La Universidad Nacional de Salta realizó la entrega de las Becas de Investigación para Estudiantes Avanzados (BIEA) y presentó los nuevos programas que integran el Plan I+D+i 2025 del Consejo de Investigación (CIUNSa). El acto reunió a autoridades, docentes, investigadores y estudiantes en una jornada que marcó un nuevo impulso para la vida científica de la institución.
La ceremonia incluyó la entrega de diplomas a los becarios y becarias seleccionados, quienes comenzarán a desarrollar proyectos de investigación en distintas áreas del conocimiento. Además, se presentaron iniciativas estratégicas para fortalecer el sistema científico universitario: la puesta en marcha del sistema unificado de gestión SIGEBA-UNSa, el programa de visibilidad académica en Google Scholar, nuevas convocatorias para docentes e investigadores y planes de apoyo económico para grupos de trabajo.
Durante el acto, también se anunció la incorporación del Dr. Fernando Peirano como asesor del Plan I+D+i de la UNSa, un acompañamiento que buscará potenciar el desarrollo de la investigación en la universidad.
La vicerrectora Dra. María Rita Martearena destacó el valor de la jornada, “es un honor reconocer el esfuerzo y la vocación de quienes hoy reciben estas becas. Acompañar a jóvenes investigadores, brindarles herramientas y promover la innovación es una responsabilidad de la universidad pública”.
Asimismo, remarcó el carácter estratégico de la ciencia en el presente contexto nacional, “la investigación es el corazón de la universidad. Invertir en conocimiento no es un gasto: es apostar al desarrollo, a la equidad y al bienestar de nuestra sociedad”.
Finalmente, la funcionaria advirtió sobre la situación crítica que atraviesa la ciencia en Argentina, marcada por recortes y falta de políticas de fomento, y llamó a sostener la producción académica como motor del desarrollo. “Sin investigación, sin ciencia y sin universidad no hay futuro”, concluyó.
Con este acto, la UNSa reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la investigación, la formación de nuevos profesionales y la generación de conocimiento al servicio de la región y del país.











Visitas: 36