Desde la Universidad Nacional de Salta, se están realizando los últimos actos de colación de este 2023, donde se proporcionarán 172 nuevos diplomas a graduados y graduadas. Las actividades son encabezadas por el Rector, Ing. Daniel Hoyos junto a directores de Sedes y decanos y vicedecanas, e iniciaron la semana pasada en la Sede Regional Metán – Rosario de la Frontera, permitiendo la entrega de 6 títulos, correspondientes a 3 graduados en la Licenciatura en Administración y 3 en Ingeniería Agrónoma.
Se continuó este lunes 18, en la Facultad Regional Multidisciplinar de Tartagal, donde se celebró el acto de colación de 24 nuevos graduados: un Técnico Universitario en Comunicación Social; 2, Enfermeros Universitarios; 3, Contadores Públicos Nacionales; 15, Técnicos Universitarios en Perforaciones; 2, Ingenieros en Perforaciones; y, un Técnico Universitario e Ingeniero en Perforaciones. En la mañana de hoy, las autoridades universitarias se trasladaron a Sede Regional de Orán, donde otorgaron sus títulos a dos nuevas Licenciadas en Enfermería.

Para cerrar las ceremonias de este 2023, se realizarán tres actos en la Sede Central, tanto el miércoles 20 y jueves 21, en el Anfiteatro G-400. Por la Facultad de Ciencias Exactas, recibirán sus títulos 8 nuevos graduados y graduadas: un Licenciado en Física; un Técnico Electrónico Universitario; un Licenciado en Análisis de Sistemas; un Profesor en Matemática; 2, Diplomados en Ciencias Físicas; y, 2, Técnicos Universitarios en Programación.
Por la Facultad de Ciencias Naturales, obtendrán sus títulos: 5, doctores en Ciencias Biológicas; 6, Ingenieros Agrónomos; una Ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente; 4, nuevos geólogos y geólogas; 2, Licenciadas en Ciencias Biológicas; 2, nuevos doctores en Ciencias Geólogicas; y, una Especialista en Turismo Sustentable. En cuanto a la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, se hará entrega de 29 diplomas: 9, Contadores Públicos Nacionales; 7, Licenciados en Administración; un Especialista en Tributación; 2, Técnicos Universitarios en Administración; 2, Técnicos Universitarios en Contabilidad; 6, Profesores en Ciencias Jurídicas-Ciclo de Profesorado; un Magister en Administración Financiera y Control Público; un Licenciado en Economía.

En cuanto a la Facultad de Humanidades, se proporcionarán 26 nuevos diplomas que corresponden a: 6, Licenciados en Ciencias de la Comunicación; 5, Profesores en Ciencias de la Educación; 2, Profesores en Filosofía; un Licenciado en Ciencias de la Educación; un Magister en Estudios Literarios; un Especialista en Derechos Humanos; un Magister en Planificación, Gestión y Evaluación Estratégicas de las Instituciones Educativas; un Especialista en Psicopedagogía Institucional; 3, Licenciados en Antropología; un Licenciado en Historia; un Profesor en Letras; un Profesor en Historia; y, un Especialista en Mediación Educativa.
Mientras que, por la Facultad de Ciencias de la Salud, serán 31 los graduados y graduadas que recibirán sus títulos: 5, Licenciados en Enfermería; 17, Enfermeros Universitarios; 6, Licenciados en Nutrición; y, 3, Especialistas en Salud Pública. Por la Facultad de Ingeniería, serán 25 los nuevos profesionales en recibir sus diplomas: 6, Ingenieros Industriales; 5, Ingenieros Civiles; 8, Ingenieros Químicos; y, 6, Técnicos Universitarios en Tecnología de Alimentos.
Visitas: 190