La Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) organizó el evento “El derecho a la protección de datos personales en tiempos de inteligencia artificial” junto a la Universidad Nacional de Salta (UNSa), en el marco de los diálogos federales sobre el Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales que lleva adelante el Consejo Federal para la Transparencia (CFT) en distintas jurisdicciones del país.
Salta es la primera provincia donde se realiza dicha actividad.
La Titular de la AAIP y Presidenta del Consejo Federal para la Transparencia (CFT) Beatriz Anchorena, el Juez de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Salta José Gabriel Chibán, y el Rector de la UNSa Daniel Hoyos dieron apertura al evento.
También estuvieron presentes la Fiscal Penal del Ministerio Público de la Provincia de Salta Sofía Cornejo y el docente de la UNSa y referente del CONICET Emiliano Venier.
Antes de la charla se realizó una reunión con autoridades de la Universidad Nacional de Salta para dialogar y reflexionar sobre la necesidad de la legislación vigente y el derecho a la protección de los datos personales. Además, se abordó el rol académico, gubernamental, jurídico y legislativo en dicha temática.
Proyecto de Ley
El Proyecto de actualización de la Ley de Protección de Datos Personales busca dar respuesta a los nuevos desafíos que imponen las transformaciones tecnológicas y el desarrollo de la economía digital en Argentina. Por eso, a 40 años del retorno a la democracia, la AAIP busca fortalecer el consenso social a través de diálogos con la ciudadanía en distintos puntos del país para garantizar derechos fundamentales, promover la innovación y el desarrollo sostenible, a partir de una mirada situada y soberana en línea con los estándares regionales e internacionales, desde un enfoque de derechos humanos.
Visitas: 66