Se realizó la cuarta mesa de trabajo del “Flujograma para el abordaje y la gestión de situaciones de violencia por motivos de género” para Salta capital y localidades cercanas organizado por el Observatorio de Violencia Contra las Mujeres.
El Equipo interdisciplinario para el Abordaje de las Violencias de género de la UNSa participó de la mesa de trabajo donde se abordaron procedimientos de articulación junto a distintos organismos para lograr una mayor coordinación de quienes se encuentran abocadas a la problemática de la violencia.
El Equipo de la Universidad trabaja en el abordaje de casos y valoración de riesgo de personas en situaciones de violencia de género según provee el protocolo 500/19, así como también en la Sensibilización y prevención de violencia de género dentro de la Universidad Nacional de Salta.
A partir del trabajo de distintos organismos se proponen nuevos acuerdos y se detectan situaciones que ya cuentan con normativas que indican cómo se debe proceder para el adecuado abordaje de las problemáticas de las violencias de género y contra las mujeres.
Participaron del encuentro: Asesoría de Menores e incapaces, integrantes de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, Áreas de Mujeres, Género y Diversidad, División de Coordinación y Contención para Operadores en Violencia Intrafamiliar. Policía de la Provincia de Salta, Sistema de Emergencias 911, Equipo del Programa de Orientación Escolar (POE), Línea ESI y Coordinación de Políticas estudiantiles de Nivel Superior del Ministerio de Educación, Defensorías de violencia familiar y género y Ministerio Público Fiscal, Juzgados de violencia de Familia y Género, Poder judicial provincial.
Asimismo, participaron integrantes del Equipo Interdisciplinario para el abordaje de violencias de Género de la UNSa y Oficina Hospitalaria de violencia contra las mujeres del Hospital San Bernando y la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia.
Visitas: 110