Ir al contenido

La UNSa y la empresa IMEC-Ingeniería 360º firmaron un convenio marco de cooperación

El Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, firmó un convenio marco de cooperación con la Empresa IMEC – Ingeniería 360º SRL, a través de su Socio-gerente, Ing. Emanuel Mendoza. El objetivo es mancomunar esfuerzos para concretar acciones conjuntas tendientes a promover proyectos de investigación, docencia y extensión en temas de interés común de las partes. Participó de la firma la Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, Mg. Carolina Romano. 

El Rector Daniel Hoyos destacó que el acuerdo y sostuvo que se enmarca dentro del objetivo de la gestión de fortalecer la conexión con distintas empresas que contribuyan al mejor desarrollo de la ciencia y la técnica en la provincia junto a la Universidad. Consideró además que resulta más valioso cuando son los mismos egresados quienes vuelven a la institución desde el rol profesional y confiados de que la articulación es central para consolidar proyectos que buscan el bien a la sociedad. 

Por su parte, Emanuel Mendoza, egresado de la Facultad de Ingeniería en 2013, contó que desde hace nueve años trabaja en IMEC, que es una empresa que se desarrolla en servicios profesionales de ingeniería y construcciones metalúrgicas y metamecánicas para la industria. “Hoy estamos abasteciendo de servicios a las mineras de la zona, en Jujuy, Salta y Catamarca”, destacó. Actualmente desarrollaron un grupo interdisciplinario de ingenieros civiles, mecánicos, eléctricos, electrónicos, industriales y químicos para dar soluciones a la ingeniería, para brindar servicios a distintos proyectos, principalmente a los mineros.

El convenio establece que se prestará colaboración en la ejecución de actividades y proyectos dirigidos a la investigación especializada y asesoramiento; a prácticas profesionales supervisadas, pasantías e intercambio de expertos para el desarrollo de programas que lo requieran. Además de la organización de cursos de formación, seminarios y jornadas de interés, entre otras. Todas las actividades y proyectos conjuntos que se lleven a cabo deberán formularse en el marco reglamentario. El convenio tendrá una vigencia de tres años a partir de la fecha de su firma y será prorrogado automáticamente por periodos iguales. 

Visitas: 74