdisciplinarias, programas de contención psicosocial, proyectos de investigación aplicada y espacios de diálogo institucional. También estuvieron presentes la Dra. Nilsa Sarmiento, Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la UNSa; y el Prof. Darío Barrios, Director de Deportes de la Secretaría de Bienestar Universitario.

La iniciativa forma parte del trabajo que la UNSa viene impulsando para fortalecer su presencia territorial y su articulación con organismos estatales, en línea con su función social y su compromiso con el desarrollo local y regional.

Visitas: 154

La UNSa avanza en un convenio con el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta Leer más »

Prensa Institucional

Ponderan el trabajo conjunto e interinstitucional entre la UNSa y UCASal

Ponderan el trabajo conjunto e interinstitucional entre la UNSa y UCASal

En el marco de las reuniones institucionales que están llevando adelante las nuevas autoridades rectorales de la Universidad Nacional de Salta es que esta mañana se realizó un encuentro interinstitucional con las autoridades de la Universidad Católica de Salta.

 

Con el objetivo de ponderar el trabajo conjunto entre ambas universidades y establecer programas en beneficio de los estudiantes y la comunidad en general es que el Rector de la Universidad Nacional de Salta, Mg. Miguel Nina, junto al Rector de la Universidad Católica de Salta, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, abordaron diferentes temáticas y problemáticas sobre el contexto universitario actual a fin de consensuar líneas de trabajo en investigación y de articulación de las diferentes unidades académicas.

Acompañaron el encuentro de articulación interinstitucional las autoridades rectorales de ambas universidades. Por la Universidad Nacional de Salta, la Vicerrectora Dra. María Rita Martearena, el Secretario General Cr. Juan Alberto Mariscal, el Secretario Académico Dr. Hugo Romero, el Presidente del CIUNSa Dr. Jorge Yazlle. En tanto, las autoridades de la Universidad Católica de Salta que estuvieron presentes fueron la Vicerrectora Académica Mg. Constanza Diedrich, el Vicerrector de Investigación y Desarrollo, Lic. Daniel Sánchez, Vicerrector de Extensión Ing. Alejandro Patrón Costas, el Decano de la Facultad de Economía y Administración, Dr. Juan Lucas Dapena.

 

Visitas: 136

Ponderan el trabajo conjunto e interinstitucional entre la UNSa y UCASal Leer más »

Prensa Institucional

Se realizó el Acto de Colación de nuevos egresados/as en Medicina de la UNSa

Se realizó el Acto de Colación de nuevos egresados/as en Medicina de la UNSa

 Se trata de 14 nuevos graduados/as de nuestra Casa de Altos Estudios de la carrera de Medicina que se suman a los 57 profesionales de la Universidad Nacional de Salta.

En el Acto de colación realizado durante la mañana de hoy fue presidido por la Vicerrectora Dra. Rita Martearena, junto a la vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) Prof. Dra. Liliana Mónica Tefaha, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Esp. Nancy Cardozo y la Vicedecana Dra. Alejandra Falú. 

Durante la ceremonia de Colación de Grado de la carrera de Medicina, en la que prestaron juramento y recibieron su título 14 médicas y médicos formados en el marco del convenio firmado entre la UNT y la UNSa, las autoridades felicitaron a las flamantes egresadas/os de Medicina de nuestra Institución y le desearon muchos éxitos en su nueva etapa profesional.

Los/as nuevas graduadas que recibieron hoy sus títulos son:  Jorqui Anabella del Milagro,  Lamanna Gonzalo Agustin, Pisani Mariana Carolina, Sanchez Loria Tristan Ignacio, Sanchez Palacios Leandro Marcelo, Vale Vilte Ana Karina, Vizgarra, Jennifer Angeline, Torrico Gonzalez Myrian Isabel, Diaz Soto Natalia Estefania, Diaz, Alvaro Leonel Lopez Alcobenda, Guadalupe Mariel del Milagro, Lopez Valeria Marina, Rivera Catacata Sofia Ayelen, Erazo Cintia Belen.

Sobre la carrera de Medicina en Salta

Una primera aproximación de este proceso colectivo en torno a la carrera en nuestra provincia inició conjuntamente al decano de la Facultad de Medicina de Tucumán, profesor y doctor Mateo Martínez, que en diciembre de 2011 firma una carta de intención para explorar junto al Ministerio de Salud de Salta junto a la Facultad de Salud la factibilidad de iniciar una carrera de Medicina en Salta.

Posteriormente se fue trabajando desde esta casa de estudios con firme decisión de ir creciendo en esta propuesta. En 2014 se generó el primer curso de capacitación de ingreso universitario.  En 2015 comienza la carrera de Medicina como extensión áulica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. En el año 2022 tras lograr el dictamen de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) se recomendó “el Reconocimiento Oficial y Provisorio, del Título de Médico que otorgará la UNSa».

La carrera de Medicina en Salta genera un alto impacto social y en la salud pública de la provincia y en nuestra región, no solamente por la posibilidad de lograr igualdad de oportunidades para estudiar la misma en una universidad pública, sino que principalmente permite el desarrollo académico y científico desde un enfoque territorial/ local de la salud.

Visitas: 178

Se realizó el Acto de Colación de nuevos egresados/as en Medicina de la UNSa Leer más »

Prensa Institucional

Las nuevas autoridades de la UNSa fueron recibidas por el gobernador Gustavo Sáenz

Las nuevas autoridades de la UNSa fueron recibidas por el gobernador Gustavo Sáenz

En la jornada de hoy se concretó el primer encuentro protocolar entre el Rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Mg. Miguel Nina y el Gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz, quienes ratificaron el compromiso de cooperación. La reunión tuvo lugar en Casa de Gobierno y contó con la participación de la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Lic. Teodelina Zuviría, y del Secretario General del Rectorado, Cr. Alberto Mariscal.

Durante el encuentro, se dialogó sobre una agenda de trabajo común orientada al fortalecimiento de la educación pública, la cooperación institucional y el desarrollo de políticas que generen más oportunidades para las juventudes de la provincia. El gobernador Sáenz ratificó el compromiso del Gobierno provincial de continuar articulando acciones conjuntas con la Universidad, en el marco de proyectos estratégicos vinculados a la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento.

En tanto, el Rector Miguel Nina, recientemente asumido para el período 2025-2028, expresó que su gestión profundizará el vínculo entre la UNSa y el Gobierno de la Provincia. Aseguró que la Universidad “tiene mucho para aportar” por lo que “vamos a fortalecer los convenios de cooperación, las pasantías con distintos ministerios, el trabajo con laboratorios y equipos de investigación, y las prácticas profesionales, que son clave para la calidad académica”.

Asimismo, se abordaron temas vinculados a la situación presupuestaria de la universidad y a los desafíos que afronta el sistema universitario público en el contexto actual.

Por su parte, la Decana Teodelina Zuviría reafirmó el rol de la UNSa como institución estratégica para el desarrollo de Salta: “Seguiremos siendo un pilar para las juventudes y acompañando los distintos planes de fortalecimiento institucional que impulsa la Provincia”.

La Universidad Nacional de Salta celebra este encuentro como un paso más en la consolidación de una política de articulación que permita potenciar su misión académica y social, en estrecha relación con las necesidades de la comunidad salteña.

Visitas: 119

Las nuevas autoridades de la UNSa fueron recibidas por el gobernador Gustavo Sáenz Leer más »

Prensa Institucional

Se realizó el Acto de asunción de la Comisión Directiva de la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa)

Se realizó el Acto de asunción de la Comisión Directiva de la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa)

 La Comisión fue elegida en las elecciones llevadas a cabo el día pasado 15 de mayo.

 

Con la presencia del Rector Mg. Miguel Nina y la Vicerrectora Dra Rita Martearena, el Secretario General de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), Walter Merkis, el secretario general de la CGT Salta, Carlos Rodas y autoridades universitarias, se llevó a cabo el Acto de asunción de la Comisión Directiva de la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa), electas en las pasadas elecciones del 15 de mayo.

En la ocasión también se realizó una reunión protocolar con las autoridades.

COMISIÓN DIRECTIVA 

Secretario General: MIMESSI SORMANI, Stella Maris, Fac. de Humanidades Secretario Adjunto: RAMOS, Juana Lucrecia, 

Secretaria Académica Secretario Gremial: CORREJIDOR, Héctor Martín, Fac. Ciencias de la Salud 

Secretario de Hacienda y Finanzas: BURGOS, Jorge Antonio, Fac. de Ingeniería Secretario de Actas: LEIVA, Gladys Graciela, Fac. Ciencias Económicas 

Secretario de Acción Social: LUNA, Claudia Alejandra, Facultad de Humanidades Secretario de Capacitación, Cultura CORREGIDOR, Claudio G.,

 Sec. de Universitaria Primero: Segundo: Tercero: 

VOCALES TITULARES 

LLANOS, Alejandra Mariela,

Secretaria Académica. RIVERO, Carla Guadalupe, Facultad de Ciencias Exactas 

TEN, José Enrique, Sec. Obras, Servicios y Mantenimiento 

VOCALES SUPLENTES 

SANCHEZ, David Edgardo, Secretaria de Bienestar Universitario 

MOLINA, Adriana Antonieta, Facultad de Ingeniería 

DIAS, Julio Cesar, Sec. Obras, Servicios y Mantenimiento 

Ext. MORALES, Moisés Daniel, Sec. Obras, Servicios y Mantenimiento 

LAMAS, Carlos Sebastián, Sec. Obras, Servicios 

 COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS TITULARES MERCADO, Aida Ventura, Facultad de Ciencias Naturales 

TORO, José Daniel, Facultad de Ciencias de la Salud ACUÑA, 

Roque Francisco, Facultad de Ciencias Exactas 

SUPLENTES

 TEVES, Enrique Juan Manuel, Secretaria de Bienestar

DONAIRE, Gabriela Natalia, Facultad de Ciencias de la Salud 

APAZA, Laura Natalia, Facultad de Humanidades 

CONGRESALES-FATUN TITULARES:

 1.- COLODRO, José María, Facultad de Ciencias de la Salud

 2.- TILCA, Ana María, Secretaría Obras, Servicios y Mantenimiento. 

3.- VIDAL, Lisandro Lorenzo, Facultad de Ciencias Exactas.

SUPLENTES: 1.- TEJERINA, Gladys Violeta, Secretaria Administrativa.

 2.- LIENDRO, Javier David, Instituto de Enseñanza Media – Tartagal.

3.- NAVARRO, Silvio Daniel, Sede Regional Orán en Transición a Facultad.

Visitas: 86

Se realizó el Acto de asunción de la Comisión Directiva de la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa y el Ente Regulador avanzan en proyectos conjuntos para estudiantes universitarios

La UNSa y el Ente Regulador avanzan en proyectos conjuntos para estudiantes universitarios

La Vicerrectora de la Universidad Nacional de Salta, Dra. María Rita Martearena, y el Secretario General, CPN. Alberto Mariscal, mantuvieron una reunión institucional con el Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia de Salta, Dr. Carlos Saravia, con el objetivo de consolidar vínculos de cooperación y generar oportunidades de formación para estudiantes de la UNSa.

Durante el encuentro se abordaron diversos proyectos orientados al fortalecimiento de la experiencia formativa de las y los estudiantes, especialmente a través de la implementación de pasantías en distintas áreas del Ente, permitiendo así una articulación efectiva entre la formación académica y la práctica profesional.

Cabe destacar que, en el transcurso de la reunión, se sumó el Rector de la UNSa, Mg. Miguel Martín Nina, quien acompañó las propuestas planteadas y reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo de programas que vinculen a la Universidad con organismos del Estado provincial.

Las autoridades coincidieron en la importancia de promover espacios de trabajo conjunto que beneficien a la comunidad universitaria, al tiempo que se acordó dar continuidad al diálogo interinstitucional mediante una agenda de nuevos encuentros.

Desde la UNSa se valora este tipo de iniciativas como parte del compromiso con una educación pública de calidad, inclusiva y con fuerte vínculo con las instituciones del Estado provincial.

Visitas: 74

La UNSa y el Ente Regulador avanzan en proyectos conjuntos para estudiantes universitarios Leer más »

Prensa Institucional
Ir al contenido