La UNSa firma un nuevo convenio para promover la economía del conocimiento

Ayer el Rector de la Universidad Nacional de Salta, firmó un nuevo convenio con el Intendente de la Municipalidad de Salta, Abog. Emiliano Durand; y el Presidente de la Asociación Civil Cluster Tecnológico de Salta, Sr. Pablo Raúl Moraga, con el fin de promover la Economía del Conocimiento (EdC) en la provincia. Con ello se pretende aportar a toda aplicación del conocimiento a fin de innovar, incrementar el valor agregado y aumentar la productividad de todos los sectores de la economía. 

El Rector Daniel Hoyos, manifestó que “este acuerdo es muy interesante dado que nos permite trabajar con las empresas tecnológicas que ya existen en la ciudad, en la provincia, y desarrollar cosas que puedan servir para nuestra sociedad». En ese sentido, expresó que la Universidad cuenta con la capacidad profesional para «proponer medidas y también de ayudarlos en algunos tipos de diseño. El Cluster puede hacerlo viable y la Municipalidad disponer de alta tecnología para resolver problemas de los salteños”.

Al respecto, el Subsecretario de Modernización y Gestión Operativa de la Municipalidad, José Gambetta, indicó que “la idea de este convenio es que la UNSa, en conjunto con el Municipio y el Cluster, desarrollen una serie de cursos en habilidades tecnológicas». En primera medida para «darles herramientas tecnológicas a los vecinos», y también para que «se fomente el crecimiento de las empresas que ya tiene Salta, y que éstas puedan certificar los beneficios de la ley de economía del conocimiento”.

En tanto, el representante del Cluster Tecnológico, Pablo Moraga, afirmó que  el acuerdo representa «la llave que vemos todos para construir una economía diferente y aprovechar los saberes y el desarrollo tecnológico, generar riqueza para todos los salteños». Contó que el objetivo central es que se  impulsen «capacitaciones, pero también proyectos e ideas. Por ejemplo, vamos a trabajar juntos para que se genere un sistema de prevención de incendios o extender la red digital para situaciones de emergencia”.

Tanto la Universidad como la Municipalidad, entienden que el fomento a la Economía del Conocimiento constituye una política clave y estratégica, posibilitante el desarrollo y la expansión de las empresas como la radicación de nuevos desarrollos relacionados con la economía del conocimiento. En razón de ello, la Universidad se compromete a diseñar metodología y buenas prácticas para el control y manejo de toda la infraestructura de tecnologías digitales que requiere el desarrollo de propuestas vinculadas a la EdC, y que sirvan de formación para las empresas de base tecnológica y los emprendedores del rubro del conocimiento de la ciudad de Salta. 

El objetivo será la capacitación del personal de las empresas de base tecnológica de la ciudad de Salta y el público en general a fin de fomentar e impulsar este tipo de economía en la ciudad de Salta, con especial hincapié en la certificación de las empresas a los requisitos que exige la Ley 27.570 y su reglamentación. Mientras que la Municipalidad asume el compromiso de brindar los distintos espacios municipales, su recurso humano y su estructura para que se lleven adelante los cursos y capacitaciones, con la premisa de democratizar el desarrollo y el fomento de la EdC en la capital salteña.

Además, las empresas que componen el Cluster y cualquier otra cuya actividad principal sea la EdC, se comprometen a realizar aportes a la Universidad en el modo y la cuantía que la reglamentación de la Ley 27.570 así lo dispone. 

De la firma del convenio además participaron el Vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, CPN Nicolás Innamorato; la Secretaria de Relaciones institucionales de la Coordinación de enlace y Relaciones Políticas del Gobierno Provincial, Dra Frida Fonseca. Por parte del equipo de gabinete estuvieron la Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, Mg. Carolina Romano; la Secretaria Académica, Mg. Paula Cruz; y el Secretario de Extensión Universitaria de la UNSa, Lic. Rubén Emilio Correa. También participaron miembros del Equipo del Cluster Tecnologíco de Salta. 

Visitas: 108

Ir al contenido