Se realizó la apertura del II Festival Internacional de Poesía
Hasta el domingo 20 de octubre, Salta reunirá a poetas locales, nacionales e internacionales en diversos espacios culturales de la ciudad.
Ayer dió inicio el II Festival Internacional de Poesía de Salta, un evento cultural que posiciona a la ciudad como un punto de encuentro para la poesía contemporánea a nivel internacional. Contará con la participación de destacados poetas de diversas latitudes, consolidándose como un espacio de intercambio y reflexión sobre la creación poética.
El Rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, celebró la realización de este del festival y destacó la necesidad de seguir impulsando acciones que permitan el intercambio de saberes y sentires desde la propia identidad salteña.
En el programa “Joyita norteña” que se emite por Radio UNSa 93.9 fm, el poeta Leopoldo Teuco Castilla, impulsor del festival que este año recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Salta, describió que el festival tiene una especial importancia porque vienen nombres muy importantes de la poesía internacional de distintos países pero sobre todo porque califica más a Salta para ir haciendo de la provincia un polo regional y latinoamericano de difusión y promoción de la cultural.
Este evento, que se extenderá hasta el domingo 20 de octubre, es un espacio único para disfrutar de la diversidad poética de autores de diferentes países y regiones de Argentina. Las actividades se desarrollarán en diversos puntos emblemáticos de la ciudad, como el SUM de la Usina Cultural y el Cabildo Histórico de Salta, con una variada programación de recitales, mesas de discusión y presentaciones de libros.
Cronograma de actividades
Hoy viernes 18 de octubre en la jornada de la tarde incluye una mesa sobre el movimiento poético «Norte Entero», seguida de más recitales poéticos que reunirán a poetas de Argentina, Chile, Malta y Colombia, finalizando el día con una presentación a las 19:00 horas que contará con poetas de diversas provincias argentinas.
Mañana sábado 19 de octubre comenzará con una mesa sobre poesía y naturaleza, que estará a cargo de Aldo Parfeniuk y Pedro Solans, a las 12:00 horas en la Fundación Salta. Por la tarde, las actividades se trasladarán al Cabildo Histórico de Salta, donde se desarrollarán una mesa sobre la creación poética a las 17:30 horas y un recital a las 18:45 con la participación de autores provenientes de Bolivia, Perú y diversas regiones de Argentina. El día cerrará con un recital poético a las 19:45 horas, en el que participarán poetas de Ecuador, Honduras y Argentina.
El cierre del II Festival de Poesía de Salta se realizará el día domingo 20 de octubre en el SUM de la Usina Cultural, a partir de las 17.30 hs. con la presentación -a cargo del poeta y filósofo Esteban Singh Caro- del libro: II Festival Internacional de Poesía de Salta. Antología poética. Al igual que en el Primer Festival, todos los autores del II Festival forman parte de este libro que se publica en nuestra ciudad, en una coedición de la Comisión Organizadora con EUNSa (Editorial de la Universidad Nacional de Salta) y Aráoz Ediciones.
Este evento de clausura contará con la presencia de numerosos poetas internacionales y nacionales, como Claudio Revuelta, Pía Cabral, María Paula Alzugaray, Leo Lobos, Pedro Solans, José Zuleta Ortiz, Renato Sandoval Bacigalupo, Rolando Kattan, entre otros.
Visitas: 113