La UNSa realizó un Banderazo en defensa de la Educación Pública

Hoy la comunidad universitaria de Salta realizó un banderazo en defensa de la Educación Pública, gratuita, inclusiva y de calidad. La propuesta tenía como fin alertar sobre proyectos políticos que atentan contra la educación pública y gratuita en nuestro país de cara a las próximas elecciones presidenciales del 19 de noviembre.

Cabe destacar que la educación pública y gratuita es el resultado de una larga lucha histórica. La Reforma Universitaria de 1918 se manifestó el anhelo de la reforma social y de un espíritu democratizador, es por eso que sus protagonistas cuestionaron el carácter arancelado y elitista del ingreso a las instituciones públicas dado que solo las clases altas y medias acomodadas podían estudiar. Recién en 1949 se estableció la gratuidad universitaria y el compromiso gubernamental para su financiamiento a través del Decreto Presidencial N° 29337. Como resultado del Decreto, la matrícula estudiantil aumentó exponencialmente, de 47.400 estudiantes en 1945, a 386.743 en 1980 y a más de dos millones de estudiantes en 2023.

A 105 años de la solicitud de gratuidad en la Reforma Universitaria y a más de 70 años de la sanción del Decreto Presidencial N° 29337/49 seguimos reivindicando un estado presente en el financiamiento de las Universidades públicas para garantizar el conjunto de las políticas democratizadoras del acceso, como becas, subsidios a comedores, transportes y otros programas que garanticen el acceso, la permanencia y la titulación de los estudiantes.
Es por eso que se reivindica la gratuidad de la universidad y la función democratizadora de la educación superior ya que deben ser un instrumento de igualación cultural, política y social.

Se insiste en el aporte científico y humano que mantienen las universidades públicas, y se reconoce que forman un pilar fundamental para el desarrollo y el crecimiento del país.
¡Queremos educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad siempre!

 

 

Visitas: 187

Ir al contenido