Marca Salta certificó a 27 empresas que impulsan la identidad productiva de la provincia

Este programa tiene el propósito de impulsar la comercialización de productos salteños en los mercados locales, nacionales e internacionales. El sello está dirigido a los productos cuyo proceso de transformación de la materia prima se hace dentro de la provincia de Salta, y cumplen con los criterios de calidad y origen salteño.

Fuente:  https://www.salta.gob.ar/prensa/noticias/marca-salta-veintisiete-empresas-se-certificaron-102111

Visitas: 35

Marca Salta certificó a 27 empresas que impulsan la identidad productiva de la provincia Leer más »

Egresados

La UNSa firmó un convenio con Eramine Sudamérica

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería recibirán becas para fortalecer su formación.

La Universidad Nacional de Salta y la empresa minera Eramine Sudamérica S.A. firmaron un convenio de cooperación destinado a brindar apoyo económico a estudiantes de la Facultad de Ingeniería.

El acuerdo tiene como finalidad fortalecer el sistema solidario de becas, con el propósito de promover el acceso, la permanencia y la graduación de estudiantes de carreras técnicas de nivel superior universitario, priorizando a quienes poseen buen rendimiento académico y escasos recursos económicos.

“El compromiso con una educación inclusiva y de calidad se refleja en este tipo de acciones. Este convenio no solo brinda oportunidades concretas, sino que también fortalece el vínculo entre la universidad pública y el sector privado”, expresó el rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina, durante el acto.

Del encuentro participaron también la vicerrectora, Dra. María Rita Martearena; la decana de la Facultad de Ingeniería, Dra. Liz Nallim; la videcana de la Facultad de Ingeniería, Dra. Delicia Acosta; y la secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, Dra. Nilsa Sarmiento Barbieri.

Por parte de Eramine Sudamérica, asistió la Sra. Constanza María Cintioni Ovejero junto a integrantes del equipo de la empresa.

Visitas: 195

La UNSa firmó un convenio con Eramine Sudamérica Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa y la UCASAL avanzan en la firma de un convenio de cooperación para el Proyecto San Javier

La vicerrectora de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), acompañada por integrantes de su gabinete, mantuvo una reunión de trabajo con el Ing.Guillermo Arroyo, representante de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), en el marco del avance del Proyecto San Javier.

En la primera reunión, se delinearon los aspectos centrales para la futura firma de un convenio de cooperación entre ambas instituciones, con el objetivo de dar continuidad al Proyecto San Javier.

 Esta iniciativa tiene como propósito brindar soluciones habitacionales a centenares de familias salteñas que actualmente residen en condiciones de vulnerabilidad socioambiental.

El acuerdo contempla la colaboración técnica entre la UNSa y la UCASAL, promoviendo el trabajo conjunto de profesionales de ambas casas de estudio en territorio.

 Asimismo, se propone identificar actores estratégicos que contribuyan al desarrollo e implementación del plan maestro del proyecto.

El Proyecto San Javier constituye una propuesta de integración socio-comunitaria dirigida a los habitantes de un barrio ubicado frente al relleno sanitario San Javier y a la planta depuradora sur de residuos cloacales.

En este sector, aproximadamente 250 familias conviven desde hace años en un entorno con altos niveles de degradación ambiental.

Visitas: 189

La UNSa y la UCASAL avanzan en la firma de un convenio de cooperación para el Proyecto San Javier Leer más »

Prensa Institucional

Convenio entre la UNSa y el Club Amigos de la Montaña

Impulsan acciones conjuntas en investigación, docencia y extensión

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Club Amigos de la Montaña firmaron un Convenio Marco de Cooperación, con el objetivo de articular esfuerzos y desarrollar acciones conjuntas en áreas de interés común, como la investigación, la docencia y la extensión.

La firma de este acuerdo representa un paso significativo hacia la consolidación de vínculos interinstitucionales orientados al desarrollo académico, científico y social, en articulación con actores de la sociedad civil.

Mediante esta alianza, ambas instituciones se comprometen a trabajar en conjunto para diseñar e implementar iniciativas que favorezcan la formación profesional, la producción de conocimiento aplicado y la participación comunitaria en temas estratégicos para la región.

El acto contó con la presencia del Rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina, la Vicerrectora, Dra. María Rita Martearena, la Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, Dra. Nilsa Sarmiento Barbieri, el Presidente del Club Amigos de la Montaña, Dr. Alfredo Carlo Clerici, la Vicepresidenta del Club,  Graciela Isasmendi y miembros de dicha organización.

Este acuerdo permitirá la colaboración en proyectos especializados, asesoramiento técnico, prácticas profesionales supervisadas y pasantías, así como el intercambio de expertos para fortalecer programas específicos. Además, prevé la organización conjunta de cursos de formación, seminarios y jornadas dirigidas tanto a la comunidad universitaria como al ámbito profesional vinculado al club.

El convenio reafirma el compromiso de la Universidad Nacional de Salta con la vinculación institucional, el trabajo interdisciplinario y la proyección territorial del conocimiento, en alianza con organizaciones que comparten una visión de desarrollo sustentable, participación ciudadana y cuidado del entorno.

Visitas: 159

Convenio entre la UNSa y el Club Amigos de la Montaña Leer más »

Prensa Institucional

Cierre de la Diplomatura de Posgrado en Minería 2.º edición

Profesionales capacitados para afrontar los desafíos del sector minero.

El pasado viernes 13 de junio, con un acto realizado en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta, se llevó a cabo el cierre formal de la segunda edición de la Diplomatura de Posgrado en Minería, una propuesta académica destinada a profesionales universitarios egresados de carreras de grado vinculadas a la industria minera.

La diplomatura se dictó entre el 7 de agosto de 2024 y el 26 de marzo de 2025, y tuvo como objetivo principal insertar al profesional en los aspectos técnicos de las etapas de exploración y producción de yacimientos minerales, ofreciendo herramientas actualizadas y específicas para el desarrollo en este campo estratégico.

Durante el acto de clausura, realizado en el auditorio de la Facultad, se hizo entrega de los diplomas a los participantes que completaron la formación. La ceremonia contó con la presencia de autoridades institucionales, entre ellas, la Vicerrectora Dra. María Rita Martearena, la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales, Dra. Rebeca Acosta, el Secretario Académico Dr. Hugo Romero, y el coordinador académico de la diplomatura, Ing. Juan Veizaga.

La realización de esta diplomatura reafirma el compromiso de la UNSa con la formación continua y la vinculación con sectores productivos claves para el desarrollo regional y nacional..

Visitas: 110

Cierre de la Diplomatura de Posgrado en Minería 2.º edición Leer más »

Prensa Institucional

Asumieron las nuevas autoridades del IEM

El 13 de junio, el director del Instituto, Mg. Sergio Grabosky; el vicedirectora del turno mañana, Esp. Fernando Díaz  Pinel; y la vicedirectora del turno tarde, Mg. Gabriela Elizabeth Ibáñez, fueron presentados formalmente ante la comunidad universitaria.

El Instituto de Educación Media “Dr. Arturo Oñativia” dependiente de la Universidad Nacional de Salta presentó y tomó juramento a sus autoridades, electas en los comicios de fines de mayo.

Las autoridades que asumieron funciones son el Mg. Sergio Grabosky como director del IEM, acompañado por el, Esp. Fernando Díaz Pinel y Mg. Gabriela Elizabeth Ibáñez en los cargos de vicedirectores.

Durante el acto, la vicerrectora de la UNSa, Dra. María Rita Martearena destacó “el IEM cumple un rol fundamental en la formación de los jóvenes, quienes serán los futuros estudiantes de nuestra querida Universidad.Agregó que “es fundamental la vinculación del instituto con la Universidad. Somos una gestión de puertas abiertas, comprometida con la excelencia académica para nuestros estudiantes del IEM. En ese camino vamos a trabajar mancomunadamente».

Por su parte, el director del IEM, Mg. Sergio Grabosky, expresó “asumir este compromiso representa un enorme desafío. Nuestro trabajo se enfocará en sostener lo que se ha venido haciendo bien, como la autoevaluación institucional, las mejoras de las prácticas y la capacitación continua”.Y concluyo “nuestro objetivo es mejorar las condiciones académicas y de convivencia, siempre en la búsqueda de la excelencia académica”.

Participaron de la asunción de las nuevas autoridades del IEM, la Vicerrectora de la UNSa María Rita Marteareana,  el Secretario General, Alberto Mariscal; el Secretario Académico, Hugo Romero, la Secretaria del Consejo Superior, Prof. Ángela Elvira Astorga, la Subsecretaria de Asuntos Académicos, Esp. Iris Olarte.

Visitas: 114

Asumieron las nuevas autoridades del IEM Leer más »

Prensa Institucional

El rector presentó a Roger Walter Leguizamón como Auditor de la UNSa

La decisión fue aprobada por unanimidad durante la cuarta sesión ordinaria del Consejo Superior.

El rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Mg. Miguel Nina, junto al Secretario General, Cr. Juan Alberto Mariscal Rivera, presentaron al Esp. Roger Walter Leguizamón como nuevo Auditor Interno ante los integrantes de la (UAI) de la institución. Su nombramiento fue aprobado por unanimidad por el Consejo Superior en su cuarta sesión ordinaria.

La incorporación del Auditor permitirá fortalecer el marco de legalidad, competencia y formalidad en todas las acciones de auditoría interna que se desarrollen en las diferentes áreas de la Universidad.

El Lic. en Economía Roger Leguizamón cumple con todos los requisitos establecidos para el ejercicio del cargo y cuenta con una sólida trayectoria profesional. Ha trabajado en la Sindicatura General de la Provincia de Salta y cuenta, además, con el respaldo técnico de la Sindicatura General de la Nación.

Durante la presentación, Leguizamón explicó que “los miembros del Consejo Superior serán quienes aprueben el plan de auditoría en nuestra unidad académica”.

Agregó que “tenemos la facultad de elaborar nuestro propio plan anual de auditoría. Nuestra mirada está puesta en el futuro: planificar qué, cómo y por qué auditar, y que el plan sea aprobado por el Consejo Superior”.

Visitas: 201

El rector presentó a Roger Walter Leguizamón como Auditor de la UNSa Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa y el Ministerio de Educación articulan acciones para fortalecer el acceso a la universidad.

Autoridades de la Universidad Nacional de Salta y del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta mantuvieron una reunión de trabajo con el propósito de avanzar en una agenda común que fortalezca la educación superior en la región.

Durante el encuentro, se dialogó sobre la necesidad de implementar proyectos que acompañen de manera efectiva la transición del nivel secundario al universitario. El objetivo principal es garantizar que ese proceso sea más sólido y fluido, reduciendo los índices de deserción y favoreciendo la permanencia de los y las estudiantes en el sistema universitario.

También se planteó el desarrollo de nuevas instancias de capacitación en formación docente, centradas en el ingreso y el fortalecimiento del campo disciplinar, como parte de una estrategia integral para mejorar la calidad educativa.

Otro de los temas abordados fue la mejora de la conectividad en los espacios universitarios, una iniciativa que comenzará a ejecutarse próximamente con acciones conjuntas entre la Universidad y el Ministerio.

Participaron del encuentro el rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina; la vicerrectora, Dra. María Rita Martearena; el secretario general, Cr. Juan Alberto Mariscal; el secretario académico, Dr. Néstor Romero; la secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, Dra. Nilsa Sarmiento Barbieri; el secretario de Asuntos Jurídicos, Abog. Daniel Mansilla Muñoz y el subsecretario de Posgrado y Asuntos Académicos, Esp. Iris Olarte.

Por parte del Ministerio estuvieron presentes la ministra Cristina Fiore; la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal; y la secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo Gallardo.

Visitas: 127

La UNSa y el Ministerio de Educación articulan acciones para fortalecer el acceso a la universidad. Leer más »

Prensa Institucional

Por unanimidad se designó al nuevo auditor de la UNSa

El Consejo Superior de la Universidad designó al nuevo Auditor Interno para dirigir la Unidad de Auditoría Interna (U A I) de la UNSa. Todos los consejeros prestaron conformidad para que ocupe ese cargo el Licenciado Walter Roger Leguizamón.

Entre sus antecedentes se destaca su desempeño en la Sindicatura General de la Provincia, una sólida experiencia en la materia, y además tiene el aval de un dictamen técnico de la SIGEN que lo posiciona como el mejor postulante para el cargo.

La decisión tomada en la cuarta sesión ordinaria permite dotar de un marco de competencias y formalidad a todas las acciones de auditoría.

También se anticipó el futuro tratamiento por parte del cuerpo para el plan general de auditoría interna que se pondrá a disposición de esta Casa de Altos Estudios.

Visitas: 206

Por unanimidad se designó al nuevo auditor de la UNSa Leer más »

Prensa Institucional

Por una Universidad más inclusiva

 
 

Visitas: 107

Por una Universidad más inclusiva Leer más »

Prensa Institucional
Ir al contenido