El Rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos, junto al Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Rubén Correa, recibieron una placa conmemorativa a propósito de la declaración de Interés Municipal por la labor que realizan los Centros de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta (CEUNSa), en la ciudad de Salta.
El proyecto fue presentado por el concejal Alberto Salim, quien destacó en el texto el trabajo llevado adelante mediante programas, cursos, talleres y diplomaturas. La iniciativa se aprobó por unanimidad en la sesión del 15 de noviembre. El Rector Daniel Hoyos agradeció la distinción y reafirmó su compromiso por continuar trabajando en políticas universitarias que se acerquen e intercambien saberes con cada uno de los salteños y salteñas.

Los Centros de Extensión de la Universidad Nacional de Salta (CEUNSa), fueron impulsados desde la actual gestión de Daniel Hoyos, con el objetivo de crear un espacio de interacción pedagógico-científico-cultural-artístico de la Universidad con la comunidad e instituciones vinculadas, a través de actividades de extensión o pedidos de cooperación específicos. Su aplicación se da en todo el territorio provincial, logrando que por primera vez la Universidad llegue a distintos poblados.
Además, los CEUNSa permiten a la Universidad evaluar la proyección y significación social de su propia producción académica y científica. Al mismo tiempo, puede contribuir a recuperar sistemáticamente las demandas existentes en los distintos sectores de nuestra sociedad para retroalimentar la planificación y el trabajo institucional.

El primer Centro de Extensión se inauguró precisamente en la Casa Azul de barrio San Benito, en la zona sudeste de la capital salteña, debido al trabajo conjunto con la Municipalidad de Salta. En la misma línea, se inauguraron centros en los barrios Unión, Limache, Bicentenario y San Luis. Además, de estar presentes en las sedes sindicales de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Salta (APUNSa) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa).
Por fuera de la Capital, se abrieron centros en los municipios de Iruya, Guachipas, El Galpón, El Carril, El Bordo, General Güemes, San Carlos, Animaná, Cachi, Isla de Cañas, Chicoana, Vaqueros y El Jardín. Consecuentemente, se proyectan futuras aperturas en El Quebrachal, Nazareno, General Mosconi, Campo Quijano, Orán y Los Andes. Esta realidad es posible gracias al trabajo mancomunado que se realiza entre los municipios, las organizaciones sindicales y organizaciones sociales.
Durante la entrega del reconocimiento, también se hizo presente el personal universitario que trabaja en el despliegue de los centros en todo el territorio provincial.
Visitas: 87