Situación actual sobre el Derecho al Pase Libre Estudiantil
El viernes 24 de mayo, un mensaje anónimo de WhatsApp comenzó a circular entre la comunidad universitaria de la UNSa con la intención de generar incertidumbre y confusión en relación al Pase libre estudiantil.
Ante esta maniobra que solo busca generar confusión y desinformación, desde la Universidad Nacional de Salta, brindamos certezas y precisiones a nuestra comunidad sobre las gestiones realizadas y situación actual sobre el Derecho al Pase Libre Estudiantil:
- La situación económica nacional y las decisiones de ajuste decididas por el gobierno nacional, impactan directamente en todas las provincias y en todas las universidades nacionales, con restricciones de recursos.
- Desde el inicio del ciclo lectivo, las autoridades universitarias encabezada por el Rector Ing., Daniel Hoyos, vienen realizando gestiones ante autoridades del gobierno provincial y la empresa SAETA para garantizar la movilidad de sus estudiantes.
- En conformidad con lo resuelto por el Consejo Superior, que se encuentra en Sesión Permanente dispuesta por Resolución CS Nº 001/2024, se realizaron diversas reuniones para dar tratamiento a la problemática de las restricciones impuestas por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) y ejecutadas por la Sociedad Anónima del Estado del Transporte Automotor (SAETA).
- El Consejo Superior de la UNSa, conformó una Mesa de Negociación, y el pasado 8 de mayo autoridades de la Universidad se reunieron en Casa de Gobierno con el Ministro de Gobierno, Ricardo Villada; el presidente de AMT, Marcelo Ferraris; y el presidente de SAETA, Claudio Mohr. Estuvieron presentes por la Universidad, el Vicerrector Nicolás Innamorato; el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Julio Nasser; la Decana y Vicedecana de la Facultad de Humanidades, Mercedes Vázquez, y Gabriela Caretta y el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Gustavo Gil; Consejeros Docentes y Estudiantes. También estuvieron presentes las y los representantes de los Centros de Estudiantes de las seis Facultades; y la Subsecretaria de Asuntos Estudiantiles de la UNSa, Sol Ramírez.
- En esa reunión se acordó que cada Facultad confeccionaría un listado de estudiantes con trayectoria académica para ser entregado ante las autoridades a SAETA.
- Las Facultades elaboraron los listados contemplando según el acuerdo y según su condición académica:
- Activos: Aquellas personas que demuestren actividad académica.
- Estudiantes en etapa de finalización de sus carreras.
- Ingresantes de cada Facultad matriculados en 2024.
- Cada Facultad elevó el listado de sus estudiantes para ser entregados a SAETA y luego se adjuntó un listado complementario, donde las Unidades Académicas incluyeron casos puntuales que por algún motivo no fueron consignados en la primera instancia.
Queremos dejar en claro que es compromiso y voluntad del Rectorado garantizar el pleno derecho a la educación libre y gratuita. El Pase Libre Estudiantil es una conquista que seguiremos defendiendo con todas las gestiones a nuestro alcance. Necesitamos una comunidad universitaria unida y solidaria. Mensajes como el que hicieron circular solo pueden estar motivados por personas que buscan algún rédito político mezquino.

Visitas: 319