La UNSa participó del Acto de la Asunción de las nuevas autoridades del IPPIS
Se oficializó este jueves la designación de los nuevos vocales del Instituto Provincial de los Pueblos Indígenas de Salta (I.P.P.I.S.), quienes fueron electos por sus respectivas comunidades en las asambleas celebradas el pasado 12 de abril.
Mediante un acto oficial, realizado en la sede del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), asumieron los representantes que resultaron electos en las elecciones llevadas a cabo el pasado 12 de abril. De esta forma, con la constitución del Consejo Directivo y sus autoridades, culminó el proceso electoral iniciado el 11 de diciembre de 2024 con el decreto de convocatoria 847/24 emitido por el Gobernador de la Provincia.
Cabe destacar que, en virtud de lo dispuesto por el artículo 5° de la Ley Nº 7.121 que regula el funcionamiento del IPPIS, se establece que la Presidencia del Consejo será rotativa entre las distintas etnias que lo integran; a partir de la presente elección se habilitó a todos los pueblos para ocupar la presidencia. La toma de posesión de los vocales se realizó tras una asamblea en la que estos determinaron la Presidencia y la ocupación de cargos.
El Consejo Directivo del Instituto quedó constituido de la siguiente forma:
- Enrique Arello (vocal Guaraní) – Presidente.
- Ulises Yanes (vocal Diaguita-Calchaquí) – Vicepresidente.
- Beatriz Rivero (vocal Chané) – Secretaria.
- Juan José Vega (vocal Tapiete) – Tesorero.
- Adan Espinosa (vocal Toba) – Protesorero.
- Alejo Gallardo (vocal Chulupi) – Coordinador de salud.
- Alisia Yurquina (vocal Kolla) – Coordinadora de educación.
- José Rodríguez (vocal Wichi).
- Sandra Pisco (vocal Chorote).
Del Acto participaron autoridades de la Universidad Nacional de Salta. Estuvieron presentes la Vicerrectora, Dra María Rita Martearena; Mariana Tapia, Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles; Alicia Yurquina Prof. Química (representante del Pueblo Kolla); Ulises Yáñez de la carrera de Ingeniería (representante de Pueblo Diaguita).
En la oportunidad uno de los representante de la UNSa e integrante del IPPIS, el estudiante de la carrera de Ingeniería Ulises Yanes (vocal Diaguita-Calchaquí) señaló que se trabajará articuladamente con la UNSa: “Hay varios alumnos que llegan desde el territorio a la Universidad. Seguiremos fortaleciendo la Comunidad de Estudiantes Universitarios de Pueblos Originarios (CEUPO) del que fui parte, allí trabajamos en el acompañamiento necesario cuando llegan a la UNSa ya que las formas de vida en territorio y universidad son diferentes. Queremos que nuestros estudiantes tengan las mismas oportunidades en igualdad de condiciones, así que ese es el nexo. Que nuestros estudiantes puedan permanecer en la Universidad y no volverse al mes de haber ingresado, para ello se necesitan las políticas públicas”.
Visitas: 37