Muestra Anual de la Pinacoteca de la UNSa

El próximo viernes 16 de Mayo a las 19:30 hs en el Palacio Zorrilla – Buenos Aires 177 –  Inaugura la MUESTRA ANUAL DE LA PINACOTECA U.N.Sa. «Arte y Poesía» en el marco de los 53° aniversario de la Universidad Nacional de Salta.

Poesía a cargo de Prof. Lucrecia Coscio y la
participación de los alumnos del Taller de Danza Contemporánea de la U.N.Sa.

Organiza: Centro Cultural Borelli y Museo Histórico U.N.Sa.
Te esperamos

Visitas: 71

Muestra Anual de la Pinacoteca de la UNSa Leer más »

Centro-cultural

Dos programas de Radio UNSa fueron premiados en los Binacionales Río de los Pájaros 2025

Dos programas de Radio UNSa fueron premiados en los Binacionales Río de los Pájaros 2025

La Universidad Nacional de Salta celebra con orgullo la distinción recibida por dos de sus producciones radiales en la edición 2025 de los Premios Binacionales “Río de los Pájaros”, realizada el pasado 25 de abril en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Los programas «Peterock» y «Cuentapalabra», ambos emitidos por Radio UNSa FM 93.9, fueron galardonados por su destacada labor en la comunicación cultural y educativa.

El programa “Peterock”, bajo la conducción de Jorge «Peter» Térey, con más de 30 años de trayectoria en el medio universitario, fue distinguido con dos menciones especiales en las categorías Programa Educativo y Música Afroamericana e Historiografía. Además, recibió el premio al Mejor Programa de Música de Rock, consolidando su aporte a la difusión de la riqueza musical de la cultura afroamericana del siglo XX. La emisión, que se transmite los sábados de 19 a 21 horas, explora las raíces, estilos y fusiones del género, abordando expresiones como el blues, rhythm and blues, rock and roll, country, reggae, jazz, salsa, entre otras manifestaciones que enriquecen el panorama sonoro de la región.

Por su parte, el programa “Cuentapalabra, bajo la conducción de Silvia Lizárraga y Silvina Bravo, forma parte de la programación de Radio UNSa y cuenta con una trayectoria de 24 años, fue premiado como Mejor Programa de Radio Infantil de Argentina y Uruguay. La distinción reconoce su compromiso con la producción de contenidos educativos dirigidos a las infancias de todo el país. Conducido y producido por Silvia Lizárraga y Silvina Bravo, se emite los sábados de 12 a 13 horas por FM 93.9, y también cuenta con retransmisiones en RV 88.1 Radio Viamonte (Los Toldos, Buenos Aires) y Radio Universidad de Entre Ríos 91.3.

Los Premios Binacionales “Río de los Pájaros” son un reconocimiento a la labor de comunicadoras y comunicadores de Argentina y Uruguay, destacando su aporte a la cultura, la sociedad y la integración regional. Son otorgados en Concordia y cuentan con la declaración de interés cultural y turístico.

Desde la Universidad Nacional de Salta felicitamos a ambas producciones por este logro y reafirmamos nuestro compromiso con una comunicación pública, educativa y de calidad.

Visitas: 109

Dos programas de Radio UNSa fueron premiados en los Binacionales Río de los Pájaros 2025 Leer más »

Prensa Institucional

Nuevas autoridades asumieron en tres Facultades de la UNSa

Nuevas autoridades asumieron en tres Facultades de la UNSa

 Durante la jornada del lunes 12 de mayo se realizaron los actos oficiales de asunción de autoridades en tres Facultades de la Universidad Nacional de Salta.

 

En la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales asumió como Decana la Lic. Teodelina Zuviría, acompañada por la Vicedecana Cra. Alejandra Navas.

En la Facultad de Ciencias Exactas, el Dr. José Molina inició su gestión como Decano, junto a la Vicedecana Esp. Paola Del Olmo.

Finalmente, en la Facultad de Ciencias de la Salud, la nueva Decana Esp. Nancy Cardozo asumió su cargo junto a la Vicedecana Dra. Alejandra Falú.

Las asunciones se realizaron en el marco del cronograma establecido por la Resolución CS N° 120/2025.

Visitas: 322

Nuevas autoridades asumieron en tres Facultades de la UNSa Leer más »

Prensa Institucional

Se abre la convocatoria CRISCOS para movilidad internacional de docentes, nodocentes e investigadores

Se abre la convocatoria CRISCOS para movilidad internacional de docentes, nodocentes e investigadores

La Universidad Nacional de Salta informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria del Programa CRISCOS (Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica) destinada a docentes, nodocentes e investigadores con relación de dependencia con la UNSa.

En esta edición, el programa ofrece una plaza para realizar una estadía de entre 5 y 15 días en una de las universidades miembros del CRISCOS. La movilidad incluye la cobertura total de hospedaje y alimentación, mientras que los gastos de traslado y seguro deberán ser asumidos por la persona seleccionada.

🗓 La convocatoria estará abierta hasta el 20 de mayo de 2025.

📩 Las personas interesadas pueden solicitar más información o enviar su postulación escribiendo al correo: coreinte@unsa.edu.ar

📌 Sobre CRISCOS
El Programa CRISCOS promueve la cooperación académica internacional entre universidades públicas de países como Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú. Desde su creación, ha permitido la movilidad de cientos de estudiantes, docentes y personal universitario, favoreciendo la integración regional, el intercambio de saberes y el fortalecimiento institucional entre casas de estudios superiores del Cono Sur.

La participación en este programa representa una valiosa oportunidad para enriquecer trayectorias académicas, institucionales y personales, fomentando además redes de trabajo colaborativo y la internacionalización de la educación superior.

Visitas: 191

Se abre la convocatoria CRISCOS para movilidad internacional de docentes, nodocentes e investigadores Leer más »

Prensa Institucional

Asunción de nuevas autoridades en la UNSa: Miguel Nina y María Rita Martearena inician su mandato

Asunción de nuevas autoridades en la UNSa: Miguel Nina y María Rita Martearena inician su mandato

Durante la mañana del lunes 12 de mayo se llevó a cabo el acto oficial de asunción de las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. El Mgr. Miguel Nina asumió como Rector de la institución, acompañado por la Vicerrectora, Dra. María Rita Martearena, en el marco del cronograma establecido por la Resolución CS N° 120/2025.

La ceremonia se desarrolló en un clima de gran emoción y compromiso institucional, con la presencia de autoridades judiciales, provinciales, nacionales, municipales y universitarias, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil y de toda la comunidad universitaria. Fue presidida por las autoridades salientes, el Rector Ing. Daniel Hoyos; y el CNP Nicolás Innamorato.

En su discurso, el Rector Miguel Nina destacó la relevancia de este nuevo ciclo de gestión y los principales desafíos que enfrentará la UNSa:

“Hoy es un día muy especial y emotivo. Hemos concluido un proceso electoral saludable y asumimos con profunda responsabilidad la conducción de la Universidad Nacional de Salta. Nuestra institución enfrenta un déficit del 5% en las partidas salariales, que representa un desfasaje de casi 950 millones de pesos en el cuatrimestre. Esta situación compromete no solo el pago de salarios, sino también las actividades académicas, administrativas, de investigación y extensión». 

Nina subrayó que su gestión estará enfocada en tres ejes fundamentales: transparencia, calidad académica y descentralización institucional.

“La transparencia es una obligación moral, pero también un compromiso con la comunidad. Apuntamos a fortalecer la rendición de cuentas, el control interno y el acceso a la información pública. En cuanto a la calidad académica, trabajaremos en la actualización de planes de estudio, la mejora de índices de graduación y el fortalecimiento de la educación virtual. Por último, impulsaremos una mayor descentralización institucional y académica, para dar mayor autonomía a las unidades académicas en beneficio de nuestros estudiantes». 

“Queremos construir colectivamente una universidad más justa, moderna, inclusiva, federal y comprometida con su entorno. Nuestro modelo de gestión se basa en el diálogo, el consenso y la defensa de una universidad pública, gratuita y de calidad». 

Por su parte, la Vicerrectora María Rita Martearena compartió un emotivo mensaje que combinó orgullo personal, trayectoria académica y un claro compromiso con la equidad de género y la participación plena de las mujeres en los espacios de gestión:

“Estoy orgullosa de que las mujeres ocupemos cargos de gestión y seamos protagonistas en las tomas de decisiones. En esta gestión 2025-2028, hay un alto porcentaje de mujeres en cargos máximos, lo cual refleja nuestra capacidad de liderazgo en docencia, investigación, administración y extensión». 

Martearena, con más de tres décadas de trayectoria en la UNSa, recordó sus inicios como estudiante y expresó su profundo agradecimiento a la comunidad universitaria, a su equipo de trabajo y, especialmente, a su familia:

“Ingresé con 17 años a estudiar en esta universidad. Hoy, estar en este lugar es un gran orgullo. Agradezco profundamente a Miguel por confiar en mí, al equipo de trabajo que nos acompañó durante la campaña y, sobre todo, a los estudiantes, docentes y no docentes que siempre nos apoyaron. Esta será una gestión de puertas abiertas, con compromiso, escucha y trabajo colectivo». 

El acto concluyó con un llamado a la unidad y a la construcción de una UNSa fortalecida, democrática y comprometida con su comunidad.

Visitas: 656

Asunción de nuevas autoridades en la UNSa: Miguel Nina y María Rita Martearena inician su mandato Leer más »

Prensa Institucional

Se aprobó un Plan Institucional de la UNSa para el fortalecimiento de la Extensión Universitaria

Se aprobó un Plan Institucional de la UNSa para el fortalecimiento de la Extensión Universitaria

 La aprobación del Proyecto Institucional elevado el 17 de febrero del corriente año, implica que la Universidad Nacional de Salta puede disponer de $ 21.446.793 para realizar acciones de extensión en los ejes planteados por la convocatoria.

La aprobación fue comunicada por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SSPU) y el Plan Institucional aprobado para el fortalecimiento de la Extensión Universitaria de se dio de acuerdo a la Convocatoria realizada por la SSPU.

La aprobación del Proyecto Institucional elevado el 17 de febrero del corriente año, implica que la UNSa puede disponer de $ 21.446.793 para realizar acciones de extensión en los ejes planteados:

  1. Curricularización de la Extensión,
  1. Alfabetizaciòn en Ciencias para jóvenes y adultos,
  1. Articulación nivel secundario-universidad.

Con esta novedad la UNSa podrá dar continuidad durante el 2025 al trabajo extensionista desarrollado en los últimos años. 

Visitas: 291

Se aprobó un Plan Institucional de la UNSa para el fortalecimiento de la Extensión Universitaria Leer más »

Prensa Institucional

Desde hoy se realizan los Actos de Asunción de las nuevas Autoridades de las Facultades

Desde hoy se realizan los Actos de Asunción de las nuevas Autoridades de las Facultades

Según la Resolución CS N° 120/2025 donde se establece el cronograma de Actos Públicos referidos a la Asunción de nuevas autoridades electas en los comicios convocados por Resolución CS N° 530/24.

 

Según el Artículo 3 de la Resolución CS No 120 / 2025, se establece fijar el siguiente cronograma de Actos Públicos referidos a la Asunción de nuevas autoridades electas en los comicios convocados por Resolución CS No 530/24: 

– Facultad de ingeniería – lunes 05/05/25 – 09:00 hs. 

– Facultad de Ciencias Naturales – lunes 05/05/25 – 11:00 hs 

– Facultad de Humanidades – lunes O5/O5/25 – 16:00 hs. 

– Rector-Vicerrectora – lunes 12/O5/24 – 09:00 hs. 

– Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales – lunes 12/05/25 – 11 :00 hs. 

– Facultad de Ciencias Exactas – lunes 12/05/25 – 15:00 hs.

– Facultad de Ciencias de la Salud – lunes 12/05/25 – 17:00 hs. 

– Sede Regional Metán-Rosario de la Frontera – martes 13/05/25 – 11:00 hs. 

– Facultad de Regional Multidisciplinar Tartagal – miércoles 14/05/25 – 11:00 hs. 

– Facultad de Regional Orán – miércoles 14/05/25 – 17:00 hs. 

Visitas: 338

Desde hoy se realizan los Actos de Asunción de las nuevas Autoridades de las Facultades Leer más »

Prensa Institucional

Los Actos Públicos de posesión de las autoridades electas comenzarán a partir del día lunes 5 de mayo

Los Actos Públicos de posesión de las autoridades electas comenzarán a partir del día lunes 5 de mayo

Según datos suministrados por el Centro de Cómputos de la Universidad Nacional de Salta la fórmula “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad” recibió la mayor cantidad de votos ponderados en la institución y asumirán en el Rectorado.

El Consejo Superior de la Universidad, mediante la Resolución Nº 530-2024, estipula el cronograma electoral que establece las fechas de posesión de los cargos para las autoridades electas, de la siguiente manera:

03/05/2025: Decanos/as-Vicedecanos/as de la Facultad de Humanidades, Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias Naturales. Los actos públicos de Asunción tendrán lugar el día lunes 5 de mayo.

07/05/2025: Decano-Vicedecano de la Facultad Regional Multidisciplinar Tartagal.  

11/05/2025: Decanos/as-Vicedecanos/as de la Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Ciencias de la Salud y Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Directora-Vicedirector Sede Regional Sur Metán-Rosario de la Frontera.

11/05/2025: Rector/Vicerrectora.

Los actos públicos de Asunción de estas autoridades se realizarán a partir del día lunes 12 de mayo.  

12/05/2025: Decana/Vicedecano  Facultad Regional Orán.

 

Las personas electas que sumirán como autoridades de la institución son las siguiente:

 

RECTORADO UNSa

Mg. Miguel Nina

Vicerrectora

Dra. María Rita Martearena

 

FACULTAD  DE CIENCIAS DE LA SALUD

Esp. Nancy Cardozo

Dra. Alejandra Falú

 

DECANOS

FACULTAD DE HUMANIDADES

Dra. Mercedes Quiñones

Lic. Marcela Álvarez

 

FACULTAD  DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y SOCIALES

Lic. Teodelina Zuviría

Cra. Alejandra Navas

 

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS

Dr. José Molina 

Esp. Paola Del Olmo

 

FACULTAD DE  INGENIERÍA

Dra. Liz Nallím

Dra. Delicia Acosta

 

FACULTAD  DE CIENCIAS NATURALES

Dra. Cristina Sánz

Dra. Rebeca Acosta

 

FACULTAD  DE ORÁN

Lic. Elena Chorolque

Prof. Eusebio Méndez

 

FACULTAD MULTIDISCIPLINAR TARTAGAL

Geólogo Carlos Manjarrés

Lic. Juan Sergio Escalante

 

SEDE SUR/METÁN ROSARIO DE LA FRONTERA

Mg. Patricia Nayar

Mg. José Luis Tiedemann

Visitas: 346

Los Actos Públicos de posesión de las autoridades electas comenzarán a partir del día lunes 5 de mayo Leer más »

Prensa Institucional

Capacitación en reanimación cardiopulmonar

🟢 SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA / PROGRAMA CENTROS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA / Y FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

🫁 CAPACITACIÓN EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Una propuesta de curricularización de la extensión universitaria

El viernes 24 de abril se llevó a cabo una capacitación en reanimación cardiopulmonar en el Instituto Rosario de Lerma N° 8084- Rosario de Lerma.

La actividad estuvo a cargo de la Secretaria de Postgrado, Investigación y Extensión al Medio, Mg. Estela Ola Castro; la Secretaria Académica de la Facultad de Cs. de la Salud, Esp. Nélida Condori; junto con el Lic. José Tejerina y el Tec. Facundo Martínez. Fue organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y las asignaturas Enfermería en Cuidados Críticos y Enfermería del Niño y del Adolescente de la Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud (UNSa).

El objetivo de la actividad es que los asistentes puedan desarrollar habilidades prácticas que les permitan realizar maniobras de RCP de manera efectiva utilizando simuladores y ejercitaciones en escenarios reales y simulados hasta la llegada de los equipos especializados.

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

Visitas: 374

Capacitación en reanimación cardiopulmonar Leer más »

seu

Segunda vuelta| Elecciones UNSa hasta las 19 hs

Segunda vuelta| Elecciones UNSa hasta las 19 hs

Las elecciones por la segunda vuelta se desarrollan hasta las 19 hs. 

 Hoy lunes 28 de abril se realizará la segunda vuelta de las elecciones en la Universidad Nacional de Salta, en donde se elegirán cargos de Rector y Vicerrector y Decanos/as en cinco Facultades. Ciencias Exactas, Humanidades, Salud, la Regional Multidisciplinar de Tartagal y la Sede Regional Metán-Rosario de la Frontera.

Según lo establece el Estatuto Universitario en referencia al Régimen Electoral Artículo 143: 

El Consejo Superior reglamenta el régimen de elecciones y establece el cronograma electoral, sobre la base de lo dispuesto en el presente Estatuto.

Asimismo en el Artículo 149 se establece que: El Rector y el Vicerrector de la Universidad se eligen por fórmula completa, en votación directa, secreta y obligatoria de los miembros de los distintos estamentos de la Universidad, y con ponderación del voto de acuerdo al porcentaje de representación que éstos tienen en los Consejos Directivos.

Para consultar los padrones definitivos: http://cdc.unsa.edu.ar/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=239 

Los resultados de la votación se podrán seguir en el siguiente enlace: https://elecciones.unsa.edu.ar/resultados/ 

Visitas: 843

Segunda vuelta| Elecciones UNSa hasta las 19 hs Leer más »

Prensa Institucional
Ir al contenido