La UNSa marcha en toda la provincia
Mañana miércoles 2 de octubre se llevará a cabo una nueva Marcha Federal Universitaria en defensa de las universidades públicas de todo el país.
La Universidad Nacional de Salta, con sus facultades y sedes participarán de la marcha nacional universitaria que se realizará conjuntamente en todo el país, en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario y del Sistema Universitario Federal.
Con la preocupación por un contexto cada vez más difícil, ante la desconsideración y el hostigamiento que no cesan y frente a la profundización del desfinanciamiento y la desjerarquización que ponen al límite de sus posibilidades al sistema científico y universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) levanta nuevamente su voz para reclamar respuestas y convoca a la sociedad argentina a una nueva manifestación en defensa de la educación pública y del sistema universitario público argentino.
En términos reales el presupuesto universitario 2024 es el más bajo desde 1996.
En términos reales el presupuesto universitario 2024 es el más bajo desde 1996. El proyecto de Presupuesto 2025 no respeta el mínimo de 0,45% del PBI fijado por la Ley de “Financiamiento del sistema nacional de ciencia tecnología e innovación”. Frente a las políticas de vaciamiento y ajuste que lleva adelante el gobierno nacional, la comunidad universitaria vuelve a movilizarse.
RECORRIDO MARCHA 2 DE OCTUBRE
SALTA CAPITAL – 17 hs. Calles: MONUMENTO 20 DE FEBRERO- Av. Sarmiento – Entre Ríos – Bartolomé Mitre – PLAZA 9 DE JULIO
Diferentes organizaciones, sindicatos y organismos de derechos humanos dieron su adhesión a la marcha tanto a nivel provincial como nacional. En diferentes instancias la Universidad mantuvo reuniones con diferentes sectores de la sociedad; con los gremios de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa), y la Asociación de Personal de la UNSa (APUNSa), además con los distintos gremios de la provincia, encabezados por la Mesa Directiva de la CGT y la CTA.
Entre algunas de las adhesiones recordamos la de las Defensorías del Pueblo de la República Argentina respecto del posible veto a la Ley de Financiamiento Educativo, en donde señalan: “Es importante señalar que la Ley de Financiamiento Universitario no genera un impacto fiscal adicional, ya que simplemente ajusta los recursos asignados a las universidades en base a los índices inflacionarios acumulados, permitiendo así que las partidas ya previstas se mantengan acordes a las necesidades económicas actuales. Esto asegura que el sistema educativo no sufra una erosión presupuestaria a causa de la inflación, sin representar un aumento desmedido del gasto público”.
Por otro lado, el Instituto de Derechos Humanos del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta también adhirió a la marcha Federal Universitaria en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario, y señaló: “La marcha tiene por objeto defender la Educación Pública, Gratuita, Inclusiva y de Calidad de la Universidad Pública Argentina, orgullo nacional e internacional y reclamar en contra de la regresividad de las políticas de desfinanciamiento”.
El sistema Universitario Nacional está conformado por 56 universidades públicas nacionales distribuidas en todo el país.
Aquí compartimos dónde se realizarán las diferentes convocatorias y marchas en localidades de la provincia:
- SALTA CAPITAL
Marcha
17 hs. Monumento 20 de Febrero
- TARTAGAL
Banderazo y marcha
10:30 hs. Plaza San Martín
- ORÁN
Marcha
9 hs. Facultad Regional de Orán
- ROSARIO DE LA FRONTERA
Marcha y acto
9:30 hs. Av. Pallau 521
- METÁN
Abrazo simbólico a la Sede
13 hs. Sede Metán
14 hs. Concentración para acompañar la Marcha en Salta Capital
- CAFAYATE
Marcha
16:30 hs. Plazoleta Güemes (editado)
La UNSa participa del presupuesto nacional universitario del 1,5% de la masa de fondos que se distribuye en todo el país.
TENER EN CUENTA PARA ASISTIR A LA MARCHA
- Llevá un LIBRO, tú BANDERA y/o REMERA de Argentina porque defendemos el Sistema Universitario Público
- ¡Llevá GORRA y AGUA!
¡Te esperamos!
Monumento 20 de Febrero – 17 HS en Salta Capital
Visitas: 760