La UNSa recibe a estudiantes del NOA en la Jornada Regional de Ingeniería Electromecánica y Química

Desde hoy y hasta el 14 de agosto, la Universidad Nacional de Salta es sede de la Jornada Regional de Estudiantes de Ingeniería Electromecánica y Química, un evento que convoca a alumnos de toda la región NOA para participar en un ciclo de cursos, talleres, conferencias, visitas a industrias privadas, feria de empresas y actividades recreativas.

La apertura oficial se realizó esta mañana con la participación de la vicerrectora de la UNSa, Dra. María Rita Martearena, la decana de la Facultad de Ingeniería, Dra. Liz Graciela Nallim, y la vicedecana Dra. Delicia Ester Acosta, quienes destacaron la importancia de este encuentro para la formación académica y profesional de los futuros ingenieros.

Entre los temas que se abordarán durante las jornadas se encuentran: “Excel, una herramienta indispensable”, “Simulación numérica con dinámica de fluidos computacional”, “Plásticos: materiales, tecnologías y sustentabilidad” e “Industria en evolución”, entre otros.

La actividad es organizada por la Asociación Salteña de Estudiantes de Ingeniería Química (ASEIQ) y la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Electromecánica (AsEIEm), y ha sido declarada de interés por la Facultad de Ingeniería de la UNSa mediante Resolución Nº 174-CD-2025, así como por la Secretaría de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable del Gobierno de Salta.

Con este tipo de iniciativas, la UNSa reafirma su compromiso de ser un espacio de encuentro, actualización y vinculación entre estudiantes, docentes, profesionales y el sector productivo de la región.

Visitas: 86

La UNSa recibe a estudiantes del NOA en la Jornada Regional de Ingeniería Electromecánica y Química Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa participó del Encuentro Nacional de Rectores en Tucumán

El rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina estuvo presente en el Encuentro de Rectores de Universidades Nacionales realizado en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), donde se debatieron propuestas y estrategias para fortalecer la Educación Superior Pública en el país.

La jornada de apertura se realizó en la Casa Histórica de Tucumán, donde las autoridades universitarias fueron recibidas con un acto protocolar, firmaron el libro de visitas y presenciaron el espectáculo de Luz y Sonido, en un marco simbólico y federal.

Las actividades centrales se desarrollaron en la Residencia Universitaria de Horco Molle, con debates sobre financiamiento, calidad académica, sistema de créditos y los desafíos de las Universidades frente a los cambios sociales, políticos y tecnológicos.

El rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani, expreso que “el objetivo es pensar una Universidad centrada en y para los estudiantes, capaz de anticiparse a los cambios y garantizar un mejor futuro para nuestros jóvenes”.

Por su parte, el rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina, valoró el encuentro como un espacio de construcción colectiva, destacó que “fortalecer el diálogo entre Universidades es fundamental para avanzar con una mirada federal y comprometida con el bienestar de nuestras Comunidad Universitaria”.

Durante el encuentro también se anunció el Primer Congreso de Innovación Universitaria, que se realizará los días 28 y 29 de agosto en Rosario, en paralelo al plenario del CIN.

Visitas: 133

La UNSa participó del Encuentro Nacional de Rectores en Tucumán Leer más »

Prensa Institucional

El Licenciado Luis Portelli fue designado como Secretario de Bienestar Universitario

En una nueva sesión ordinaria del Consejo Superior, se decidió de manera unánime la designación del Licenciado Luis Portelli como Secretario de Bienestar Universitario.

Portelli, Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Salta (UNSa), sucede el cargo del Esp. Juan Barboza, con quien trabajó incansablemente en la gestión. En la actualidad, se desarrollaba como Coordinador del Centro Cultural Holver Borelli.

Tras su designación, Portelli expresó su compromiso de continuar fortaleciendo las políticas orientadas al bienestar de la comunidad universitaria. “Vamos a seguir profundizando las líneas de acción que garanticen el acompañamiento integral de los estudiantes, promoviendo la inclusión, la salud, el acceso equitativo a derechos y una vida universitaria plena”.

Visitas: 196

El Licenciado Luis Portelli fue designado como Secretario de Bienestar Universitario Leer más »

Prensa Institucional

Se trabaja en la firma de un convenio con Flecha Bus

La medida busca brindar beneficios a la comunidad universitaria, no solo en descuentos para viajes, sino también en la posibilidad de realizar prácticas profesionales.

Autoridades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) mantuvieron una reunión con Ezequiel Aguilar, representante de la empresa Flecha Bus, y su equipo, con el objetivo de avanzar en la articulación de un convenio que beneficie a la comunidad universitaria.

El acuerdo en preparación tiene como finalidad principal que estudiantes de la UNSa puedan realizar sus prácticas profesionales en la reconocida empresa de transporte terrestre de pasajeros. Además, contempla beneficios para los y las docentes que viajan al interior a dictar clases en las diferentes sedes, facultades y extensiones áulicas, podrán acceder a descuentos especiales en la compra de pasajes.

Durante el encuentro, representantes de Flecha Bus destacaron que actualmente los estudiantes universitarios ya cuentan con un 20 % de descuento en sus viajes. Para acceder a este beneficio en viajes provinciales y nacionales, es necesario registrarse en la plataforma digital de la empresa.

¿Cómo registrarte?

Ingresá a: https://www.flechabus.com.ar/soy-estudiante.html

Sumate a Soy Estudiante y empezá a disfrutar de beneficios exclusivos:

  • Completá tus datos y subí tu Certificado de Alumno Regular.
  • Confirmá tu dirección de email.
  • Esperá la validación de tus datos por correo electrónico.

✅ ¡Listo! Ya podés acceder al 20 % de descuento en el sitio web de Flechabus.

Ante cualquier duda o consulta, podés escribir a: hola@soyestudiante.com.ar

Sobre Flecha Bus

Flecha Bus es una empresa argentina de transporte terrestre de pasajeros, que ofrece servicios de larga distancia a más de 150 destinos en Argentina y países limítrofes como Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Visitas: 111

Se trabaja en la firma de un convenio con Flecha Bus Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa retomó diálogo institucional con SAETA por demandas estudiantiles

El secretario general de la Universidad Nacional de Salta, Cr. Alberto Mariscal y la subsecretaria de Asuntos Estudiantiles, Mariana Tapia, mantuvieron este martes la primera reunión institucional con autoridades de SAETA en el marco de la actual gestión universitaria.

Se trasladaron inquietudes que fueron planteadas por estudiantes de la UNSa, vinculadas principalmente al funcionamiento del sistema de transporte público, el acceso a los beneficios estudiantiles y las condiciones de prestación del servicio.

Las partes coincidieron en la necesidad de sostener un canal de diálogo permanente y conformar una mesa de trabajo específica para continuar analizando los requerimientos, buscar soluciones conjuntas y avanzar en políticas que favorezcan la inclusión y la equidad en el acceso al transporte.

Desde la Universidad Nacional de Salta se valoró la apertura al diálogo por parte de SAETA y se destacó la importancia de fortalecer las articulaciones con los distintos actores institucionales de la provincia para mejorar las condiciones de cursado y bienestar de los y las estudiantes.

Esta instancia se enmarca en una agenda de trabajo que la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles viene impulsando junto a organizaciones de alumnos y otras áreas de la Universidad, con el objetivo de canalizar demandas concretas y construir respuestas integrales que acompañen las trayectorias educativas.

Visitas: 106

La UNSa retomó diálogo institucional con SAETA por demandas estudiantiles Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa dictará la Diplomatura en Gestión de Emprendimientos

Los interesados tendrán orientación en herramientas de comunicación efectiva y marketing digital.

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la Municipalidad de la Ciudad de Salta firmaron un convenio específico de colaboración para la creación de la Diplomatura en Gestión de Emprendimientos, con orientación en herramientas de comunicación efectiva y marketing digital. La formación estará a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa.

El acto de firma fue encabezado por el rector de la Universidad, Mg. Miguel Nina, y el intendente de la ciudad, Dr. Emiliano Durand, acompañados por autoridades de distintas Unidades Académicas y miembros del Gabinete Municipal.

La iniciativa se enmarca en uno de los ejes prioritarios de la gestión municipal: el impulso a la economía social y al emprendedurismo, a través de programas y capacitaciones que promuevan el desarrollo económico, el empleo digno y el trabajo independiente de calidad.

La diplomatura está dirigida a personas con nivel secundario completo que tengan pequeños emprendimientos en marcha, ideas de negocio o que simplemente deseen hacer un cambio en su vida laboral para desarrollarse de forma autónoma.

El rector, Mg. Miguel Nina, destacó que, “se está trabajando fuertemente en el ecosistema emprendedor, brindando oportunidades para que las personas puedan sostener sus productos y actividades en el mercado. En este caso, estamos ofreciendo una herramienta valiosa para empleados municipales, miembros de la Comunidad Universitaria y para todas las personas que quieran aprovecharla”.

Por su parte, el intendente, Dr. Emiliano Durand remarcó que, “vamos a dar un salto de calidad, aprovechando el conocimiento de los profesionales y la experiencia de la UNSa, poniéndolo al servicio de todos los que participan en la Escuela de Emprendedores”.

Además, agregó que, “estoy feliz de que en Salta se dé este enfoque profesionalizante a un mecanismo para salir adelante en la vida. Sigo creyendo y apostando a la Universidad Pública como valor fundamental para cambiar y mejorar la sociedad”.

Visitas: 240

La UNSa dictará la Diplomatura en Gestión de Emprendimientos Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa entregó más de 50 becas CIN

Abarcan áreas como la ciencia y tecnología de los alimentos, la salud pública, las ciencias sociales, la tecnología farmacéutica y la comunicación, entre otras.

 

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) otorgó 58 becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas  del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), destinadas a estudiantes que se inician en la investigación científica. Los proyectos seleccionados reflejan la diversidad y el dinamismo del trabajo que se desarrolla en los distintos institutos y facultades de la casa de estudios.

Los temas investigados comprenden una amplia variedad de áreas: ciencia y tecnología de los alimentos, salud pública, ciencias sociales, tecnología farmacéutica, comunicación, entre otras. Cada uno de estos campos aporta conocimiento valioso y soluciones concretas a los desafíos que enfrenta la comunidad local y regional.

Desde la asunción de la nueva gestión universitaria en mayo de 2025, la UNSa impulsa una política científica orientada a articular esfuerzos individuales en una estrategia institucional sólida. Esta política se basa en tres ejes fundamentales:

 

  • Fortalecer las capacidades de investigación existentes, mediante el acompañamiento a los equipos con recursos, formación y redes de colaboración.
  • Aumentar la visibilidad y el impacto de la producción científica, promoviendo que los resultados lleguen a la sociedad y a los tomadores de decisiones.
  • Promover la investigación con pertinencia territorial, que responda a las realidades y potencialidades de Salta y la región.

El rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina, destacó que “las becas que entregamos son una herramienta clave para sostener este proyecto colectivo. Son el punto de partida para que nuevas generaciones de investigadoras e investigadores consoliden su camino y, a la vez, contribuyan al desarrollo social, productivo y cultural de nuestra provincia y del país”.

Por su parte, el presidente del Consejo de Investigaciones de la UNSa, Dr. Fernando Yazlle, felicitó a cada becaria y becario, y subrayó que “este reconocimiento sea un estímulo para seguir preguntando, explorando y transformando la realidad con ciencia y compromiso”.

Visitas: 54

La UNSa entregó más de 50 becas CIN Leer más »

Prensa Institucional

Estudiantes de la UNSa podrán acceder bonificados a la Experiencia Endeavor Noa

Los interesados en participar podrán contar con el beneficio completando un formulario que estará disponible en las redes sociales oficiales de la Universidad.

Los estudiantes de la Universidad podrán acceder a entradas bonificadas para participar de la Experiencia Endeavor NOA, uno de los eventos de emprendedurismo más importantes del país. 

El rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina y su equipo de trabajo, gestionó con los organizadores del evento, Sr. Franco Mignacco y Sra. Celeste Balleri, representantes de Endeavor, garantizar la presencia activa de estudiantes universitarios en espacios clave para el desarrollo de ideas y proyectos emprendedores.

La Experiencia Endeavor NOA se realizará el miércoles 4 de septiembre en el Centro de Convenciones de Salta, de 9.30 a 18 horas, y convocará a referentes del ecosistema emprendedor regional y nacional.

El evento incluirá más de 15 disertaciones, workshops, charlas motivacionales, mentorías personalizadas y espacios de networking, brindando herramientas concretas para emprendedores en distintas etapas de desarrollo.

Desde el Rectorado se destacó la importancia de estas gestiones que permiten acercar oportunidades concretas de formación, vinculación y crecimiento profesional a los estudiantes universitarios , fortaleciendo su proyección en el ámbito emprendedor.

Visitas: 103

Estudiantes de la UNSa podrán acceder bonificados a la Experiencia Endeavor Noa Leer más »

Prensa Institucional

“Cuentapalabra”, un clásico de Radio UNSa, fue reconocido con el Premio Dorado 2025

El programa radial “Cuentapalabra”, que se emite desde hace más de dos décadas por Radio Universidad Nacional de Salta (FM 93.9), acaba de ser distinguido con el Premio Dorado 2025, uno de los galardones más destacados de la provincia del Chaco en el ámbito de la comunicación y la cultura.

Se trata de una producción dedicada a la promoción de la literatura infantil, que desde sus inicios en 2001 ha llevado a las infancias salteñas historias, poesías, juegos y reflexiones, combinando lectura, música y creatividad con una propuesta de fuerte contenido pedagógico y social.

El programa es conducido por Silvia del Carmen Lizárraga Díaz, graduada de la Facultad de Humanidades, y por Norma Silvina Bravo, docente de la misma unidad académica. Ambas son las creadoras de este espacio que promueve la lectura desde una perspectiva lúdica y transformadora, con una firme apuesta a la democratización del acceso a la literatura y a los derechos de niños, niñas y jóvenes.

A lo largo de su trayectoria, Cuentapalabra ha sido reconocido en numerosas oportunidades. Cuenta con nueve premios Martín Fierro del Interior como mejor programa infantil en radio, fue galardonado con el premio “Construyendo Ciudadanía en Radio y Televisión” y recibió en varias ediciones el Premio Binacional “Río de los Pájaros”, obteniendo incluso el galardón de Platino en 2024. A estos logros se suma ahora el Premio Dorado 2025, que vuelve a destacar la calidad, la continuidad y el compromiso cultural del ciclo.

Este reconocimiento también significa una valoración al trabajo sostenido de Radio UNSa, como medio de una universidad pública comprometida con el desarrollo cultural, la inclusión y el acceso igualitario a la palabra.

“Estos reconocimientos son el resultado del apoyo y la apuesta de todas aquellas personas que creen que la literatura puede cambiar el mundo”, destacan sus productoras. Cuentapalabra sigue siendo, después de más de veinte años al aire, un espacio donde la literatura, la radio y la infancia se encuentran para construir ciudadanía y libertad.

Visitas: 114

“Cuentapalabra”, un clásico de Radio UNSa, fue reconocido con el Premio Dorado 2025 Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa y la Fundación FA.VU.LAR de Metán firmaron un convenio de cooperación

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la Fundación FA.VU.LAR (FAmilias VULnerables ARgentinas) de Metán suscribieron un convenio de cooperación con el objetivo de articular esfuerzos y desarrollar acciones conjuntas en los campos de la investigación, la docencia y la extensión universitaria.

El acuerdo fue rubricado por la vicerrectora de la UNSa, Dra. María Rita Martearena, y la presidenta de la Fundación FA.VU.LAR, Med. Emma Fátima Lanocci.

Entre los principales ejes del convenio se destacan:

  • La realización de investigaciones especializadas y asesoramiento técnico en áreas de interés común
  • La implementación de prácticas profesionales supervisadas, pasantías e intercambios de expertos.
  • La organización de cursos de formación, seminarios y jornadas académicas destinadas al fortalecimiento institucional.
  • La producción y difusión de materiales gráficos, radiales y audiovisuales sobre la temática, con un enfoque inclusivo y orientado a la comunicación social.

Del acto de firma participaron también la secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la UNSa, Dra. Nilsa Sarmiento Barbieri, junto a miembros de la fundación.

Visitas: 110

La UNSa y la Fundación FA.VU.LAR de Metán firmaron un convenio de cooperación Leer más »

Prensa Institucional
Ir al contenido