Se realiza el III Encuentro de Pueblos Originarios en la UNSa

 

Se lleva a cabo en el predio de la Universidad Nacional de Salta con la participación de representantes de diferentes comunidades, investigadores, profesionales del medio y funcionarios públicos bajo el lema “Juntos por Memoria, Identidad y Territorio”.

El Rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos, participó de dicha instancia y reiteró su compromiso de trabajar de manera articulada en políticas públicas que planteen las demandas históricas de los pueblos originarios de la provincia. En ese sentido, se plantearon diferentes mesas de trabajos vinculadas a territorio, salud, desarrollo productivo, educación y comunicación desde una perspectiva intercultural.

El Encuentro se realiza durante los días 29 y 30 de agosto de 2023 y es organizado por la Universidad Nacional de Salta y distintas organizaciones territoriales de Pueblos Originarios de la provincia de Salta. Acompañan además la Facultad de Humanidades, la Facultad de Ciencias Naturales, la Escuela de Antropología, el CEUPO y la Cátedra Abierta de Soberanía Alimentaria de Salta.

El objetivo del mismo es “generar un espacio de diálogo intercultural y encuentro con los Pueblos Originarios en la provincia a partir de sus realidades territoriales” para fortalecer los vínculos entre las Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios y la Universidad Nacional de Salta.

Por su parte el representante de la comunidad Diaguita Calchaquí Las Pailas y delegado de los Pueblos Nación Diaguita en Salta, Ulises Yanes, habló en Radio Universidad y afirmó que las personas en las comunidades y pueblos originarios también debaten sobre política. Sostuvo que quieren ser tomados en cuenta como sujetos políticos, tanto por el Estado como por instituciones privadas y públicas, para así poder discutir y debatir sobre asuntos políticos.

Visitas: 102

Ir al contenido