¡Se abrió la convocatoria! La UNSa lanzó la Feria de Empleabilidad 2024

Este miércoles 7 de agosto, se llevó adelante el Lanzamiento de la Feria de Empleabilidad 2024, en la Sala de Rectorado de la Sede Central de la Universidad Nacional de Salta (Av. Bolivia 5150). Desde la organización se invitó a participar a organizaciones, empresas o instituciones interesadas en la temática. La Feria se desarrollará el 25 de septiembre en las instalaciones del predio universitario.

El evento es impulsado por las Facultades de Ingeniería, Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales y Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; y es co-organizado con la Secretaría de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la UNSa y el Servicio de Orientación al Egresado, de la Dirección de Orientación y Desarrollo Universitario.

El Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, celebró la propuesta y agradeció el trabajo que se vienen desarrollando desde cada una de las unidades académicas. Mientras que la Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, Mg. Carolina Romano, destacó el esfuerzo conjunto entre las facultades y Rectorado «para poder presentar las diferentes posibilidades de ingreso a la vida laboral para nuestros estudiantes y graduados». 

La Secretaria de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Lic. Teodelina Zuviria, sostuvo que se mantienen altas expectativas de la Feria, porque se logró un trabajo conjunto entre las distintas facultades. «Aquí estamos todas trabajando con todas las empresas del medio», expresó, al tiempo que aseguró que se busca un «espacio donde se puedan unificar y encontrar nuestros estudiantes con las empresas que son las empleadoras de los que nosotros estamos formando».

«Verdaderamente creemos que esto puede acercar intereses, puede fortalecer la inserción laboral de nuestros estudiantes y también puede ser un semáforo o una guía para volver sobre nuestros planes de estudio, escuchando cuáles son los requerimientos de las empresas de hoy, e indagar en qué cuestiones todavía podemos nosotros fortalecer la formación de nuestros estudiantes», manifestó. 

También, el Secretario de Extensión y Bienestar de la Facultad de Ciencias Exactas, Mg. José González, detalló que la Feria esta programada en dos instancias. La primera, compuesta por charlas informativas de 10 a 13 horas, donde se abordarán aspectos formales de la organización, empresa o institución, junto al diseño de perfiles profesionales. También, se darán consejos para el armado de CVs y del perfil profesional en Linkedin; y cómo proceder en entrevistas laborales y en la búsqueda laboral. La segunda instancia, será de 14 a 18, donde se presentarán los stands de diferentes instituciones presentes.

«Esperamos que puedan participar un gran número de empresas», afirmó. Para participar de la Feria de Empleabilidad las organizaciones, empresas o instituciones interesadas deberán registrarse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScHCkRdBkTUwKC_aTFuJG6q5gkRz7y2ucUU1iEDdLLJV_0nxg/viewform

A su vez, la Secretaria de Articulación Institucional de la Facultad de Ciencias Naturales, MSc. Ana Zelarayán, sostuvo que estos espacios representan una apuesta interesante desde la Universidad. «Queremos impulsar a nuestros estudiantes y graduados con las nuevas características y las nuevas aptitudes que se requieren en un mundo laboral cambiante, que a veces por ahí han quedado desfasados de lo que son los planes de estudio y lo que la academia está ofreciendo», refirió. Por lo que afirmó que espacios de capacitación, intercambio y de encuentro son vitales al momento de pensar nuevos modos. 

En tanto, el Secretario de Extensión de la Facultad de Humanidades, Mg. Ariel Durán, adelantó que en paralelo también se están generando distintas instancias de talleres, como es el caso de diseño de currículum vitae, para «poner también algunos tips en relación a entrevistas que requieren las empresas». Con el propósito de generar una participación activa de estudiantes y graduados en un banco de empleo. 

En el lanzamiento estuvieron los decanos y decana de las distintas facultades: el Dr. Julio Nasser, por la Facultad de Ciencias Naturales; la Dra. Mercedes Vázquez, por Humanidades; el Lic. Carlos Portal, por Ciencias de la Salud;  el Mg. Gustavo Daniel Gil, por Ciencias Exactas; el Mg. Miguel Nina, por Ciencias Económicas; y el Ing. Héctor Casado, por Ingeniería, junto a la Vicedecana Dra. Delicia Acosta. También asistieron la Secretaría de Vinculación y Transferencia de Ingeniería, Mg. María Fernanda Gabin; la Secretaria Institucional de Ciencias de la Salud, Mg. Sandra Gasparini; el Subsecretario de Comunicación Institucional, Lic. Víctor Notarfrancesco; y la Subsecretaria de Asuntos Estudiantiles, Sol Ramírez. 

Visitas: 201

Ir al contenido