La Editorial de la UNSa celebra sus 25 años con una Feria de Editoriales

El viernes 20 de septiembre se cumplió el vigésimo quinto aniversario de la creación de EUNSa, la editorial de la Universidad Nacional de Salta, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria. En el marco de la celebración ayer se realizó un acto inaugural de la Feria de Editoriales en el Centro Cultural Holver Martínez Borelli (Alvarado 551), que hoy se podrá visitar desde las 9 hasta las 17.

El acto fue encabezado por el Vicerrector de la UNSa, Cr. Nicolás Innamorato, quien celebró el nuevo aniversario y agradeció el trabajo de todo el equipo que conforma la Editorial. Destacó que uno de los ejes de la gestión busca recuperar la Editorial y fomentar las actividades culturales en la provincia. También mencionó que gracias al trabajo de la Secretaría de Extensión y el programa CEUNSa, la Universidad logró estar presente en todo el territorio salteño.

Por su parte, el Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Rubén Correa, felicitó a la Editorial por este significativo aniversario y destacó el valioso trabajo en la publicación de obras y la participación en ferias tanto provinciales como nacionales. Subrayó cómo estas iniciativas han acercado la Universidad a la comunidad. Además, anunció la próxima apertura de una librería universitaria y un patio de lectura en el Centro Cultural Holver Martínez Borelli, donde se promoverán diversas actividades culturales.

En tanto, el Esp. Rafael Gutiérrez, Coordinador responsable de la Editorial de la Universidad, resaltó la importancia de la Editorial Universitaria como canal de comunicación de los docentes investigadores y la difusión de la producción cultural local, nacional e Internacional.

También estuvieron presentes integrantes de las editoriales: EUCASA, que es la editorial universitaria de la provincia, de la Fundación Analítica Salta, Mundo Gráfico, Fondo Editorial de la Provincia de Salta, entre otras editoriales. Gutiérrez agradeció la presencia de cada uno de los espacios pues señaló que “siempre estuvieron vinculadas a la EUNSA, porque compartimos actividades conjuntas”. Destacó la participación de las personas que publicaron en algún momento con la Universidad, y estuvieron “recordando justamente lo que fue participar de la producción editorial de EUNSA, que se mantiene vigente a lo largo de 25 años, aún con los cambios de gestión”.

 

Durante el acto inaugural
Durante el acto inaugural

La Feria

La Feria de Editoriales se ubica en el patio de Las Palmeras, ubicado en el segundo patio del centro cultural Holver Martínez Borelli. En el lugar se podrá acceder a libros producidos en Salta por las distintas editoriales, no solamente las universitarias. Y se dará la posibilidad de compra a precios promocionales. “Esperamos que puedan llegar, especialmente docentes y estudiantes de distintos niveles, para que conocer lo que se está produciendo en material bibliográfico en Salta”, detalló Gutiérrez.

La Editorial fue creada en el año 1999, a partir de la Resolución del Consejo Superior 75/99, que aprueba el “Reglamento de la Editorial de la Universidad Nacional de Salta”, en cuyo Anexo se detallan los objetivos, funciones y organización. Luego, por Resolución CS 265/99, se estipula la creación de la EUNSa bajo la dependencia de la Secretaría de Extensión Universitaria, y, hasta tanto se designe un Director, se encomendó a la Secretaría Académica el registro de las publicaciones realizadas por la Universidad.

Desde 2014, EUNSa fue beneficiada por el Plan de Mejora Institucional de la entonces Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) para el fortalecimiento de las editoriales universitarias. En el año 2022, con el cambio de gestión, se creó el cargo de “Coordinador responsable de la Editorial” y fue designado ad honorem el Esp. Rafael Gutiérrez para hacerse cargo de la Presidencia del Consejo Editorial en ausencia del Rector y el ordenamiento de las tareas pendientes de edición y distribución de la producción bibliográfica de la EUNSa.

Ello derivó en que se revisaran las publicaciones pendientes y se procedió a solicitar a los autores o responsables de publicación la cumplimentación de los detalles requeridos en cada expediente y a la búsqueda de los presupuestos para su ejecución. Sin embargo, sólo se pudo dar curso rápido a las publicaciones virtuales ya que la crisis del papel y el proceso inflacionario dificultaron de sobremanera seguir los procedimientos normales de convocatoria de oferentes y la adjudicación de tareas de impresión.

En la página Web Institucional de la unas se encuentra un acceso a la Secretaría de Extensión, dentro del cual figuran los accesos a las distintas áreas que la componen. Entre ellos hay un vínculo para abrir los contenidos de la Editorial, que pueden verse en este link: https://www.unsa.edu.ar/index.php/editorial-2/. Allí están disponibles los catálogos en papel, digitales y la propia biblioteca.

La EUNSa participa regularmente de Ferias específicas desde el año 2010, con exposición y venta de ejemplares, dando a conocer las publicaciones de la editorial en distintos formatos y medios.

En el acto también estuvieron presentes la Coordinadora del Centro Cultural Borelli Esp. Lucrecia Coscio; el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Lic. Carlos Portal junto a la Secretaria de Posgrado, Investigación y Extensión al Medio de la Facultad, Lic. Estela Ola Castro; la Secretaria de Articulación Institucional de la Facultad de Ciencias Naturales, MSc. Ana Zelarayán; la Coordinadora de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Lic. Natalia Sandez Pernas. También, el coro de la UNSa, dirigido por Cecilia Cafrune, deleitó a los presentes con una selección de canciones.

Visitas: 38

Ir al contenido