Así lo refirió el rector Daniel Hoyos en el Acto de colación en donde 16 médicas y médicos recibieron sus títulos.
Durante la mañana de hoy se realizó el Acto de colación de los primeros egresadas y egresados que cursaron la carrera de Medicina en Salta a partir del convenio que firmara esta casa de estudios en 2015 con la Universidad Nacional de Tucumán.
Se trata de los primeros 16 egresadas y egresados de la carrera de Medicina que cursaron sus estudios íntegramente en nuestra provincia. Ellos son Aranda Suarez Gastón Alejandro, Arroyo Burgos Pamela Betiana, Avellaneda Marcelo Ezequiel, Barrio Ataulfo José, Corral Díaz María Pía, Flores Fernando Exequiel, González Magalí Elizabeth, Huerga Benitez Barbara Paola, Koss Pablo Gastón, Massie Romina Elizabeth, Muñoz Rocío Sofía, Portales Lucero Abigail, Yapura Fernandez, Claudia Dolores Alejandra, Yugra Vilma Teresa, Zambrana Lucas Agustin, Zuñiga Paredes Luana Sol.
Firma de convenio
Durante el Acto de colación además se realizó la firma de un convenio marco de cooperación entre el Ministerio de Salud Pública de la provincia, el Colegio de Médicos y la Universidad Nacional de Salta. Entre estas organizaciones, se acordó realizar acciones con el objeto de mancomunar esfuerzos para la puesta en funcionamiento en los hospitales cabecera de la provincia de Hospitales Docentes.
En estos hospitales, estudiantes de pre grado, grado y posgrado y otros profesionales de la salud llevan a cabo sus prácticas clínicas bajo la supervisión de profesionales.
Las acciones que surgen a través de este convenio son establecer programas, residencias médicas, especialidades universitarias, articular prácticas y disponer un régimen especial entre las actividades prácticas y docentes, entre otras diferentes actividades.
Acto de colación
Durante el Acto de colación, el doctor Enrique Heredia, Coordinador de la carrera de Medicina, se dirigió a las egresadas y egresados y manifestó: “Uds son fruto de la educación pública y gratuita y desearía que no lo olvidemos jamás. La educación es la única posibilidad que tenemos de construir un país en serio, responsable y coherente para todos, con ética, equidad y justicia”.
En representación de las y los nuevos profesionales médicos hablaron dos egresados que agradecieron a su familia, docentes y a cada una de las personas que acompañaron su recorrido académico y sus prácticas profesionales. Además en la ocasión hicieron un pedido a las autoridades y legisladores presentes para que trabaje en la puesta en marcha de una Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Salta.
El rector de la UNSa, Daniel Hoyos, al tomar la palabra mencionó: “Estoy en representación de muchas personas que trabajaron muchísimo para que esto ocurra. Un esfuerzo también de un grupo de docentes que trabajaron mañana, tarde y noche”.
Al referirse a las y los egresados, el rector añadió: “Tenemos que recordar que es producto de nuestro estado nacional y de la educación pública, gratuita y de calidad”.
En la ocasión además el señor rector agradeció profundamente a las autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán y a toda su planta docente.
En el Acto estuvieron presentes el Rector de la UNSa: Daniel Hoyos, el Vicerector CPN Nicolás Innamorato, el Rector de la Universidad Nacional de Tucumán: Ing. Sergio José Pagani, el decano de la Facultad de Medicina de la UNT: Prof. Dr. Demetrio Mateo Martínez, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSa: Lic Carlos Portal, y la Vicedecana Prof. Nancy Cardozo, el Coordinador de la carrera de Medicina en la UNSa Dr. Enrique Heredia, la directora de la carrera de Medicina: Dra. Alejandra Falú, , el Ministro de Salud Pública de Salta Dr. Federico Mangione, el Ministro de Economía y Servicios Públicos CPN Roberto Dib Ashur, Ministro de Gobierno: Ing. Elect. Ricardo Guillermo Villada, el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Mg. Ing. Agr. Mario Bonillo, el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata y Vicepresidente del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas: doctor Adrián Alasino, Representantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores, Dr. Oscar Manuel Pailler, el Rector de la UNSa mandato cumplido: Cr. Víctor Claros, Ex Decanos, Decanos y Videcanos actuales, Directores de Sedes en transición a Facultad, Secretarios y directores, Gerentes Hospitalarios, profesionales Médicos, Diputados y Senadores Nacionales.
Sobre la carrera de Medicina en Salta
Una primera aproximación de este proceso colectivo en torno a la carrera en nuestra provincia inició conjuntamente al decano de la Facultad de Medicina de Tucumán, profesor y doctor Mateo Martínez, que en diciembre de 2011 firma una carta de intención para explorar junto al Ministerio de Salud de Salta junto a la Facultad de Salud la factibilidad de iniciar una carrera de Medicina en Salta.
Posteriormente se fue trabajando desde esta casa de estudios con firme decisión de ir creciendo en esta propuesta. En 2014 se generó el primer curso de capacitación de ingreso universitario. En 2015 comienza la carrera de Medicina como extensión áulica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. En el año 2022 tras lograr el dictamen de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) se recomendó “el Reconocimiento Oficial y Provisorio, del Título de Médico que otorgará la UNSa”.
La carrera de Medicina en Salta genera un alto impacto social y en la salud pública de la provincia y en nuestra región, no solamente por la posibilidad de lograr igualdad de oportunidades para estudiar la misma en una universidad pública, sino que principalmente permite el desarrollo académico y científico desde un enfoque territorial/ local de la salud.
Durante este año académico además habrá 20 nuevos egresadas y egresados.
Visitas: 399