El periodista Hugo Muleiro brindará un curso en la UNSa sobre tratamiento periodístico responsable de noticias policiales

 

El ciclo de capacitaciones en el abordaje de la información y contenidos audiovisuales con perspectiva de Derechos lo organiza conjuntamente la Defensoría del Público y la Subsecretaría de Comunicación Institucional de Rectorado con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para la actualización de los contenidos radiales, digitales y audiovisuales conforme a la legislación vigente.

El ciclo de capacitaciones que se realizará una vez al mes hasta noviembre está destinado al personal profesional y técnico de la Radio UNSa, Noticias Universidad, graduadas/os, producciones externas que integran la programación de la radio y personas interesadas en presentar proyectos para la programación de la misma.

Inicia: Martes 5 septiembre

Turnos mañana de 9 hs. a 11 hs. aula 110

Turno Tarde de 16 hs. a 18 hs. aula a confirmar.

Modalidad: mensual y hasta el mes de noviembre 2023

Con entrega de certificados al concluir todo el ciclo.

Sobre el Primer curso: Tratamiento periodístico responsable de noticias policiales a cargo del periodista, escritor y dramaturgo Hugo Muleiro.

Se propone reflexionar de manera conjunta sobre el abordaje de los casos policiales con el objetivo de conocer las legalidades, legitimidades y potenciales abordajes alternativos de temas de complejidad social. Abordajes que posibilitan realizar la actividad profesional y técnica en materia policial sin que ésta vulnere derechos de las audiencias.

Hugo Muleiro

Nació en Buenos Aires, en 1955. Como periodista desempeñó funciones y cargos diversos en diarios y agencias de noticias. Fue secretario de redacción de DYN (Diarios y Noticias) y ANSA, y jefe de redacción y luego director periodístico de Télam. Se especializó en temas internacionales, en particular los referidos a América Latina. Es autor de Palabra por palabra, estructura y léxico para las noticias (2002), Al margen de la agenda. Noticias, discriminación y exclusión (2006); de Los Garcas (2013) y Los Monstruos (2016), ambos con Vicente Muleiro. Participó de La esperanza insobornable. Rodolfo Walsh en la memoria (2017). Entre otras actividades, colaboró con UNICEF en encuentros y seminarios sobre el tratamiento periodístico de niñez y adolescencia, en varios puntos de la Argentina y en otros países. Publica análisis sobre comunicación en varios medios nacionales y extranjeros. Dirige la revista digital La Poesía Alcanza (www.lapoesiaalcanza.com.ar). Es presidente de COMUNA (Comunicadores de la Argentina), entidad que promueve el derecho a la información y la circulación libre de la palabra.

Se pueden inscribir en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfsYZQDTLELXQTtzLH2DIdhda2k5efO1wof7p4vjqq19G7kTg/viewform

Visitas: 91

Ir al contenido