Se realizará el Taller “Introducción al uso de la plataforma eLibro” en el CRAI

Destinado a estudiantes de la UNSa se realizará en el primer piso de la Biblioteca “Teresa Leonardi de Herrán” el jueves 24 de abril a las 9hs.

En el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) ubicado en el primer piso de la Biblioteca “Teresa Leonardi de Herrán” se realizará este jueves 24 de abril dos Talleres uno por la mañana a partir de las 9 hs “Introducción al uso de la plataforma eLibro”

 

Estos talleres se suman a las diferentes actividades y capacitaciones que se vienen realizando en el CRAI y que se replicarán durante todo el año.

 La Coordinadora de la Biblioteca Electrónica de la UNSa, Susana González Ábalos, se refirió a la actividad de mañana y remarcó que se trata de un taller para el acceso a la información académica y científica. 

 Acceso a e-Libro

 Hasta el día viernes se realizarán las capacitaciones, también para que puedan tener acceso a E-libro, que es una plataforma de libros electrónicos multidisciplinaria y para eso necesitamos que los estudiantes se registren ya sea aquí en el CRAI o en sus facultades y que soliciten el registro. En sus facultades lo pueden hacer a través de las plataformas Moodle o recurrir a las bibliotecas de las respectivas unidades académicas”.

 La directora refirió que los objetivos de los cursos son formar al usuario en recursos electrónicos de información. 

“Es específicamente para que los estudiantes de las diferentes facultades puedan conocer un poco cómo se viene manejando la biblioteca electrónica y acceder a los libros que hay. Recursos que el estudiante generalmente no conoce y que están disponibles. Entonces no accede porque no sabe cómo buscar. Nuestro propósito es que aprenda a buscar información de calidad, no simplemente entrar a Google y hacer una búsqueda. Ya que la biblioteca cuenta con un montón de libros de todas las áreas, también tesis de grado, tesis de posgrado de distintos países, de distintas universidades. Es una suma de recursos Entonces tenemos que aprender a buscar y a localizar la información. Hacerlo rápido”.

Visitas: 41

Ir al contenido