Se manifestó la preocupación por la situación presupuestaria de las universidades nacionales ante el Parlamento del Norte Grande
El Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, junto a distintos rectores de universidades nacionales públicas y privadas de la región, participaron de una reunión con los vicegobernadores de las diez provincias del NOA y NEA, nucleados en el Parlamento del Norte Grande. En el encuentro se manifestó la preocupación por la situación presupuestaria de las universidades nacionales.
Las autoridades de una docena de Casas de Altos Estudios expresaron su preocupación por la crítica situación presupuestaria que atraviesan, sobre todo, por la profundización de las desigualdades históricas con la región. El conjunto de rectores también manifestó su apoyo al organismo regional y la voluntad de incorporarse como asesores permanentes del cuerpo para contribuir al desarrollo equitativo del NOA y del NEA.
El Rector Daniel Hoyos, celebró la posibilidad de encontrarse con las distintas autoridades provinciales, ya que consideró que es necesario que desde las jurisdicciones también se sumen al reclamo por la actualización presupuestaria para las instituciones educativas. «Las universidades nacionales permitieron incrementar el desarrollo en cada una de las provincias gracias al trabajo y dedicación de las y los profesionales que se forman en cada una de nuestras universidades. En Salta, la UNSa es sumamente vital ya que es un actor social que aporta para la solución de problemáticas históricas que tenemos», expresó Hoyos.
El encuentro fue encabezado por el presidente del Parlamento del Norte Grande y vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; y el vicegobernador anfitrión, Miguel Acevedo. Por Salta, también estuvo presente el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, quien destacó como valiosa la presencia de las universidades por el conocimiento que tienen sobre la región y su visión federal, resaltando que su participación va a enriquecer al Parlamento del Norte Grande y por consecuencia a cada una de las provincias.
Al finalizar la jornada de trabajo, el rector de la Universidad Nacional de Tucumán, Ing. Sergio Pagani, dijo que las autoridades universitarias «nos vamos muy conformes por los temas que se abordaron y por el apoyo que recibimos frente a los temas que atraviesan las universidades. Además, estamos muy felices de poder trabajar articuladamente junto a ellos en la elaboración de distintos proyectos».
También asistieron el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Alfonso Arellano; el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario César Bonilla; el rector de la Universidad San Pablo Tucumán; Ramiro Albarracín; el decano de la Facultad Regional Tucumán de la Universidad Tecnológica Nacional, Rubén Egea; y Francisco José López Cruz, de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Por medios virtuales participaron Daniel Quiroga, rector de la Universidad Nacional de La Rioja; Gerardo Larroza, rector de la Universidad Nacional del Nordeste; Germán Antequera, rector de la Universidad Nacional de Chilecito; y José Nieto, de la Universidad Tecnológica Nacional en La Rioja. También estuvieron los vicegobernadores de Jujuy, Alberto Bernis; de Formosa, Eber Wilson Solís; de Chaco, Silvana Schneider; y el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados de La Rioja, Mario Ruiz.

Visitas: 96