Ir al contenido

Conferencia en la UNSa | “Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios: desafíos para su implementación”

Hoy miércoles 26 de marzo se llevará a cabo la conferencia titulada “Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios: desafíos para su implementación”, dictada por el Dr. Pablo Beneitone. 

La actividad se desarrollará en el Anfiteatro K a las 16:00 horas y forma parte de las acciones impulsadas por la Secretaría Académica para mantener informada a la comunidad universitaria sobre el despliegue del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU).

La Res. M. N°2598/2023 establece el SACAU y define al Crédito de Referencia del Estudiante (CRE) como el eje central para la planificación y actualización de los planes de estudio. El CRE representa el total de horas de trabajo académico necesarias para que los y las estudiantes alcancen los objetivos de cada unidad curricular, e incluye tanto las horas de enseñanza como las dedicadas al trabajo autónomo fuera del tiempo de clases.

Los objetivos de implementación del SACAU buscan estandarizar el trabajo académico en todas las universidades del país, facilitando la comparación de planes de estudio a nivel nacional e internacional y asegurando la interoperabilidad de los sistemas educativos. Además, promueven la flexibilización de los planes de estudio para adaptarlos a las necesidades de los estudiantes, garantizando la transparencia en la distribución de la carga horaria y diferenciando las horas de interacción pedagógica de las de trabajo autónomo. Asimismo, el SACAU alinea el sistema educativo argentino con estándares internacionales, fomenta la profesionalización en carreras reguladas por el Estado y proporciona herramientas para la supervisión y control de la asignación de créditos y la implementación de los planes de estudio.

Pablo Beneitone es Licenciado en Relaciones Internacionales (USAL), Especialista en Desarrollo y Cooperación (Universidad de Barcelona), Máster en Cooperación Internacional (USAL) y Doctor en Ciencias Sociales (FLACSO). Es un reconocido especialista en educación superior y créditos académicos, y participó activamente en la elaboración de la Resolución mencionada.

Visitas: 170