“La UNSa es un hermoso lugar que si uno puede trabajar y estudiar, se logra muchísimo para el presente y el futuro ”
Te compartimos parte de la historia de vida de Miguel Angel Cabezas, trabajador de nuestra universidad y quien tiene además un emprendimiento de productos regionales.
Miguel Ángel Cabezas es trabajador nodocente de nuestra casa de altos estudios en la Facultad de Ciencias Naturales, pero su vida está atravesada por recorrer los diferentes espacios de la Universidad desde niño; según recordó camina el predio de la universidad desde hace 40 años.
Este trabajo además le permitió conocer a mucho/as trabajadores de nuestra Institución y por supuesto muchas historias acontecidas aquí.
Según recordó su acercamiento a la UNSa primeramente se dio como vendedor de pan y ayudando a un negocio y emprendimiento familiar, posteriormente fue estudiante de Ciencias Económicas en la década del 2000, y después de rendir durante siete años concursos para ingresar como trabajador logró hacerlo.
Por todo este camino recorrido Miguel refirió; la universidad es su segunda casa.
Miguel aseguró que disfruta de sus dos trabajos porque le permiten poder compartir con estudiantes y docentes y generar vínculos que con los años van creciendo, por otro lado, la venta y comercialización de sus productos le propicia mejorar su perfil de comerciante y eso lo demuestra el reconocimiento que tiene de sus clientes, tal cual lo manifestó.
“La universidad nos permite capacitarnos a los nodocentes. Hace años se creó una tecnicatura en gestión y administración universitaria, actualmente se está cursando la tercera cohorte. Es una excelente experiencia porque logré ser el mejor estudiante”.
Sobre sus inicios en la Universidad describió que para ayudar a su familia y a su madre y al ser el hijo mayor se sintió en la necesidad de trabajar desde joven: “Mi madre es mi mentora, mi maestra y de quien aprendí todo lo que se de repostería, de panadería, de la vida misma como luchar, como enfrentar. Amiga, madre, todo y eso me fue abriendo puertas y agradeciendo a la vida y a la pacha”.
Entre algunas de sus anécdotas refiere, recuerda cuando fue convocado para dirigir una de las ceremonias en homenaje a la Pachamana que anualmente se realizan desde la UNSa.
Miguel se muestra eternamente agradecido a todo lo que la Universidad le permitió, entre eso señala la posibilidad de poder seguir capacitándose: “La universidad nos permite capacitarnos a los nodocentes. Hace años se creó una tecnicatura en gestión y administración universitaria, actualmente se está cursando la tercera cohorte. Es una excelente experiencia porque logré ser el mejor estudiante”.
Visitas: 223