Segunda vuelta| Elecciones UNSa: 14.744 personas están habilitadas para votar

 Las elecciones por la segunda vuelta se realizarán el próximo lunes 28 de abril de 8 a 19 hs.

El próximo lunes 28 de abril se realizará la segunda vuelta de las elecciones en la Universidad Nacional de Salta, en donde se elegirán cargos de Rector y Vicerrector y Decanos/as en cinco Facultades. Ciencias Exactas, Humanidades, Salud, la Regional Multidisciplinar de Tartagal y la Sede Regional Metán-Rosario de la Frontera.

Según lo establece el Artículo 153 del Estatuto: Para resultar electa una fórmula se requiere obtener la mayoría absoluta ponderada de los votos emitidos. De no alcanzarse esta situación se realiza una segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, requiriéndose -en este caso- mayoría simple para resultar electa. Esta segunda votación se realiza en la fecha prevista por el cronograma electoral según la Resolución Nº 530-CS-2024, dispuesto por el Consejo Superior.

Podés acceder a los Padrones Definitivos de cada Facultad y consultar si te encontrás en el mismo para poder votar: http://cdc.unsa.edu.ar/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=239 

Los padrones de los estamentos de docentes, de estudiantes, de graduados y nodocentes, correspondientes a las distintas Unidades Académicas, son elaborados y publicados por las dependencias responsables de personal de cada una de ellas. Los padrones generales de la Universidad son elaborados por la Junta Electoral General, en base a la información que se requiere a las distintas dependencias de la Universidad. 

Según la información suministrada por el Centro de Cómputos un total de 14744 personas están habilitadas para votar en las distintas Sedes y Facultades de toda la provincia.  Respecto a la cantidad por cada claustro se detalla la siguiente: Estudiantes 8971, Profesores 493, Auxiliares 720 , No docentes 507, Graduados 4053.

La Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales, posee un total de 3196 personas en su padrón tanto en las Sedes de Salta, Cafayate y Rosario de la Frontera. 

La Facultad de Ciencias Exactas posee un padrón total de 822 personas tanto en Salta, Metán, Rosario de la Frontera y Cafayate.

La Facultad de Humanidades posee un padrón total de 2039 personas que corresponde a su Sede de Salta.

La Facultad de Ingeniería posee un padrón total de 1567 personas habilitadas para votar, tanto en su Sede de Salta, Metán y San Antonio de los Cobres.

La Facultad de Ciencias Naturales tanto en su Sede Salta, Cafayate, Joaquín V Gonzalez, Metán posee 2106 personas habilitadas para votar. 

La Facultad de Ciencias de la Salud posee un total de 2859 personas tanto en su Sede Salta y Santa Victoria.

El Rectorado posee un total de 272 personas habilitadas para votar. Mientras que en las Facultades de Tartagal y Orán hay 1227 y 656 respectivamente. 

Según el título V del Estatuto Universitario, referido al Gobierno de la Universidad, en su Capítulo I:  Artículo 93, se establece que “La conducción y el gobierno de la Universidad se integran en un sistema de división de funciones, propendiendo al cumplimiento de sus fines y objetivos. Sobre la base de esta concepción se organiza mediante cuerpos colegiados y unipersonales”.

 Mientras que según el Artículo 148, sostiene que “El Rector y el Vicerrector de la Universidad se eligen por fórmula completa, en votación directa, secreta y obligatoria de los miembros de los distintos estamentos de la Universidad, y con ponderación del voto de acuerdo al porcentaje de representación que éstos tienen en los Consejos Directivos”.

Visitas: 374

Ir al contenido