Por primera vez la UNSa tendrá un Observatorio del Sistema penal, políticas de seguridad y de los Derechos Humanos
Será mañana 21 de marzo a las 18 hs en el Anfiteatro K, con modalidad híbrida contará con la participación del Doctor Honoris Causa de la UNSa, Raúl Zaffaroni, el Director del Observatorio de Derecho Penal y DDHH de la Universidad de Barcelona, Iñaki Rivera Beiras y con la Directora del Observatorio de Políticas de Seguridad de la Universidad Nacional de La Plata, Ángela Oyhanday.
Mañana en la UNSa se realizará la presentación del Observatorio del Sistema penal, políticas de seguridad y de los Derechos Humanos, en el Anfiteatro K a partir de las 18 hs, organizado por el Programa de Educación en Cárceles dependiente de la Secretaría Académica del Rectorado y la Comisión de Educación en Contexto de Privación de la Libertad (Facultad de Humanidades).
Se trata del primero de estas características de la región Noa, y cuenta además con el apoyo institucional del Observatorio del Sistema Penal y los ddhh de la Universidad de Barcelona y del Observatorio de políticas de seguridad de la Universidad Nacional de la Plata. El Observatorio estará coordinado por las Dras, Cecilia Toro y Yesica Daniela Montagna.
En la ocasión se contará con la participación de manera virtual del Doctor Honoris Causa de la UNSa, Raúl Zaffaroni, el Director del Observatorio de Derecho Penal y DDHH de la Universidad de Barcelona, Iñaki Rivera Beiras y con la Directora del Observatorio de Políticas de Seguridad de la Universidad Nacional de La Plata, Ángela Oyhanday.
El Observatorio del Sistema Penal, políticas de seguridad y de los Derechos Humanos brinda transversalidad a los valores democráticos de un estado de derecho y a las obligaciones asumidas por las instituciones educativas en sostener, profundizar y defender los mismos.
En este sentido, entre los objetivos del Programa de Educación en cárceles de la Universidad nacional de Salta, se mencionan expresamente los siguientes: -Institucionalizar las prácticas universitarias de docencia, investigación y extensión en contextos de privación de la libertad.
Aportar elementos que permitan el diseño y puesta en práctica de políticas orientadas a garantizar el cumplimiento efectivo del derecho a la educación en contexto de privación de libertad. y la creación de cargos docentes, Nodocentes y de gestión específicos del Área de la educación en contextos de privación de la libertad.
Este Observatorio permitirá canalizar dichos objetivos, fundamentalmente, institucionalizar las prácticas de investigación y de aporte de conocimiento científico para la elaboración de políticas públicas, como así también la producción de insumos de trascendental importancia para el propio Programa de educación en cárceles lo que permitirá contrastar los datos producidos por otros organismos e instituciones referidos al sistema penal, políticas de seguridad y de derechos humanos.
Asimismo, ha de destacarse el compromiso institucional de las Universidades Nacionales en promover la generación y desarrollo del conocimiento científico en todas sus formas y desarrollar las actitudes y valores que requiere la formación de personas responsables, con conciencia ética y solidaria, reflexivas, críticas, capaces de consolidar el respeto a las instituciones de la República y el orden democrático, en el sentido expresado por la Ley Nº 24521 de Educación Superior.
La necesidad de poner bajo observación el Sistema Penal, las políticas de seguridad y la situación actual de Derechos Humanos (en especial en contexto de encierro) se inscribe en un marco de profunda preocupación en relación a las políticas públicas respecto de estos temas, adoptadas a nivel provincial y nacional. En la mayoría de estos casos la toma de decisiones gubernamentales respecto de estos ejes, se realiza desde un lugar de absoluta prescindencia del conocimiento científico y en base a la opinión pública, culminando en medidas que revisten un carácter demagógico y punitivista.
Para poder conectarse a presentación que se transmitirá de forma online, compartimos el enlace:
Secretaría Académica le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO DEL SISTEMA PENAL, POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Hora: 21 mar 2025 06:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown
Únase a la reunión de Zoom
https://us02web.zoom.us/j/88231399210?pwd=w2viF0Og4sIe2Pz6OYI0GnSBaotjFM.1
ID de reunión: 882 3139 9210
Código de acceso: 067623
Visitas: 99