“La letra del himno defiende todos los valores que tiene la Universidad”

Leopoldo “Teuco” Castilla, Doctor Honoris Causa de la UNSa, quien dio letra a la melodía, expresó el profundo sentimiento latinoamericano y de incidencia poética que logró plasmar en la letra del himno de la UNSa.

Leopoldo Castilla brindó con su poética una impronta que resalta los valores que a más de 50 años la Universidad sigue reflejando. Así nos refirió lo que consideró poner en valor a la hora de darle letra al himno: “El haber hecho la letra de este himno tiene para mí una gran importancia porque yo he trabajado y he estudiado en esta universidad, o sea, tiene la importancia de un afecto muy hondo personal y el segundo como polo de referencia a esto es que el himno defienda todos los valores que tiene la universidad y que intentan ser destruidos por poderes que son absolutamente lejanos a la cultura y a la humanidad”.

Leopoldo “Teuco” Castilla contó que se enfrentó a una tarea difícil puesto que había que alcanzar “el nivel de músico” que era Cuchi. “Desafío en toda Latinoamérica a encontrar a algún autor de un himno que tenga ese nivel creativo del Cuchi”, expresó.

Contó que ante la melodía, sabía que se trataba de un himno breve: “eran seis líneas”, cuando es habitual que los himnos tengan 40 líneas. Es por eso que dijo que se enfrentó al desafío de “cómo decir todo lo posible en seis líneas, y no caer en lugares comunes”. “Un himno para todos los pensamientos, corrientes, donde estén los valores de la igualdad, la solidaridad, la humanidad, donde esté la ciencia y la palabra. Todo eso en un himno breve”, manifestó. 

Además, Castilla sabía que “este himno es de esta Casa y esta Casa tiene mucho que ver con mi vida. Así que estaba entre dos fuegos, entre el Cuchi y el corazón, y les agradezco a ustedes la delicadeza de dejarme formar parte”, expresó el escritor,  reciente Doctor Honoris Causa de la UNSa. 

Visitas: 150

Ir al contenido