Alumnos del programa “La Física al Alcance de Todos – Prof. Daniel Córdoba” recibieron reconocimiento en la Instancia Nacional de la Olimpíada Argentina de Física. ¡Ganaron 1° y 2° puesto en la 33a Olimpíada Argentina de Física (OAF) y la Prueba Final de los 9° Juegos de OAF!
Nicolás Alejandro Martearena Báez de la Escuela de Educación Técnica Dr. Alberto Einstein, obtuvo el primer premio y el galardón al mejor examen teórico. Por su parte, Samuel Agustín Tarifa de la Escuela Técnica Herminio Arrieta, obtuvo un primer premio (destacamos su dedicación al viajar todos los sábados desde General San Martín, Jujuy para asistir al taller). Asimismo, Ian Dib, del Colegio Belgrano, fue galardonado con el segundo premio en esta misma categoría.
En relación a los Juegos de OAF participaron representando a sus colegios Elías Cordero del IEM “Dr. Arturo Oñativia” y Zoé Giuliana Dalsanto Balacco del Colegio Secundario 11 de Septiembre.¡Felicidades a los estudiantes por su reconocimiento y a los docentes del programa por prepararlos!
Durante los días 14 y 15 de octubre se llevaron a cabo en Villa Carlos Paz, Córdoba, la Instancia Nacional de la 33a Olimpíada Argentina de Física (OAF) y la Prueba Final de los 9o Juegos de OAF. En las mismas participaron alumnos del programa “La Física al Alcance de Todos – Prof. Daniel Córdoba”.
En cuanto a la Instancia Nacional de la Olimpíada Argentina de Física, el estudiante Nicolás Alejandro Martearena Báez de la Escuela de Educación Técnica Dr. Alberto Einstein, obtuvo el primer premio y el galardón al mejor examen teórico. Por su parte, Samuel Agustín Tarifa de la Escuela Técnica Herminio Arrieta, obtuvo un primer premio (destacamos su dedicación al viajar todos los sábados desde General San Martín, Jujuy para asistir al taller). Así mismo, Ian Dib, del Colegio Belgrano, fue galardonado con el segundo premio en esta misma categoría.
En la prueba experimental el desafío fue medir la aceleración de la gravedad usando un péndulo físico construido con una varilla roscada y unas masitas de latón. En la prueba teórica resolvieron problemas de mecánica, circuitos y un problema inspirado en el hundimiento del submarino Titán de la empresa Oceangate.
Los docentes que nos apoyaron son Ignacio Joaquín Arroyo del Colegio del Cerro (quien estuvo a cargo de acompañarlos en el viaje) y Hugo Sebastián Zerpa del Instituto de Educación Media “Dr. Arturo Oñativia”.
En el programa La Física al Alcance de Todos, los profesores Sebastián Arroyo y Pablo Domenichini están a cargo de este nivel de formación.
En los Juegos de OAF participaron representando a sus colegios Elías Cordero del IEM “Dr. Arturo Oñativia” y Zoé Giuliana Dalsanto Balacco del Colegio Secundario 11 de Septiembre. En los Juegos, respondieron colaborativamente preguntas de física general de opción múltiple. Los acompañó en el viaje a
Carlos Paz la profesora Silvia Coria.
Felicitamos a los alumnos, sus familias y colegios de pertenencia por su dedicación al estudio, por haber participado de estas instancias y por los logros obtenidos.
Recordamos que el programa “Taller la Física al Alcance de Todos – Prof. Daniel Córdoba” se desarrolla los días sábados en las instalaciones de la Universidad Nacional de Salta. Para más información sobre la OAF y los Juegos OAF (financiamiento, dependencia institucional, etc.)
Visitas: 117