UNSa 2025: Medicina se consolida como una carrera clave para la región

La carrera de Medicina en Salta genera un alto impacto social y en la salud pública de la provincia y en nuestra región. Actualmente en la UNSa la cantidad de egresados/as es total en relación a los/las que se inscriben.


Posicionándose como la carrera más elegida por los/as nuevos/as estudiantes en Salta, la carrera de Medicina en la UNSa demuestra la importancia de una carrera de estas características permitiendo el desarrollo académico y científico desde un enfoque territorial/ local de la salud.

El Vicerrector de la UNSa, CPN Nicolás Innamorato, mencionó que: «La excelencia académica y el compromiso de los y las docentes de la Universidad Nacional de Salta, siguen logrando que la carrera de Medicina sea de especial importancia para toda la región del norte argentino».


Nuestros graduados y graduadas en Medicina se encuentran insertos laboralmente en diferentes sectores. La médica Alejandra Falú, directora de la Carrera de Medicina en la UNSa, nos comentó al respecto:
“Los graduados se encuentran trabajando en el sector público y otros en el sector privado. Hay chicos haciendo residencias en el Hospital San Bernardo, en el hospital Materno y en el interior. Hay otros chicos que están trabajando directamente en clínicas y haciendo concurrencias. Hay alumnos que están en las ambulancias esperando rendir las residencias. Hay una graduada que está radicada en Alemania, capacitándose. Hay otros chicos que quieren rendir las residencias en Buenos Aires. Tenemos un graduado que está como médico rural en Seclantás y otro que está como docente por concurso en la carrera”.



Ciclo lectivo 2025


Sobre el ciclo lectivo en curso, Falú recordó que los y las estudiantes se encuentran en pleno desarrollo de la cursada, puesto que cerró sus preinscripciones el 18 de diciembre:
“El número oficial de preinscriptos a la carrera son 2.062 alumnos, de los cuales esta semana, el lunes, iniciaron el cursado de introducción a los estudios de la medicina. Lo que sí es para destacar es que graduados tenemos ya 57 alumnos, o sea, prácticamente una corte completa. En dos años que empezaron a graduarse nuestros primeros egresados hasta la fecha, tenemos 57 graduados, o sea, estamos hablando prácticamente de una corte completa. Y ahora en febrero-marzo rinden otro grupo de alumnos para recibirse; porque rendirán la pasantía rural, que es parte de la práctica final obligatoria, y ya superaríamos una corte con los que aprueben ahora. O sea, que en dos años tenemos una efectividad prácticamente del 100%», describió la médica.
Asimismo, Falú describió que “La tasa de abandono también es muy baja, te diría 1 al 2 %. Sí, por ahí hay retrasos, o sea chicos que se atrasan un año, pero abandono es muy bajo también”.

Sobre la carrera de Medicina en Salta

Una primera aproximación de este proceso colectivo en torno a la carrera en nuestra provincia inició conjuntamente al decano de la Facultad de Medicina de Tucumán, profesor y médico, Mateo Martínez, que en diciembre de 2011 firma una carta de intención para explorar junto al Ministerio de Salud de Salta y la Facultad de Ciencias de la Salud la factibilidad de iniciar una carrera de Medicina en Salta.
Posteriormente se fue trabajando desde la Universidad Nacional de Salta con firme decisión de ir creciendo en esta propuesta. En 2014 se generó el primer curso de capacitación de ingreso universitario. En 2015 comienza la carrera de Medicina como extensión áulica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán.
En el año 2022 tras lograr el dictamen de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) se recomendó “el Reconocimiento Oficial y Provisorio, del Título de Médico que otorgará la UNSa”

Visitas: 139

Ir al contenido