La UNSa saluda a los y las trabajadoras Nodocente en su día

El 26 de noviembre de cada año se conmemora el día del trabajador y trabajadora Nodocente de las Universidades Nacionales. La Universidad saluda afectuosamente a todos/as los/as que día a día hacen que esta Casa de estudios sea una gran institución.

 

La fecha conmemora el histórico Congreso del año 1973 en el que se acordó la unión de las dos organizaciones que nucleaban a los Trabajadores de las Universidades Nacionales.

A partir de la resolución del Consejo Superior N339/23 quedó dispuesto el asueto al personal de esta institución el viernes 22 de noviembre. Esto se dio en función a la mencionada resolución y la de origen N°444/12, dónde se dispone el tercer viernes de noviembre como día del nodocente.

 Stella Mimessi, secretaria general del Gremio nodocente de la UNSa, nos comentó respecto al porqué del nombre y las diversas actividades que realizan los y las trabajadoras:

Desde la creación de la Universidad Nacional de Salta a la fecha, los nodocentes y las nodocentes han tenido una cierta dinámica en lo que concierne a que nos une una identidad común, que es la de trabajar por y para la universidad pública y que gestionamos, en ese sentido, la universidad, gestionamos la cosa pública, los recursos que se financian con dinero de la nación, por lo tanto, gestionamos permanentemente la cosa pública, las becas, los títulos, el dinero para trabajos de campo, etcétera”.

Mimessi también refirió que hubo un cambio de paradigma: “Desde los que fueron los primeros compañeros que formaron esta universidad, que construyeron la primera identidad cultural de nuestra UNSa a hoy. Hoy en día, en el devenir del tiempo, muchos compañeros y compañeras nodocentes hoy se han profesionalizado. Muchos contadores, abogados, profes de las distintas disciplinas, licenciados en administración, en políticas públicas o también han hecho ciertas especializaciones, diplomaturas”.

Explicitó que la continua capacitación se da por el crecimiento de la comunidad universitaria y de extensión que ha tenido en estos 50 años la Universidad Nacional de Salta: “Esto ha hecho que muchos compañeros tengan que empezar a, no solo a capacitarse en cuestiones puntuales como la ley de procedimiento administrativo, o por ejemplo los compañeros de sanidad en primeros auxilios, sino que además han tenido que empezar a profesionalizarse”, señaló la Secretaria.

Respecto al término nodocente, Mimessi describió que “en el convenio colectivo que se aprobó en el año 2006, decreto 366, ahí ya se adopta el término nodocente, pero como cada universidad tenía su propio estatuto donde se denominaba al personal de acuerdo a lo que cada universidad determinó, en nuestro caso nosotros nos llamábamos personal de apoyo universitario (PAU). A partir de la reforma del estatuto con la Asamblea Universitaria del año 2022, nosotros hemos pedido, los consejeros nodocentes y el sindicato solicitó entre las adecuaciones que había que hacerle al estatuto para que esté adecuado al convenio colectivo de trabajo, se solicitó que la denominación ya no sea más la de personal de apoyo universitario, sino la de nodocente. Así que eso recién se estableció por estatuto en el 2022”.

Visitas: 49

Ir al contenido