Prensa Institucional

Flyer expofuturo 2023

La Universidad Nacional de Salta presente en la ExpoFuturo

 

Desde hoy comenzó en Cachi la Expo Futuro que tiene por objetivo dar a conocer las propuestas de formación del Nivel Superior, promocionar e informar sobre las distintas carreras formativas que brindan las distintas instituciones.

Visitas: 226

La Universidad Nacional de Salta presente en la ExpoFuturo Leer más »

Prensa Institucional

Se realiza el III Encuentro de Pueblos Originarios en la UNSa

 

Se lleva a cabo en el predio de la Universidad Nacional de Salta con la participación de representantes de diferentes comunidades, investigadores, profesionales del medio y funcionarios públicos bajo el lema “Juntos por Memoria, Identidad y Territorio”.

Visitas: 113

Se realiza el III Encuentro de Pueblos Originarios en la UNSa Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa desarrolla una Encuesta Monomarental única en el país

 

El trabajo se hace de manera conjunta entre la Universidad Nacional de Salta y el Gobierno de la Provincia. Se presentó junto a funcionarias nacionales la primera etapa del proyecto.

Visitas: 92

La UNSa desarrolla una Encuesta Monomarental única en el país Leer más »

Prensa Institucional

Reunión interinstitucional en la UNSa

 

En la sala de Rectorado de la Universidad Nacional de Salta el rector, Ing. Daniel Hoyos, recibió al vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco,  para coordinar acciones integradas.

 

Dichas acciones buscan fortalecer y vincular nuestra Universidad con el Gobierno provincial, potenciando los convenios vigentes para dar respuesta a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.

 

Del encuentro participaron también: el vicerrector Cr. Nicolás Innamorato; el presidente Colegio de Médicos de Salta, Dr. Alberto Robredo y el prosecretario de Presidencia del Senado, Marcelo Herrera.

 

El Rector Hoyos calificó como muy positiva la reunión en donde se abordaron temas incluidos en la agenda institucional de la UNSa con el Gobierno Provincial que buscan fortalecen los vínculos del trabajo conjunto.

 

Por su parte el Vicegobernador Marocco manifestó «Siempre es una alegría venir a la Universidad Nacional de Salta y ponernos a disposición para acompañar el importante aporte que realiza la Universidad pública en la provincia y en la región”.

 

Visitas: 101

Reunión interinstitucional en la UNSa Leer más »

Prensa Institucional

Encuentro en la UNSa sobre el derecho a la protección de datos personales

La Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) organizó el evento “El derecho a la protección de datos personales en tiempos de inteligencia artificial” junto a la Universidad Nacional de Salta (UNSa), en el marco de los diálogos federales sobre el Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales que lleva adelante el Consejo Federal para la Transparencia (CFT) en distintas jurisdicciones del país.
Salta es la primera provincia donde se realiza dicha actividad.

La Titular de la AAIP y Presidenta del Consejo Federal para la Transparencia (CFT) Beatriz Anchorena, el Juez de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Salta José Gabriel Chibán, y el Rector de la UNSa Daniel Hoyos dieron apertura al evento.

También estuvieron presentes la Fiscal Penal del Ministerio Público de la Provincia de Salta Sofía Cornejo y el docente de la UNSa y referente del CONICET Emiliano Venier.

Antes de la charla se realizó una reunión con autoridades de la Universidad Nacional de Salta para dialogar y reflexionar sobre la necesidad de la legislación vigente y el derecho a la protección de los datos personales. Además, se abordó el rol académico, gubernamental, jurídico y legislativo en dicha temática.

 

Proyecto de Ley 

 

El Proyecto de actualización de la Ley de Protección de Datos Personales busca dar respuesta a los nuevos desafíos que imponen las transformaciones tecnológicas y el desarrollo de la economía digital en Argentina. Por eso, a 40 años del retorno a la democracia, la AAIP busca fortalecer el consenso social a través de diálogos con la ciudadanía en distintos puntos del país para garantizar derechos fundamentales, promover la innovación y el desarrollo sostenible, a partir de una mirada situada y soberana en línea con los estándares regionales e internacionales, desde un enfoque de derechos humanos.

 

 

Visitas: 85

Encuentro en la UNSa sobre el derecho a la protección de datos personales Leer más »

Prensa Institucional

Dio inicio la 2° Asamblea Universitaria de la UNSa

El máximo organismo de decisión que tiene la Universidad se reunió en el día de ayer con la asistencia de más de 70 Asambleístas.

En la reunión se logró culminar con la adecuación del Estatuto al Convenio Colectivo de Trabajo para personal Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales.

La asamblea pasó a cuarto intermedio hasta el jueves 7 de septiembre a las 9 hs.

En cumplimiento con los Artículos 93 y 106 del Estatuto de la Universidad Nacional de Salta, el Rector Daniel Hoyos convocó a Asamblea Universitaria. Se trata de la segunda Asamblea convocada por esta gestión después de años de no realizarse.

Con un mensaje claro en defensa de la gratuidad y autonomía universitaria el rector ponderó la realización de la Asamblea y celebró la participación y el compromiso con el debate democrático de la comunidad universitaria.

Entre los temas que se abordarán el próximo 7 de septiembre en la Asamblea se encuentran los pendientes del orden del día, tales como el tratamiento de la Ciudadanía Universitaria para los Institutos de Educación Media de la U.N.Sa. N°21.153/22 (Representación de los IEM en el Consejo Superior de la Universidad), la Composición del Consejo Superior y la Creación de Escuelas Superiores.

 

 

 

 

Visitas: 100

Dio inicio la 2° Asamblea Universitaria de la UNSa Leer más »

Prensa Institucional

Diálogos sobre los derechos a la protección de datos personales en tiempos de inteligencia artificial

 

El lunes 28 de agosto de 11 a 13 hs en el Anfiteatro K de la UNSa se llevará a cabo un encuentro de Diálogos federales sobre el Proyecto de ley de Protección de Datos Personales.

Visitas: 166

Diálogos sobre los derechos a la protección de datos personales en tiempos de inteligencia artificial Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa despide a Claudio García Bes, referente intelectual del teatro

Dedicó 30 años de su trabajo a nuestra universidad generando aportes muy importantes a nivel regional.

Su historia en ésta institución inició en medio del complejo contexto de dictadura. Con gran tenacidad Claudio García Bes, tuvo la iniciativa de crear en la UNSa el “Teatro Universitario” e ingresó a la Secretaría de Bienestar en julio de 1976 hasta 1979 como Jefe del Departamento de Teatro.

Más tarde, en 1980 y hasta 2005 inclusive, se convirtió en Director de Arte y Cultura de la universidad.

En este marco institucional, se concretaron 23 obras de teatro, que tuvieron la dirección de Claudio y, además, de José Luis Valenzuela (Jefe del Departamento Teatral de 1985 a 1988). Por otra parte, en la etapa de preparación actoral, invitaron a diferentes referentes intelectuales del teatro para capacitaciones.
Entre otros aportes, siendo el Director de Arte y Cultura del Centro Cultural Borelli, organizó la Muestra de Teatro Breve y la Muestra Estudiantil de Teatro, que llevan décadas presentándose.

Su legado fue y sigue siendo estudiado por investigadores e investigadoras.

En nuestra universidad, podemos leer más sobre su historia en redacciones de Gloria Lisé, Marcela Sosa, Graciela Ballestrino. Y también, se siguen construyendo nuevos aportes a través del Grupo de Estudio “Claudia Bonnini” perteneciente al Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH).

Otro material que puede consultarse para conocer más sobre la trayectoria del teatro universitario y su incidencia, y que se elaboró también con el apoyo de esta universidad, es “Vino al teatro”, un documental del Grupo de Gestión Teatral, en el que participan gestores culturales y hacedores de las artes escénicas de Salta. …

Visitas: 220

La UNSa despide a Claudio García Bes, referente intelectual del teatro Leer más »

Prensa Institucional

Se capacitará a estudiantes secundarios del interior de la Provincia que aspiren a la carrera de Medicina


El Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, mantuvo un encuentro con el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, con el propósito de avanzar en acciones que acompañen a aspirantes del interior de la provincia que opten por estudiar la carrera de medicina en la capital salteña. Del encuentro también formaron parte desde la Facultad de Ciencias de la Salud, su vicedecana Lic. Nancy Cardozo; la directora de la carrera de Medicina, Alejandra Falú; los diputados por Cafayate, Patricio Peñalba, y de Orán, Patricia Hucena.

Entre las definiciones se estableció trabajar junto a los Ministerios de Salud y Educación, para capacitar a formadores de contenidos de la carrera de Medicina para que estudiantes secundarios del interior ingresen a la carrera. Paralelamente, el Ejecutivo provincial se encuentra en el proceso de reglamentación de la Ley de Becas para Estudiantes de Medicina, que tiene el objetivo de facilitar la estadía de los estudiantes de diferentes localidades en la Capital.

El Rector Daniel Hoyos celebró el encuentro y aseguró que es necesario fortalecer todas las articulaciones para que la carrera de medicina pueda consolidarse en la provincia y se convierta en una opción viable de cursado, más aún, atendiendo a la realidad sanitaria que atraviesa a todo el territorio. «Queremos que todos los interesados en cursar la carrera lo puedan hacer y, por eso, sabemos que tenemos que acompañar a quienes aspiran hacerlo y viven lejos de la Capital», expresó.

En tanto, el ministro Dib Ashur indicó: “En este caso se vio una necesidad de fortalecer a los chicos que terminan el secundario para que lleguen a la primera materia de medicina con mayor formación. Entonces lo que vamos a hacer es que la universidad forme a formadores del interior de la provincia de Salta en matemática, en química, en física y en lengua, de tal manera que los chicos que tengan alguna vocación pueden hacer un curso y prepararse antes para ingresar a la primera materia que tiene la carrera de medicina”.

Por su parte, Falú destacó que es un proyecto inclusivo que da la posibilidad a todos los chicos que quieran aspirar a estudiar medicina, sobre todo del interior, a poder prepararse con anticipación para llegar a cursar la carrera de Medicina en la UNSa. “Queremos aclarar que desde que la carrera pertenece a la Universidad Nacional de Salta no hay examen de ingreso, pero sí tiene como toda carrera de riesgo exigencias que cumplir y comienzan con una materia curricular que es introducción a los estudios de la medicina con contenidos de físico-matemática, química, biología y alfabetización universitaria o comprensión de textos”.

Visitas: 331

Se capacitará a estudiantes secundarios del interior de la Provincia que aspiren a la carrera de Medicina Leer más »

Prensa Institucional
Ir al contenido