Se realizó con éxito el operativo de descacharrado en la sede central de la UNSa
Bajo iniciativa del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta y la Municipalidad de Salta, este jueves se llevó adelante el operativo de retiro de residuos y cacharros con el fin de evitar la proliferación del mosquito y contribuir a mitigar el dengue en la provincia. La actividad se dio en el marco de unas jornadas de capacitación y concientización llevadas a cabo a inicios de esta semana.
La campaña inició la semana pasada mediante una charla de concientización donde se desarrollaron las siguientes temáticas: plan de contingencia en la lucha contra el dengue y de educación sanitaria sobre prevención de la proliferación del mosquito vector de dengue, zika y chikungunya. Además, se brindaron herramientas de conocimientos sobre el mosquito Aedes Aegypti y del Dengue, se informó a los participantes sobre qué tipo de residuos y elementos es necesario deshacerse para prevenir la conformación de criaderos y reservorios.
El Secretario de Obras, Servicios y Mantenimiento de la UNSa, Ing. Edgardo Ling Sham, contó que con el programa integral “ya se han retirado alrededor de seis camiones, con bastante cantidad de elementos en desuso, desde cubiertas hasta elementos metálicos”. “Esto es dentro de un programa busca combatir este flagelo del dengue”, así que, “desde Rectorado estamos apoyando todas estas iniciativas y generando la cultura del cuidado en todo el predio de la Universidad”, expresó la autoridad.
Contó también que se invitó a participar a todas las facultades a colaborar en el procedimiento que inició en la mañana de hoy. “Vamos a repetirlo una vez que el resto de las facultades realicen todo el tema patrimonial y de baja” de cada uno de los elementos que puedan ser retirados como elementos en desuso.
El director general de Cambio Climático, Gonzalo Garcete, explicó que “fue un pedido de la Universidad debido a que poseían mucho material favorable para la conformación de criaderos de mosquitos. Además, se trata de un punto estratégico en la lucha contra el dengue ya que asisten alumnos de otras ciudades que en caso de contraer el virus podrían trasladarlo a sus localidades de origen”. “Logramos retirar heladeras, neumáticos fuera de uso (NFU), y residuos de aparatos electrónicos (RAE)”, detalló el funcionario quien agregó que “en total acopiamos alrededor de 20 toneladas”.
El operativo comenzó desde las 9, en las propias instalaciones de la universidad. Desde la Municipalidad de Salta informaron que la próxima semana está previsto avanzar con el mismo operativo en los barrios Limache y Parque La Vega, de la zona sur de la capital salteña.



Visitas: 68