El rector de la UNSa participó del 36° Encuentro Internacional de Rectores de la Red ZICOSUR Universitario en Paraguay
Se realizó en la Universidad Nacional de Pilar (UNP), la XI Asamblea Internacional de Asesores y la 36º Plenaria de Rectores del que participaron el rector Ing Daniel Hoyos y la Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la UNSa, Carolina Romano.
Con motivo de la 36° Plenaria de Rectores y de la 11 Asamblea de Asesores de la Red Zicosur, el Rector Ing, Daniel Hoyos y la Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la UNSa, Carolina Romano, participaron de la misma, reforzando en este contexto la integración universitaria regional.
En la ocasión el rector Hoyos manifestó al respecto: “Me encuentro en la Universidad Nacional de Pilar de Paraguay, participando del 36° Encuentro de la Red Universitaria Zicosur y el 36º Pleno de Rectores y Rectoras. Me reuní con el actual Presidente de la Red, y Rector de la Universidad Estatal de Ponta Grossa, Dr. Miguel Sánchez Neto. Participamos activamente en Zicosur, ya que entendemos que es una oportunidad clave para fortalecer la integración entre nuestras universidades sudamericanas. Desde nuestra querida UNSa, reafirmamos el compromiso con la cooperación académica y cultural para avanzar hacia un futuro más justo, de la mano de nuestra Secretaría de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, que tiene a nuestra estimada Mg. Carolina Romano al frente junto a un gran equipo”.
En ese sentido el rector agregó: “Debemos garantizar que la educación superior sea de calidad y accesible para todos, y seguimos dando un paso importante en ese sentido. Estoy convencido de que las universidades deben ser motores de cambio, de desarrollo sostenible y de integración regional, como bien sostienen los principios de la fundación de la UNSa”.
La Red Zicosur es un espacio de integración y de paz Universitario donde las universidades integrantes de la Red, reafirman el compromiso de integración de nuestros pueblos con base en la cooperación académica y científica con el fin de producir conocimientos relevantes para el desarrollo económico y social de la región.
En la reunión Plenaria y la Asamblea de Asesores de la Red Zicosur se emitió una Declaración en donde las universidades integrantes de la Red, reafirman el compromiso de integración de nuestros pueblos con base en la cooperación académica y científica con el fin de producir conocimientos relevantes para el desarrollo económico y social de la región Nuestras universidades: “conmovidas por las luchas fratricidas que, en otros tiempos, desangraron a nuestros países, y decididas a no permitir que las mismas se repitan, asumen el deber ético e histórico de consolidar a Zicosur como espacio de PAZ, ‘sin guerrąs entre hermanos/as’, que se erija como modelo de buen vivir para todas las naciones del mundo”, sostuvieron.
La Secretaria de Cooperación Carolina Romano comentó al respecto que la reunión tuvo dos momentos, el primero es la reunión de asesores internacionales en donde se puso en común las actividades para el próximo año que tienen que ver con las propuestas que se llevaron desde la Secretaría Permanente que está a cargo de la Universidad Nacional de Salta.
“Soy la Secretaria Permanente hoy de la Zicosur Universitaria, y donde además presentamos la propuesta para el observatorio de ODS, para todas las universidades de la región, para que avancemos de acuerdo a lo establecido en la reunión en Salta durante el primer semestre, en las actividades de relevamiento de los ODS, también generamos el cronograma para las próximas temáticas de la cátedra abierta de la Zicosur, también desarrollamos y propusimos la idea de generar una serie de publicaciones y también se presentó desde la Universidad de Ponta Grossa que está ya fuera de las últimas actividades que se presentó y que también se eligió un nuevo presidente que es el Rector de la Universidad de Pilar, que fue la universidad anfitriona”, señaló.
Refirió que otro tema que se aprobó, es un hecho realmente que va a marcar un antes y un después en la zona de integración en la subregión: “hemos aprobado la personería jurídica de la zicosur universitaria y creo que la noticia es realmente de impacto, también se eligieron las nuevas autoridades en el que propusimos que la vicepresidencia por la Argentina la suma a la Universidad Nacional de Jujuy, esto se aprobó también en el plenario de rectores y creo que es importante tener toda esta información. Entiendo que hoy es un proceso utópico, o que podría ser utópico, pero que lo estamos convirtiendo en una realidad trabajando con mucho esfuerzo y compromiso desde la Universidad Nacional de Salta”, sostuvo Carolina Romano.
Visitas: 62